Apenas me saque un estudio de glucosa.y sali con 270.que hago.me espero un mes y le bajó a los azúca
2
respuestas
Apenas me saque un estudio de glucosa.y sali con 270.que hago.me espero un mes y le bajó a los azúcares.grasas.y después me checo otra vez.y con que puedo bajar la glucosa .tengo 42 años

Hola que tal! Si su glucosa salió en 270 es necesario que acuda a consulta médica para confirmar su diagnóstico y determinar el tratamiento más adecuado. Es conveniente reducir azúcares y grasas pero la mayoría de las veces no es suficiente con ésto, se requiere un plan alimenticio específico. Le invito a buscar atención especializada en diabetes para que pueda recibir mejor orientación, resuelva todas sus dudas y reciba el tratamiento correcto.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Dr. Everardo Fernández Rangel
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Diabetólogo
San Luis Potosi
Es importante abordar un nivel de glucosa en sangre de 270 mg/dL, ya que es significativamente elevado. Te recomiendo que tomes medidas para controlar tu glucosa y busques orientación médica. Aquí hay algunas recomendaciones generales:
1. **Consulta a tu médico:** Lo primero y más importante es hablar con tu médico. Un profesional de la salud, como un endocrinólogo o un diabetólogo, puede evaluar tu situación individual, realizar pruebas adicionales si es necesario y diseñar un plan de manejo adecuado para ti.
2. **Sigue una dieta saludable:** Reduce la ingesta de carbohidratos refinados y azúcares simples. Opta por alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Controlar las porciones también es clave.
3. **Ejercicio regular:** La actividad física puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y a reducir los niveles de glucosa en sangre. Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
4. **Toma tus medicamentos según lo recetado:** Si ya estás tomando medicamentos para la diabetes, asegúrate de tomarlos de acuerdo con las indicaciones de tu médico. No ajustes ni suspendas tus medicamentos sin su aprobación.
5. **Control de peso:** Si tienes sobrepeso u obesidad, perder peso gradualmente puede ayudar a mejorar el control de la glucosa. Trabaja con un profesional de la salud para establecer objetivos de pérdida de peso realistas.
6. **Monitoreo regular:** Controla tu nivel de glucosa en casa según las recomendaciones de tu médico. Esto te ayudará a entender cómo respondes a la dieta, el ejercicio y la medicación.
7. **Evita el estrés:** El estrés puede afectar los niveles de glucosa en sangre. Practica técnicas de manejo del estrés, como la meditación o el yoga, si es necesario.
8. **No dudes en tomar medicamentos:** Si tu médico lo considera necesario, es posible que te recete medicamentos antidiabéticos o insulina para ayudar a controlar tu glucosa. Sigue sus recomendaciones y toma los medicamentos según lo indicado.
Recuerda que es fundamental trabajar en conjunto con tu médico para desarrollar un plan de manejo personalizado y efectivo. La diabetes es una condición crónica que requiere cuidado constante, pero con el apoyo adecuado y un estilo de vida saludable, puedes mantener un buen control de tu glucosa en sangre y prevenir complicaciones a largo plazo.
1. **Consulta a tu médico:** Lo primero y más importante es hablar con tu médico. Un profesional de la salud, como un endocrinólogo o un diabetólogo, puede evaluar tu situación individual, realizar pruebas adicionales si es necesario y diseñar un plan de manejo adecuado para ti.
2. **Sigue una dieta saludable:** Reduce la ingesta de carbohidratos refinados y azúcares simples. Opta por alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Controlar las porciones también es clave.
3. **Ejercicio regular:** La actividad física puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y a reducir los niveles de glucosa en sangre. Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
4. **Toma tus medicamentos según lo recetado:** Si ya estás tomando medicamentos para la diabetes, asegúrate de tomarlos de acuerdo con las indicaciones de tu médico. No ajustes ni suspendas tus medicamentos sin su aprobación.
5. **Control de peso:** Si tienes sobrepeso u obesidad, perder peso gradualmente puede ayudar a mejorar el control de la glucosa. Trabaja con un profesional de la salud para establecer objetivos de pérdida de peso realistas.
6. **Monitoreo regular:** Controla tu nivel de glucosa en casa según las recomendaciones de tu médico. Esto te ayudará a entender cómo respondes a la dieta, el ejercicio y la medicación.
7. **Evita el estrés:** El estrés puede afectar los niveles de glucosa en sangre. Practica técnicas de manejo del estrés, como la meditación o el yoga, si es necesario.
8. **No dudes en tomar medicamentos:** Si tu médico lo considera necesario, es posible que te recete medicamentos antidiabéticos o insulina para ayudar a controlar tu glucosa. Sigue sus recomendaciones y toma los medicamentos según lo indicado.
Recuerda que es fundamental trabajar en conjunto con tu médico para desarrollar un plan de manejo personalizado y efectivo. La diabetes es una condición crónica que requiere cuidado constante, pero con el apoyo adecuado y un estilo de vida saludable, puedes mantener un buen control de tu glucosa en sangre y prevenir complicaciones a largo plazo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, no tengo diabetes pero me tome en ayunas y tenia 97mg/dl. Comi una banana, me medi 2hs despues y tengo 80mg/dl. ¿Es normal?
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
- Tengo la glucosilada A1c en 6:80 la tendre bien O la tengo alta
- Hola buenas tardes: En la mañana comí una manzana, después realicé actividad física y después a las 9:00 tome mi desayuno y mis vitaminas, inositol, omega 3, ácido fólico y Q10, después me sentí mareada y me dio un ataque de ansiedad, me dan mareos, como pesadez en la cabeza y como que se me tapan los…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2519 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.