Ansiedad

6 respuestas
Yo estoy en tratamiento con alprazolam y escitalopram. 1/4 por la mañana y 1/4 z la noche de alprazolam 0.25mg y media pastilla de 3
Escitalopram 10mg por la noche. Que pasa si suspendo la escitalopram? Y si sólo uso alprazolam? Es malo?
El uso de Alprazolam sin supervisión médica y si hay un trastorno de base no tratado de forma adecuada puede generar dependencia al Alprazolam, con el subsecuente agravamiento y cronicidad del cuadro que tenga. Le sugiero platicar con su psiquiatra sobre sus dudas y no tomar decisiones arbitrarias sobre su tratamiento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El uso de ansiolíticos (benzodiacepinas, como el alprazolam) suele preferirse como un apoyo durante las primeras semanas de tratamiento para mitigar parte de la sintomatología y mientras se espera a que el otro medicamento (escitalopram) comience a ejercer el efecto terapéutico contemplado. Las modificaciones al esquema, sin la supervisión correspondiente, pueden traducirse en aumento de la intensidad del padecimiento y otras complicaciones. Al igual que mi colega, le sugiero dirigirse con su médico para despejar todas las dudas y analizar beneficios y perjuicios sobre los esquemas terapéuticos.
Por qué quieres sólo utilizar el alprazolam?. Te ocurre algo incómodo cuando tomas el escitalopram?. Comparte tus dudas con tu médico tratante antes de hacer por tí mismo modificaciones al esquema.El éxito de un tratamiento psicofarmacológico depende mucho de la adherencia al mismo y a la buena tolerancia a los medicamentos indicados. Sólo añado, los ansiolíticos utilizados por las noches sólo inducen o empeoran una roncopatía que a mediano plazo puede provocar que empeoren tus síntomas.
Dr. Eduardo De la Garza Hinojosa
Psiquiatra, Psicoanalista
Tijuana
Hola.
Salvo que tenga una gran sensibilidad al alprazolam, insuficiencia renal, muy bajo peso corporal entre otros, la dosis del mismo es tan baja que es como si no lo tomara; asi mismo ocurre con el escitalopram, si entendí bien, toma 5 mg al día, lo cual no es una dosis terapeutica, en muy baja.
Antes de hacer algún cambio, aclare esto con su médico.
Saludos.
Buen día.
Hay que valorar la indicación de los medicamentos, el tiempo de tratamiento, la evolución de la enfermedad y habitualmente no dejamos el ansiolitico como único tratamiento.
No sería muy recomendable que suspendas un tratamiento sin indicación de tu médico. Por otro lado, si ambos medicamentos están siendo indicados para manejo de ansiedad es justo el escitalopram el que más puede ayudar, especialmente a largo plazo. si tienes dudas o molestias con esos medicamentos mejor coméntalos con tu doctor para ver recomendaciones :)

Expertos

Carlos Enrique Cruz Torres

Carlos Enrique Cruz Torres

Psiquiatra

Benito Juárez

Carlos Campillo Serrano

Carlos Campillo Serrano

Psiquiatra

Benito Juárez

Paulina De Leon

Paulina De Leon

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Mariana H. Rivera

Mariana H. Rivera

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1347 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.