Ansiedad

4 respuestas
Hola, tengo 18 años con ansiedad generalizada, tengo taquicardias y mi corazon late muy fuerte osea siento el accionar del corazon independientemente de la frecuencia, el doc me dijo que tenia un estado hiperdinamico por la ansiedad, me receto propanolol 10mg primero por un mes, depsues se fue alargando, yo se que todavia la necesito porque cuando me la dejo de tomar vuelvo a sentir mis sintomas, Sera que me la tengo que tomar toda la vida?
Dra. Kitzia Ruiz Navarro
Psiquiatra
Playa del Carmen
Buenos días, el propanolol únicamente disminuye los síntomas adrenérgicos periféricos de la ansiedad, pero no es un tratamiento. Le recomiendo consulte con un médico psiquiatra para que inicie un tratamiento adecuado, el tratamiento de elección es con inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina y al inicio se pueden dar pequeñas dosis de bendoziapenias. Espero esta información sea de utilidad, gracias por su confianza. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Mayela García Gutiérrez
Psicólogo
Benito Juárez
Hola! Me parece importante seguir las indicaciones que te dio el médico. En ocasiones, los medicamentos pueden tardar un poco en hacer efecto o hay que hacer ajustes para encontrar la dosis adecuada para cada persona pero cuando esto sucede, sirven muy bien para controlar la ansiedad. Este tipo de medicamentos no es para toda la vida, aunque sí pueden ser necesarios algunos meses. Lo más recomendable es que complementes este tratamiento con un proceso de terapia para que ahí puedas identificar las situaciones que te causan ansiedad y cómo manejarlas, de manera que más adelante puedas dejar el medicamento y saber que tienes tus propias herramientas para manejar lo que sientes y estar mejor.
Mtra. Margarita Lira Soltero
Psicólogo
Monterrey
Buenas noches! Considero de gran importancia continuar con el tratamiento indicado por su médico, sin embargo considero que el mejor tratamiento es el médico en conjunto con psicoterapia, ya que a través de ciertos ejercicios y técnicas se puede disminuir de manera importante la ansiedad, ademas de llegar a la raíz de la situación y encontrar herramientas para manejarla. De igual manera recomiendo empezar a meditar y practicar Mindfulness. Saludos!
Dr. Eduardo Manuel Guadarrama Caudillo
Psicólogo, Terapeuta complementario
Tenango del Valle
Hola, tienes que seguir el tratamiento que te da el medico o el psiquiatra respecto propanolol, incluso existen estudios científicos que demuestran su gran eficacia al tomarlo antes de una sesión de psicoterapia.
El detalle es que no lo debes tomarlo toda tu vida, ya que todo medicamento a la larga tiene sus efectos secundarios.
Para la Ansiedad generalizada es necesario llevar psicoterapia al mismo tiempo del tratamiento medico.
Busca algún experto en Psicoterapia, PNL, Hipnosis , Biobeuroemoción.
También te recomiendo reforzar los tratamientos con meditación ( busca en Internet a Dr.Joe Dispenza) , Mindfulness, Metodo Jacobson , Metodo Schultz, Auriculoterapia, Biomagnestismo o Acupuntura.

Expertos

Carlos Enrique Cruz Torres

Carlos Enrique Cruz Torres

Psiquiatra

Benito Juárez

Carlos Campillo Serrano

Carlos Campillo Serrano

Psiquiatra

Benito Juárez

Paulina De Leon

Paulina De Leon

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Mariana H. Rivera

Mariana H. Rivera

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1347 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.