Ansiedad
5
respuestas
Buenas tengo 28 años hace un año la doctora en psiquiatria me diagnostico transtorno de ansiedad, y en primera instancia me quiso llenar de pastillas para el tratamiento y a lo cual rechaze ya que me quise sanar solo, ya llevo un año de tratamiento, solo con psicologa y la verdad mi ansiedad me esta ganando, en mi ultima consulta me señalo que me iba a recetar paroxetina o fluoxetina para tratar mi ansiedad y la verdad tengo miedo a los efectos secundarios de dichos medicamentos es por eso que consulto cual de estos dos farmacos es mas seguro para tratar mi ansiedad, le consulte a ella y su respuesta fue que confie en ella en mi opinion no se si tomar o no los medicamentos por sus efectos secundarios.

Buen día, es una preocupación común el presentar efectos secundarios con los medicamentos, sin embargo, cuando se inician gradualmente muchos pacientes no presentan efectos secundarios o se presentan de forma mínima, el elegir cual sería el más adecuado depende de cada caso en particular.
Sobre el tomar el medicamento o no, en casos de ansiedad importante el medicamento ayuda a obtener un beneficio que muchas veces con la psicoterapia por si sola no se podría, y el beneficio obtenido es mayor ya que la ansiedad de forma crónica puede generar daño neuronal en algunas áreas y volverse más difícil de tratar.
Sobre el tomar el medicamento o no, en casos de ansiedad importante el medicamento ayuda a obtener un beneficio que muchas veces con la psicoterapia por si sola no se podría, y el beneficio obtenido es mayor ya que la ansiedad de forma crónica puede generar daño neuronal en algunas áreas y volverse más difícil de tratar.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Los 2 medicamentos mencionados son muy efectivos y seguros para tratar trastornos de ansiedad. Le recomiendo que siga el consejo de su psiquiatra ya que su problema se ha cronificado y ella está en una mejor posición para juzgar el medicamento más seguro para usted. Le sugiero que hable con ella sobre sus dudas y confíe en su criterio.

Buenos días ninguno de estos dos medicamentos disminuirá la ansiedad hasta después de 21 a 28 días lo más recomendable es que se combinen con un ansiolítico ya que estos son antidepresivos.

Buenas tardes
Primero es importante aclarar que únicamente un psiquiatra o un médico es quien puede recetar medicamentos. Segundo, es común rechazar un tratamiento farmacológico por temor a sus posibles efectos secundarios o a tener que tomarlo de por vida, sin embargo, es importante considerar que el medicamento es parte de la solución, no el problema. Cuando se prescribe un tratamiento con medicamentos se considera que los beneficios que puede obtener el paciente superan por mucho los posibles efectos adversos.
En cualquier tratamiento es importante apegarse a las indicaciones (adhesión terapéutica) respecto a horarios y dosis, o en el caso del psicólogo, actividades y tareas, para que puedas experimentar mejoría en el menor tiempo posible de acuerdo al problema específico.
Para el caso que describes es recomendable el tratamiento conjunto: psiquiatra y psicólogo. Ambos especialistas pueden tener comunicación para el manejo de tu tratamiento. La terapia recomendada en todas las guías clínicas para el tratamiento de los trastornos de ansiedad es la de enfoque cognitivo conductual.
Primero es importante aclarar que únicamente un psiquiatra o un médico es quien puede recetar medicamentos. Segundo, es común rechazar un tratamiento farmacológico por temor a sus posibles efectos secundarios o a tener que tomarlo de por vida, sin embargo, es importante considerar que el medicamento es parte de la solución, no el problema. Cuando se prescribe un tratamiento con medicamentos se considera que los beneficios que puede obtener el paciente superan por mucho los posibles efectos adversos.
En cualquier tratamiento es importante apegarse a las indicaciones (adhesión terapéutica) respecto a horarios y dosis, o en el caso del psicólogo, actividades y tareas, para que puedas experimentar mejoría en el menor tiempo posible de acuerdo al problema específico.
Para el caso que describes es recomendable el tratamiento conjunto: psiquiatra y psicólogo. Ambos especialistas pueden tener comunicación para el manejo de tu tratamiento. La terapia recomendada en todas las guías clínicas para el tratamiento de los trastornos de ansiedad es la de enfoque cognitivo conductual.

Si la ansiedad que experimentas te rebasa y la terapia no está teniendo el efecto esperado, es importante que acudas a un médico psiquiatra para que tu tratamiento sea integral, en México ningún psicólogo tiene autoridad para expedir recetas o a sugerir la toma de medicamentos a reserva de que se cuente con un título y cédula profesional de médico o psiquiatra, desconozco si en otros países sea una práctica permitida.
Si algo no está funcionando en tu terapia y tu confianza es alta, no dudes en externar todas tus inquietudes con tu psicóloga, así ella podrá identificar si es necesario referirte con el psiquiatra o con otro colega que siga con tu atención.
Si algo no está funcionando en tu terapia y tu confianza es alta, no dudes en externar todas tus inquietudes con tu psicóloga, así ella podrá identificar si es necesario referirte con el psiquiatra o con otro colega que siga con tu atención.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1347 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.