Amanecí con una presión de 199/82 y pulsaciones de 50 tengo 70 años
2
respuestas
Amanecí con una presión de 199/82 y pulsaciones de 50 tengo 70 años

He de comenzar diciéndote que la Hipertensión Arterial es un padecimiento que puede ser diagnosticado en un periodo de 1-4 semanas, con base en ya sea medición en el consultorio (con medición con baumanómetro y estetoscopio por el médico), mediciones por parte del paciente/registro en bitácora (con equipo validado/brazalete digital para brazo), o en su defecto y de estar indicado/justificado, con Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial durante 24 hrs. (el que conocemos como MAPA), y todas las mediciones deben cumplir con las características imprescindibles para validar las mismas (EN EL CASO DE MEDICIÓN EN CONSULTA=PROMEDIO IGUAL O MAYOR A 140/90 mmHg; EN EL CASO DE REGISTRO DE BITÁCORA POR PACIENTE=PROMEDIO IGUAL O MAYOR A 135/85 mmHg CON MEDICIÓN DE AMBOS BRAZOS/DERECHO E IZQUIERDO EN 2 MOMENTOS DEL DÍA/POR LA MAÑANA Y POR LA NOCHE). De ser el caso de diagnosticarse, es un padecimiento que debe ser tratado AL MENOS CON 2 MEDICAMENTOS y que actúen de forma diferente, todo con la finalidad de evitar daño a órganos como el corazón, el cerebro y los riñones. Existen 3 grandes familias de medicamentos para llevar a cabo el tratamiento: Inhibidores de Enzima Convertidora de Angiotensina (los que conocemos como IECA´s; captopril, enalapril, lisinopril, ramipril, perindopril, trandolapril), Antagonistas de Receptor de Angiotensina II (los que conocemos como ARAII; valsartán, candesartán, olmesartán, irbesartán, telmisartán) y los Bloqueadores de Canales de Calcio (nifedipino, amlodipino). Cada familia tiene propiedades diferentes (inicio de acción, tiempo pico o de acción máxima, vida media) que hacen que actúen de forma específica de acuerdo a cada persona (organismo) diferente. Las combinaciones aceptadas son: Inhibidor de Enzima Convertidora de Angiotensina más Bloqueador de Canales de Calcio o Antagonista de Receptor de Angiotensina II más Bloqueador de Canales de Calcio, de forma inicial y a reserva de que se tenga que agregar un medicamento tipo diurético (nunca la combinación de Inhibidor de Enzima Convertidora de Angiotensina más Antagonista de Receptor de Angiotensina II). Por último, siempre resulta de vital importancia revisar si tu tratamiento es el idóneo, si las dosis son las mínimas necesarias o si en su defecto, se pueden optimizar las mismas, MOTIVOS QUE HACEN IMPRESCINDIBLE UNA VALORACIÓN COMPLETA. CASOS SELECCIONADOS SON AQUELLOS EN LOS QUE SE PUEDE CONSIDERAR EL USO DE UN SÓLO MEDICAMENTO (lo que llamamos monoterapia): por ejemplo, pacientes con edad mayor a 80 años, con múltiples enfermedades (lo que llamamos comorbilidades), con riesgo incrementado para caídas, etc. TODO ESTO SE DEBE DECIDIR CON BASE EN UN ASESORAMIENTO Y VALORACIÓN EN CONSULTA MÉDICA. Las cifras meta para una persona mayor de 65 años en un rango de 120/70 a 140/90 mmHg; UNA CRISIS HIPERTENSIVA VA EN RANGOS SUPERIORES A 180/110 mmHg (REQUIERE ACUDIR DE FORMA INMEDIATA A UN SERVICIO DE URGENCIAS). El no controlar las cifras de presión arterial dentro de los rangos meta es lo que incrementa lo que nosotros llamamos morbilidad (es decir, la carga y los daños de la enfermedad) y la mortalidad (es decir, la probabilidad de morir). Conforme al seguimiento y con base en el apoyo fundamental del protagonista estrella que es el paciente, se ajustará dicho tratamiento con la bitácora o registro de cifras de presión arterial. A la vez, es de vital importancia complementar el manejo con el cálculo/estimación de algo que se llama Riesgo Cardiovascular, para conocer si debe agregarse tratamiento para disminuir cifras de colesterol LDL, todo con la finalidad de evitar eventos como el Infarto Agudo al Miocardio (infarto del corazón). Respecto a la frecuencia cardíaca, los rangos normales van de 60 a 100 latidos por minuto, entonces hay que valorar primero la función eléctrica de tu corazón con base en un electrocardiograma, y partiendo de ahí ver si hay o no presencia de síntomas característicos así como si hay indicación de un estudio de imagen del corazón para ahora analizar la estructura del mismo. Hay condiciones externas o ciertos medicamentos que pueden modificar la frecuencia cardíaca, pero aquí lo importante es que te valoren integralmente.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día, esas cifras de presión arterial son muy elevadas, le recomiendo una valoración lo más pronto posible para evitar complicaciones graves.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi esposo toma valsartan 80mg una por la mañana, pero hoy por equivocación se tomó otra en la noche. Puede pasar algo?
- Tratamiento recomendado para adicción a sustancias psicoactivas
- Tome un losartan por que me dolía el intestino, que me pasara ???
- Mi esposo tomo en menos de doce horas por error dos veces metroprolol de 50mg puede hacerle daño.
- Hola, buenas noches Que pasa si tome dos pastillas de Atorvastatina de 80mg? Soy hipertensa y con IR
- Estoy de cumpleaños y me quiero tomar unas cervezas y estoy tomando Losartan puedo
- en el dia tengo una presion de 131/80, pero al amanecer llega hasta 143 y 151 /80, porque sucede, se supone que el dormir debe ayudar a controlar la presion
- He tomado por error dos pastas de telmisartan AMLO de 5 que pasa que debo hacer para eliminar trate de vomitar y no pude
- Estoy tomando Losartan me puede entumir los dedos de las manos y el labio superior
- Hola tengo 49 años y tomo valsartan 160mg 2 veces por día y lecardinipina 10mg una vez al día. Puedo tomar citrato de magnesio para contrarrestar el cansancio excesivo producido por lo medicamentos para la presión?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2719 preguntas sobre Hipertensión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.