Ansiedad
5
respuestas
Buen día!
Tengo ataques de ansiedad desde hace 24 años, nunca he tomado medicamento, he controlado la ansiedad por largos periodos y de repente regresa. Junto con eso en algún punto desarrollé extrasistoles, acudí a un cardiólogo, me hicieron un Holter de 24 hrs, una ecocardiografía y electrocardiograma. Eso fue hace 3 años y al final el doctor no me dijo ni explicó nada. Solo me dijo que tenia hipotension y me dio unas gotas. (Esto fue en Alemania y los médicos no son muy comunicativos). La verdad me quede un poco extrañada pero me alegre que no me dijera que tuviera algo malo, así que cada vez que sentía los vuelcos en el corazón o sensación de que se me iba el aliento lo ignoraba he intentaba seguir con mis actividades pero ahora han ido en aumento y he notado que mi ciclo hormonal también influye con esas sensaciones. Hay días en que estoy muy bien y otros en que tengo muchas extrasistoles, pero lo que más me preocupa es que también las tengo cuando camino cuestas arriba o cuando mi frecuencia cardíaca aumenta. Esto me ha generado mucho miedo y por ende ansiendad. ¿Debería de ir nuevamente al cardiólogo? ¿Consideran que sea algo que ponga en peligro mi salud?
Muchas gracias por su tiempo y atención.
Tengo ataques de ansiedad desde hace 24 años, nunca he tomado medicamento, he controlado la ansiedad por largos periodos y de repente regresa. Junto con eso en algún punto desarrollé extrasistoles, acudí a un cardiólogo, me hicieron un Holter de 24 hrs, una ecocardiografía y electrocardiograma. Eso fue hace 3 años y al final el doctor no me dijo ni explicó nada. Solo me dijo que tenia hipotension y me dio unas gotas. (Esto fue en Alemania y los médicos no son muy comunicativos). La verdad me quede un poco extrañada pero me alegre que no me dijera que tuviera algo malo, así que cada vez que sentía los vuelcos en el corazón o sensación de que se me iba el aliento lo ignoraba he intentaba seguir con mis actividades pero ahora han ido en aumento y he notado que mi ciclo hormonal también influye con esas sensaciones. Hay días en que estoy muy bien y otros en que tengo muchas extrasistoles, pero lo que más me preocupa es que también las tengo cuando camino cuestas arriba o cuando mi frecuencia cardíaca aumenta. Esto me ha generado mucho miedo y por ende ansiendad. ¿Debería de ir nuevamente al cardiólogo? ¿Consideran que sea algo que ponga en peligro mi salud?
Muchas gracias por su tiempo y atención.

No se exactamente a que se refiere con extrasístoles, pero si el término médico es correcto estas pueden ocurrir normalmente en personas jóvenes. La ansiedad puede aumentar su frecuencia y presentación por la epinefrina circulante.
Los ataques de pánico con sus sensaciones desagradables tienen como base una respuesta espontánea exagerada a estímulos internos y externos que desencadenan una respuesta de miedo. Son más frecuentes en las mujeres y se inician a edad temprana, cerca de los 15 años de edad. Tienen como característica su variabilidad en presentación habiendo temporadas buenas y malas y si se relacionan mucho con el ciclo menstrual femenino. Mi opinión es que debe ver a un especialista en psiquiatría que valore su estado y haga el diagnóstico apropiado. Repetir los estudios cardiológicos pueden ser prudentes pero podría tener los mismos resultados negativos. Es importante tratar las crisis de angustia porque muchos pacientes tienen repercusiones no solo en su vida personal por la incapacidad que producen sino también por otras enfermedades que se asocian tanto médicas como psiquiátricas (ej. depresión mayor).
Los ataques de pánico con sus sensaciones desagradables tienen como base una respuesta espontánea exagerada a estímulos internos y externos que desencadenan una respuesta de miedo. Son más frecuentes en las mujeres y se inician a edad temprana, cerca de los 15 años de edad. Tienen como característica su variabilidad en presentación habiendo temporadas buenas y malas y si se relacionan mucho con el ciclo menstrual femenino. Mi opinión es que debe ver a un especialista en psiquiatría que valore su estado y haga el diagnóstico apropiado. Repetir los estudios cardiológicos pueden ser prudentes pero podría tener los mismos resultados negativos. Es importante tratar las crisis de angustia porque muchos pacientes tienen repercusiones no solo en su vida personal por la incapacidad que producen sino también por otras enfermedades que se asocian tanto médicas como psiquiátricas (ej. depresión mayor).
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

De acuerdo con el doctor. La ansiedad promueve mayor frecuencia de extrasístoles por lo que sería muy importante tratar la ansiedad primero. Por otro lado, cuando son muy frecuentes las extrasístoles pueden inducir cambios dentro del corazón por lo que una vez controlada la ansiedad y no mejoran los síntomas de palpitaciones...si te recomiendo evaluarte nuevamente con Elvia Cardiólogo

Buenos días,
Yo te recomiendo acudir nuevamente con un cardiologo para corroborar que no estés presentando alguna falla en la conductibilidad cardiaca que pueda representar alguna complicación médica a la larga. El hecho de tener ansiedad, no excluye que presentes alguna situación cardiológica que requiera de tratamiento. Además, entre ambas se pueden exacerbar (es más la regla que la excepción). Y, personlemente, creo que es primordial descartar alguna cardiopatía antes que (incluso) considerar manejo para la ansiedad, pues se sabe que los antidepresivos y algunos otros medicamentos utilizados para tratar la ansiedad, tienen repercusiones a nivel cardíaco
Yo te recomiendo acudir nuevamente con un cardiologo para corroborar que no estés presentando alguna falla en la conductibilidad cardiaca que pueda representar alguna complicación médica a la larga. El hecho de tener ansiedad, no excluye que presentes alguna situación cardiológica que requiera de tratamiento. Además, entre ambas se pueden exacerbar (es más la regla que la excepción). Y, personlemente, creo que es primordial descartar alguna cardiopatía antes que (incluso) considerar manejo para la ansiedad, pues se sabe que los antidepresivos y algunos otros medicamentos utilizados para tratar la ansiedad, tienen repercusiones a nivel cardíaco

Hola, las extrasistoles son muy comunes en personas jóvenes, casi nunca ameritan tratamiento a menos que causen mucha molestia o sean muy frecuentes, si te recomiendo que busques ayuda de un cardiólogo para repetir tu estudio Holter y si es posible compararlo con el previo, saludos.

Las extrasístoles no son causa de ansiedad, ni la ansiedad por si misma es causa de extrasístoles, pero el desconocimiento de su significado puede como veo causarle un circulo vicioso.
El Holter previo sirve como antecedente pero se requiere actualizar el mismo, y tener elementos para "graduar" su arritmia y entonces considerar si requiere o no un tratamiento especifico. Aun cuando electrofisiológicamente tengan un comportamiento "benigno" si resultan demasiado molestas, se justifica un tratamiento.
El Holter previo sirve como antecedente pero se requiere actualizar el mismo, y tener elementos para "graduar" su arritmia y entonces considerar si requiere o no un tratamiento especifico. Aun cuando electrofisiológicamente tengan un comportamiento "benigno" si resultan demasiado molestas, se justifica un tratamiento.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1347 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.