¿Apostar en juegos que no sean de azar, tal sea como el domino o caida (juegos de mesa en Venezuela)
10
respuestas
¿Apostar en juegos que no sean de azar, tal sea como el domino o caida (juegos de mesa en Venezuela), cuentan como un juego patologico?, osea una persona que sea muy buena en el domino y apueste y gane continuamente, se le genera una adiccion que se podria considerar Ludopatia?

Más que un juego en específico sea o no patológico, podemos hablar de un problema de abuso del juego o adicción al juego cuando se ha perdido el control de nuestra vida debido a éste.
Si reconoces que eres incapaz de ponerte límites al momento de apostar y/o jugar, que descuidas otras áreas de tu vida y que ahora vives por y para el juego, entonces sí podemos hablar de que hay un problema de adicción.
Si reconoces que eres incapaz de ponerte límites al momento de apostar y/o jugar, que descuidas otras áreas de tu vida y que ahora vives por y para el juego, entonces sí podemos hablar de que hay un problema de adicción.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Se considera una patologia cuando cierta conducta o actittud pone en riesgo la salud o va degenerando los ambitos laborales, sociales y personales de la persona. En este caso si la conducta de apostar no interfiere con algun ambito en su vida ni en el economico, se considera que no es ludopatia, sin embargo no se exime de padecerlo si no se tiene control y conciencia de cuando debe uno parar de apostar.

Valdría la pena pensar también ¿porqué te hace ruido la idea de "juego patológico" o “ludopatia"? ¿Qué es lo tratas de averiguar al definirla?

La ludopatía se refiere a la adicción al juego, especialmente a los juegos de azar, como las máquinas tragamonedas, el póker, la ruleta y otros juegos que dependen en gran medida del azar. En el caso del dominó, es un juego que se basa en la habilidad y la estrategia, y aunque a menudo se apuesta en él, no se considera un juego de azar en el sentido estricto.
Sin embargo, es posible que algunas personas desarrollen una adicción al juego de dominó si se sienten impulsadas a jugar y apostar de manera compulsiva y si pierden el control sobre sus hábitos de juego. La ludopatía se trata de una conducta patológica que se manifiesta como una necesidad incontrolable de jugar y apostar, y puede tener consecuencias negativas en la vida personal, social y financiera del individuo.
En resumen, aunque el dominó en sí mismo no se considera un juego de azar, es posible que algunas personas desarrollen una adicción al juego si se vuelven adictas a apostar en él de manera compulsiva y pierden el control sobre su comportamiento de juego. Si sientes que tienes dificultades para controlar tus hábitos de juego o si estás preocupado por tu comportamiento de juego, es recomendable que busques ayuda de un profesional de la salud mental.
Quedo a tu disposición por si lo requieres
Ale Ortega
Sin embargo, es posible que algunas personas desarrollen una adicción al juego de dominó si se sienten impulsadas a jugar y apostar de manera compulsiva y si pierden el control sobre sus hábitos de juego. La ludopatía se trata de una conducta patológica que se manifiesta como una necesidad incontrolable de jugar y apostar, y puede tener consecuencias negativas en la vida personal, social y financiera del individuo.
En resumen, aunque el dominó en sí mismo no se considera un juego de azar, es posible que algunas personas desarrollen una adicción al juego si se vuelven adictas a apostar en él de manera compulsiva y pierden el control sobre su comportamiento de juego. Si sientes que tienes dificultades para controlar tus hábitos de juego o si estás preocupado por tu comportamiento de juego, es recomendable que busques ayuda de un profesional de la salud mental.
Quedo a tu disposición por si lo requieres
Ale Ortega

Sí podría serlo, la adicción en cualquiera de los casos deriva de la producción de adrenalina que deriva de la situación. En realidad la "adicción" es a la adrenalina, no al juego en sí. Suele ser de preocupar por el riesgo que implica para la integridad patrimonial de la persona.

¡Hola! La ludopatía es una adicción y como toda adicción debe cumplir algunas características: 1. Se invierte cada vez más energía en la conducta adictiva. 2. Se tiene cierta frecuencia en la actividad. 3. Hay un fuerte deseo difícil de detener para realizar la actividad. 4. Malestar cuando la conducta es impedida o se deja de hacer. 5. Deterioro de las diversas áreas de tu vida (dejas de ir a reuniones, trabajo, compromisos familiares por querer hacer la actividad). 6. Incapacidad de poner límites a la actividad.
Claro, jugar tiene una recompensa, a veces monetaria o social, pero mientras no se presenten síntomas como los anteriores no se podría considerar una adicción.
Claro, jugar tiene una recompensa, a veces monetaria o social, pero mientras no se presenten síntomas como los anteriores no se podría considerar una adicción.

Buen día , una conducta se convierte en dañina cuando empieza a afectar otros rasgos u aspectos de tu vida ( trabajo , relaciones interpersonales , etc) lo recomendable aquí es buscar asistir a terapia para un apoyo profesional , ya que esta conducta puede ser el principio de algo mas . Saludos .

Más tiene que ver con que tanto estas conductas hayan absorbido los demás intereses en la vida del sujeto, en sí mismas no son patológicas.

Hola, buen día.
La ludopatía es un término que se utiliza para describir un trastorno del comportamiento que puede tener implicaciones psicológicas, conductuales y sociales. Sin embargo, también es importante reconocer que muchas personas pueden disfrutar de actividades recreativas o "lúdicas" de manera saludable y enriquecedora. La clave está en tener claridad sobre el propósito de estas actividades: ¿es para entretenerse, relajarse o quizás desarrollar habilidades en juegos de mesa a un nivel más profesional? Reflexionar sobre esto ayuda a encontrar un equilibrio y a tomar decisiones responsables. Tener presentes tanto los beneficios como los riesgos, y estar preparado para asumir estos últimos de manera consciente, es fundamental para evitar afectar el bienestar propio o el de otros. Espero que esta información te sea útil y te ayude a reflexionar de manera positiva sobre este tema.
La ludopatía es un término que se utiliza para describir un trastorno del comportamiento que puede tener implicaciones psicológicas, conductuales y sociales. Sin embargo, también es importante reconocer que muchas personas pueden disfrutar de actividades recreativas o "lúdicas" de manera saludable y enriquecedora. La clave está en tener claridad sobre el propósito de estas actividades: ¿es para entretenerse, relajarse o quizás desarrollar habilidades en juegos de mesa a un nivel más profesional? Reflexionar sobre esto ayuda a encontrar un equilibrio y a tomar decisiones responsables. Tener presentes tanto los beneficios como los riesgos, y estar preparado para asumir estos últimos de manera consciente, es fundamental para evitar afectar el bienestar propio o el de otros. Espero que esta información te sea útil y te ayude a reflexionar de manera positiva sobre este tema.

Desde una perspectiva cognitivo-conductual, la ludopatía o juego patológico no depende únicamente del tipo de juego, sino de la relación que la persona desarrolla con la apuesta y sus consecuencias en su vida. Aunque juegos como el dominó o la caída requieren estrategia y habilidad, si el jugador apuesta de manera constante, experimenta una necesidad compulsiva de jugar, invierte más dinero del que puede permitirse perder, y siente ansiedad o irritabilidad cuando no juega, entonces podría estar desarrollando una adicción al juego, incluso si no es un juego de azar puro. La ludopatía se caracteriza por la pérdida de control sobre la conducta de juego, la persistencia a pesar de consecuencias negativas y el uso del juego como una forma de escape o regulación emocional. En este sentido, alguien que apuesta sistemáticamente, busca recuperar pérdidas o siente un impulso incontrolable por jugar, podría estar mostrando signos de juego problemático, sin importar si el juego es de azar o de habilidad. Si hay señales de dependencia, sería recomendable buscar apoyo terapéutico para evaluar y manejar la conducta antes de que tenga un impacto significativo en su vida personal, financiera o emocional.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Psicólogo o psiquiatra que me recomienden con especialidad en ludopatia o TCC en torreon coahuila gracias!
- De vez en cuando me gusta apostar en un casino en línea, sin embargo, me causa algo de miedo que se convierta en un problema de ludopatía, ¿hay manera de tomar prevenciones para ello?
- Como comienzo a dejar de jugar esto ya afecto mi vida perdí todo
- Como se debe tratar o manejar un ludópata La mentira y el engaño en ellos Debemos ayudarlos con sus deudas, si trabaja y no cumple con el pago de sus compromisos personales
- como puedo ayudar a alguine que reconoce tener ludopatia pero no busca ayuda?
- La ludopatía es buena?
- ¿Quisiera saber cual seria el tratamiento mas efectivo y adecuado para el padecimiento de la ludopatia en un joven de 25 años? ¿La terapia de hipnosis es recomendable para este tipo de padecimiento?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Ludopatía
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.