Asunto , hola. Todos los días. Siento que quiero salir corriendo de mi trabajo y siento mucho desesp
12
respuestas
Asunto , hola. Todos los días. Siento que quiero salir corriendo de mi trabajo y siento mucho desespero para todo y todo me molesta . Los ruidos varias personas hablando el teléfono. . etc. me siento muy decaída anímicamente y autoestima baja.
Hola. Lo que describes podría estar relacionado con un trastorno de ansiedad generalizada (TAG) o incluso con síntomas de estrés laboral crónico, según los criterios del DSM-5-TR. La irritabilidad, el desespero, la sensibilidad a los ruidos y el decaimiento emocional son síntomas comunes en estas condiciones, especialmente si has estado expuesta a altos niveles de estrés durante un tiempo prolongado.
Te recomendaría buscar consultoría psicológica con un enfoque en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), ya que esta terapia es muy efectiva para manejar la ansiedad, mejorar la autoestima y desarrollar herramientas para afrontar el estrés laboral. Esto te ayudará a sentirte más tranquila y en control de tus emociones.
Te recomendaría buscar consultoría psicológica con un enfoque en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), ya que esta terapia es muy efectiva para manejar la ansiedad, mejorar la autoestima y desarrollar herramientas para afrontar el estrés laboral. Esto te ayudará a sentirte más tranquila y en control de tus emociones.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, que tal!! cuando experimentes esas crisis de ansiedad, procura tener distractores en tu entorno, algo en lo cual descargues esa energía acumulada cuando te sientas estimulada y así reduzcas en su mayoría ese sentir. tenemos que desaprender estímulos detonantes para aprender a percibirlos sin que nos afecten. Estoy a tus ordenes para poder manejar un mar de soluciones que nos pueden ayudar a modificar crisis por bienestar.!!

Buenas tardes.
En primer lugar, es bueno que puedas reconocer que hay una situación que te está causando incomodidad y molestia, no obstante, también es importante profundizar en tus sentimientos, ya que podría ser una señal de que necesitas un momento para reflexionar sobre tu bienestar emocional.
Podrías estar experimentando altos niveles de estrés laboral, sin embargo, haría falta conocer más de tu entorno para dar una respuesta más acertada, por lo que se recomienda puedas hablar con un profesional de la salud mental, quien puede ayudarte a explorar y profundizar en las posibles causas de tu malestar actual.
En primer lugar, es bueno que puedas reconocer que hay una situación que te está causando incomodidad y molestia, no obstante, también es importante profundizar en tus sentimientos, ya que podría ser una señal de que necesitas un momento para reflexionar sobre tu bienestar emocional.
Podrías estar experimentando altos niveles de estrés laboral, sin embargo, haría falta conocer más de tu entorno para dar una respuesta más acertada, por lo que se recomienda puedas hablar con un profesional de la salud mental, quien puede ayudarte a explorar y profundizar en las posibles causas de tu malestar actual.

Hola, lo que estas sintiendo no es normal, probablemente estemos hablando de un trastorno de ansiedad, el cual es importante diagnosticar con de una evaluación de un terapeuta. Te sugiero acudas a un especialista en terapia cognitiva conductual, ya que estos síntomas son muy molestos y en ocasiones incapacitantes.

Sé lo difícil que puede ser lidiar con el desespero y la irritabilidad en tu día a día. En terapia podríamos trabajar en identificar los factores que están generando este malestar además de los ruidos, para ver si hay algo en lo que podamos intervenir, además de enseñarte técnicas de relajación y autorregulación personalizadas, como ejercicios de respiración, visualización o mindfulness, para que puedas manejarlos mejor. También exploraríamos cómo fortalecer tu autoestima y bienestar emocional para que recuperes tu energía y equilibrio. Si sientes que este acompañamiento puede ayudarte, no dudes en escribirme; estoy aquí para apoyarte.

Hola. Lo que sientes puede ser señal de estrés o ansiedad. Tómate pausas durante el día, practica respiración profunda y trata de hablar con alguien de confianza sobre lo que estás viviendo. Evalúa tus expectativas y límites en el trabajo y trabaja en tu bienestar emocional, como descansar y hacer actividades que disfrutes. Si el malestar persiste, considera buscar ayuda profesional. Recuerda que es importante cuidar de ti misma y pedir apoyo cuando lo necesites.

Siento mucho que te sientas así; lo que describes parece ser un momento difícil y desgastante emocionalmente. La sensación de querer "salir corriendo", la irritabilidad ante los ruidos y las conversaciones, el desánimo y la baja autoestima son señales importantes de que algo no está funcionando bien para ti en este momento. Es completamente válido sentirte así, y lo más importante es reconocerlo, como ya lo has hecho, y buscar maneras de abordarlo.
Es posible que estés experimentando altos niveles de estrés, agotamiento emocional (como en el caso del "burnout") o incluso algún nivel de ansiedad o depresión. Todos estos estados pueden afectar la manera en que percibimos y respondemos a nuestro entorno, haciéndolo parecer abrumador o incluso intolerable.
Aquí hay algunas ideas que podrían ayudarte mientras buscas apoyo profesional:
Identifica los detonantes: Piensa en lo que está contribuyendo más a tu malestar. ¿Es solo el ambiente laboral, o hay otros factores en tu vida que también te están afectando?
Pausa y respira: Si sientes que el desespero te invade, intenta tomarte unos minutos para hacer respiraciones profundas y conscientes. Inhala lentamente contando hasta cuatro, retén el aire por cuatro segundos, y exhala también en cuatro segundos. Esto puede ayudarte a calmar tu sistema nervioso.
Habla con alguien de confianza: Si puedes, comparte cómo te sientes con un familiar, amigo, o incluso con un compañero de trabajo en quien confíes. Hablar sobre lo que estás pasando puede aligerar la carga emocional.
Busca ayuda profesional: Lo que describes podría ser algo que un psicólogo o terapeuta pueda ayudarte a trabajar. Es posible que necesites explorar lo que te está llevando a este estado emocional y desarrollar herramientas para manejarlo mejor.
Autocuidado: En medio de las responsabilidades diarias, intenta priorizar actividades que te relajen o te hagan sentir bien contigo misma. Puede ser algo tan simple como un paseo, escuchar música relajante o tener un momento de silencio.
Recuerda que no tienes que cargar con esto sola, y que buscar apoyo es un acto de fortaleza, no de debilidad. Lo que sientes es válido, y hay formas de mejorar tu bienestar emocional.
Es posible que estés experimentando altos niveles de estrés, agotamiento emocional (como en el caso del "burnout") o incluso algún nivel de ansiedad o depresión. Todos estos estados pueden afectar la manera en que percibimos y respondemos a nuestro entorno, haciéndolo parecer abrumador o incluso intolerable.
Aquí hay algunas ideas que podrían ayudarte mientras buscas apoyo profesional:
Identifica los detonantes: Piensa en lo que está contribuyendo más a tu malestar. ¿Es solo el ambiente laboral, o hay otros factores en tu vida que también te están afectando?
Pausa y respira: Si sientes que el desespero te invade, intenta tomarte unos minutos para hacer respiraciones profundas y conscientes. Inhala lentamente contando hasta cuatro, retén el aire por cuatro segundos, y exhala también en cuatro segundos. Esto puede ayudarte a calmar tu sistema nervioso.
Habla con alguien de confianza: Si puedes, comparte cómo te sientes con un familiar, amigo, o incluso con un compañero de trabajo en quien confíes. Hablar sobre lo que estás pasando puede aligerar la carga emocional.
Busca ayuda profesional: Lo que describes podría ser algo que un psicólogo o terapeuta pueda ayudarte a trabajar. Es posible que necesites explorar lo que te está llevando a este estado emocional y desarrollar herramientas para manejarlo mejor.
Autocuidado: En medio de las responsabilidades diarias, intenta priorizar actividades que te relajen o te hagan sentir bien contigo misma. Puede ser algo tan simple como un paseo, escuchar música relajante o tener un momento de silencio.
Recuerda que no tienes que cargar con esto sola, y que buscar apoyo es un acto de fortaleza, no de debilidad. Lo que sientes es válido, y hay formas de mejorar tu bienestar emocional.

Buenas tardes, es necesario que comiences con un proceso terapéutico para poder abordar las crisis de ansiedad y la depresión por que estas pasando, dándote herramientas útiles para mejorar tu autoestima y controlar tus pensamientos. lindo día

Debe estar siendo muy difícil para ti. Te recomiendo asistir a psicoterapia o con un psicólogo clínico para que revisen de manera correcta cómo atender tu situaciones e incluso hecho lo anterior evalúe la posibilidad de visitar al psiquiatra si se necesita como complemento la medicación.

Hola!! gracias por manifestar tu sentir, pues es importante expresar a través de diversas formas, nuestro sentir. Es necesario que te des espacios para relajarte y estar contigo mism@. En youtube hay varios videos de relajación, los puedes revisar y ponerlos en práctica en tu persona, te tusgiero que empieces con 10 minutos al día para sentir tu respiración y buscar estar tranquila y serena.

Buenos días. Entiendo que experimentas cambios que son complicados y no te permiten estar en paz. Por lo que me comentas podríamos pensar en síntomas de ansiedad o estrés, pero te sugeriría consultarlo con un profesional, de modo que tengan el tiempo y espacio necesario para explorar con detalle esta dificultad.

Hola buen día. Seguramente es difícil sentirte así en tu día a día. Te sugiero que reflexiones sobre tus objetivos y sobre tus necesidades del presente. ¿Qué necesitas hoy? ¿Qué puedes hacer para sentirte mejor?, ¿qué actividades te llenan y te recargan de energía?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque de pronto tengo unos pensamientos que no se me van, el que mas se me ha pegado ya por casi 24/7 es el de querer que se detenga el tiempo, y de repente era lo contrario, quería que los días pasaran rápido y después vino este de que no pase un día mas y eso me desborda una ansiedad y miedo que digo…
- hola, me recetaron sertralina y rivotril solo 4 gotas en las noches, pero tengo apnea del sueño y siento q me ahogo, las 2 ultimas veces q lo tome en ves de trankilizarme me causaron reaccion casi inmediata y me provocaron terribles ataques de ansiedad sentia q moria, por q es esta reaccion?
- Buena tarde tome coca zero y tuve ataque de pánico grave. Estamos encontrando la causa, pero coincide con la ingesta de 3 vasos grandes de coca zero
- me siento mal física y emocionalmente, veo todo malo, todo negativo y aunque trato de ser optimista no puedo, todo me sale mal, se me caen las cosas de las manos, olvido todo, siento que voy a explotar, me siento desgraciada, que esta vida no es para mi, reniego contra dios y lloro cada vez que puedo,…
- Buenas noches, a mi hijo empezo a sentir ansiedad despues de la pandemia le recetaron hydroxyzine Pamoate 25mg. Por cuanto tiempo puede tomar este medicame nto,, es verdad que tiene muchos effects secondaries.
- Me da mucha ansiedad en cualquier momento del día, tengo la necesidad de respirar profundo y muchas veces más de lo normal, porque sino lo hago siento que me ahogo, me duele toda la caja toráxica y el cuello ? No sé qué hacer
- Una persona que toma lorezapam de 10mg si se le combina con imipramina de 10 mg tiene alguna consecuencia o no tendira inconvenientes
- Hace diaa q me da como sensacion de falta de aire, palpitaciones , etc puede ser ataque de panico?
- Sufro de ataque de pánico, y no quiero salir a la calle
- Hola yo siento que mi mente no descansa pienso que van a denunciar y eso que no tienen ningún dato personal mío para hacerlo pero se me vienen esos pensamientos intensivos y rumiantes que son molestos, agotadores y tambien tengo el toc de comprobación revise hasta en el poder judicial si tenía alguna…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 264 preguntas sobre Ataques de pánico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.