Algo que siempre me genera culpa es recordar que cuando éramos niñas con mi hermanita 2 años menor q
10
respuestas
Algo que siempre me genera culpa es recordar que cuando éramos niñas con mi hermanita 2 años menor que yo , jugábamos a ser pareja y nos besábamos y tocabamos cuando estabamos solas. Creo que teniamos entre 6 y 8 años. Fueron varias veces que jugamos así pero nunca mas lo repetimos después de esa edad y tampoco volvimos a hablar del tema. Yo siento mucha culpa y me averigüenza hablarlo , y además pienso si ella habrá bloqueado ese recuerdo en su mente y yo al hablar lo desbloqueo y genero algún malestar. Siento culpa porque soy su hna mayor y no la cuidé o respeté aunque eramos niñas

Hola!, primeramente decirte que la exploración del cuerpo y de los genitales en niñas y niños empieza desde los 3 - 5 años de edad. El tocarse, es una manera de ir conociendo su cuerpo y de darse cuenta en dónde experimentan cierto placer, los genitales son por excelencia, zona de placer.
Quizás lo que hicieron a esa edad con tu hermana, fue identificar y conocer su cuerpo, experimentaron sensaciones que brinda el amplio tema la sexualidad. No existió la mala intención de dañar a tu hermana, sólo la curiosidad de explorar sus cuerpos. En caso de querer trabajar la culpa puedes solicitar ayuda psicológica e ir eliminando esa sensación. Estoy a tus ordenes, Saludos.
Quizás lo que hicieron a esa edad con tu hermana, fue identificar y conocer su cuerpo, experimentaron sensaciones que brinda el amplio tema la sexualidad. No existió la mala intención de dañar a tu hermana, sólo la curiosidad de explorar sus cuerpos. En caso de querer trabajar la culpa puedes solicitar ayuda psicológica e ir eliminando esa sensación. Estoy a tus ordenes, Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Coincido totalmente con el Lic . González Briseño , espero esta explicación ayude a menguar tu culpa , de no ser así , busca apoyo psicológico.

Hola! El expresarlo te ayuda a sanar "esa culpa", a esa edad los niños o las niñas exploran su cuerpo y es natural, porque justo están en una etapa de conocer, saber y sentir acerca de su cuerpo, con la idea de reconocerse.
Saludos, espero que mi comentario sea de apoyo y tranquilidad para ti.
Saludos, espero que mi comentario sea de apoyo y tranquilidad para ti.

Hola. Lamento que te sientas así; es natural a esa edad de los niños, exploren y comiencen a conocer su sexualidad y la de otras. Sin embargo, si eso te genera culpa, puedes explorarlo en terapia para que encuentres calma. Estoy a tus órdenes. Saludos.

Es comprensible que te sientas preocupada y culpable por estos recuerdos de la infancia que te generan malestar. Es importante recordar que, en la infancia, a menudo exploramos el mundo y nuestras emociones de formas que pueden parecer inusuales o confusas en retrospectiva.
Es normal que te sientas incómoda al recordar estas experiencias, pero es importante reconocer que eran simplemente juegos de la infancia, sin intención de causar daño. Además, es posible que tu hermana no tenga los mismos recuerdos o que los haya procesado de manera diferente.
Hablar de estos recuerdos puede ser un paso valiente hacia el crecimiento personal y la comprensión de ti misma. No necesariamente desencadenarás malestar en tu hermana al hablar de esto, y podría incluso abrir la puerta a una conversación honesta y sanadora entre ustedes.
Si te sientes abrumada por estos sentimientos de culpa, es posible que desees considerar la posibilidad de hablar con un terapeuta. Un profesional puede ayudarte a explorar estos sentimientos en un entorno seguro y de apoyo, y a encontrar maneras de liberarte de la carga de la culpa.
Recuerda que eres humana y que todos cometemos errores en el camino. Lo importante es aprender de ellos y seguir adelante con compasión hacia ti misma y hacia los demás.
Con amabilidad y apoyo, Alejandro.
Es normal que te sientas incómoda al recordar estas experiencias, pero es importante reconocer que eran simplemente juegos de la infancia, sin intención de causar daño. Además, es posible que tu hermana no tenga los mismos recuerdos o que los haya procesado de manera diferente.
Hablar de estos recuerdos puede ser un paso valiente hacia el crecimiento personal y la comprensión de ti misma. No necesariamente desencadenarás malestar en tu hermana al hablar de esto, y podría incluso abrir la puerta a una conversación honesta y sanadora entre ustedes.
Si te sientes abrumada por estos sentimientos de culpa, es posible que desees considerar la posibilidad de hablar con un terapeuta. Un profesional puede ayudarte a explorar estos sentimientos en un entorno seguro y de apoyo, y a encontrar maneras de liberarte de la carga de la culpa.
Recuerda que eres humana y que todos cometemos errores en el camino. Lo importante es aprender de ellos y seguir adelante con compasión hacia ti misma y hacia los demás.
Con amabilidad y apoyo, Alejandro.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $900
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, a esta experiencia que nos compartes, también se le llama juego simbólico, esto es, jugar a representar una escena de la vida real, y es muy natural que los niños lo lleven a cabo con diferentes situaciones, incluyendo las que tiene que ver con la sexualidad. Los genitales tienen sensaciones placenteras ésto hace que la experiencia se quiera repetir, sin embargo, van creciendo y se va comprendiendo principios de la moralidad y se dejan de hacer varias acciones que ya no se aprecian adecuadas, esto es parte del proceso de desarrollo..

Hola buen día, me imagino que sientes vergüenza, pero los niños a esa edad por lo general juegan a los papas, al doctor, es natural jugar y explorar sin adultos; cuando lo recordamos nos genera sentimientos encontrados; podrías acudir con un psicólogo para explorar tu sentir y trabajar la vergüenza y la culpa que sientes.

Es comprensible sentir culpa y avergüenza al recordar esas experiencias vividas de la infancia. Trabajar con los recuerdos que nos causan malestar es importante, así
cómo tener presente y recordar que en la niñez, los límites y las normas sociales suelen colocarnos en duda y confusión. Reconocer que eran solo unas niñas y que es común que experimenten curiosidad de diferentes maneras es importante y significativo, así como hablar sobre tus sentimientos y preocupaciones puede ser un paso importante para procesar la culpa y liberarte de ella. Si te preocupa cómo podría reaccionar tu hermana al hablar del tema, podrías considerar buscar orientación de un profesional de la salud mental para obtener el apoyo y guía sobre cómo abordar este tema de manera sensible y respetuosa.
cómo tener presente y recordar que en la niñez, los límites y las normas sociales suelen colocarnos en duda y confusión. Reconocer que eran solo unas niñas y que es común que experimenten curiosidad de diferentes maneras es importante y significativo, así como hablar sobre tus sentimientos y preocupaciones puede ser un paso importante para procesar la culpa y liberarte de ella. Si te preocupa cómo podría reaccionar tu hermana al hablar del tema, podrías considerar buscar orientación de un profesional de la salud mental para obtener el apoyo y guía sobre cómo abordar este tema de manera sensible y respetuosa.

Como ya te han comentado, la exploración sexual, los juegos sexuales, entre iguales son normales y legítimos, tu culpa viene de los tabúes culturales que dictan que eso no debería pasar entre parientes, pero al ser ambas niñas, no es ni raro, ni malo en sí mismo. Si aun con lo dicho por mis colegas y yo, sigues sintiéndote culpable. Asiste a psicoterapia y afrontalo desde la información y el contexto en el que sucedió.

Lamento mucho lo que estás viviendo. Es importante comprender que, cuando eran niñas, probablemente no tenían la educación sexual ni los recursos emocionales para entender lo que sucedía. Lo que describes no tiene que ver con intención de dañar, sino con la falta de conocimiento y los límites confusos en esa etapa de la vida. La culpa que sientes no es justa, ya que no había consciencia de lo que era adecuado o no.
Sobre tu hermana, cada persona puede procesar los recuerdos de manera diferente, pero hablar de esto solo debería hacerse si ambas están listas. Lo más importante es que tú recibas apoyo profesional para trabajar la culpa y comprender mejor el contexto de lo ocurrido, liberándote del peso emocional. La falta de educación sexual y el contexto cultural pueden influir mucho en estas vivencias, y buscar acompañamiento es clave para sanar.
Sobre tu hermana, cada persona puede procesar los recuerdos de manera diferente, pero hablar de esto solo debería hacerse si ambas están listas. Lo más importante es que tú recibas apoyo profesional para trabajar la culpa y comprender mejor el contexto de lo ocurrido, liberándote del peso emocional. La falta de educación sexual y el contexto cultural pueden influir mucho en estas vivencias, y buscar acompañamiento es clave para sanar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi hijo de 7 años me comento que su hermano de 13 años le toca , siempre le ando diciendo ami hijo de 7 que nadie le puede tocar , porque me entere que mi hijo de 13 solia aser roses y tocamientos ami sobrina de 9 que puedo aser para ayudar ami hijo de 13 tengo miedo que esto se salga de control
- Mi hermano tiene 13 años y yo 22, me quede a dormir con mi hermano( fui de vicita, y me quede) Pasa que por las 3 de la mañana mi hermano empieza a querer tocarme los gluteoa, abrazarme besarme la boca, yo solo me aleje, paso unos minutos empezo a moberse, a tocarse, se acerco y me quiso tocar mi vagina,…
- Hola tengo un hijo de 30 años que refiere tuvo abuso sexual a los 5 años, que terapia puede ayudarle.
- Encontre un videeo. De mis hojas de 7 y 8 años dandose besos en la. Boca y tambien se ponkan una encima de la. Otra y se resfregaban imitando un acto sexuel adulto, que debo. Hacer me desconsertaron
- Cuando era un niño entre 9 y 10 años tocaba las partes íntimas de mi hermana lo hice en varias oprtunidades cuando estaba dormida, ella se dormía primero y yo lo hacía, nunca lo hice con ella consciente es decir sabia que estaba mal hacerlo, pero no se porque lo hacía creo que tenía curiosidad esto me…
- Hace tres días mi novio me confesó que a sus cinco años fue abusado sexualmente.....la noticia me impacto y siento que si me afectó tambien...mi cabeza piensa muchas cosas y no se que hacer y como puedo ayudarlo tambien???
- Mi hija de 8 años está jugando con sus compañeras a bajarse los pantalones ,noce que hacer ... Mi hija una vez lo hizo no ,nos quiso contar y menciono que durante las vacaciones con su papá vio cosas que nos debía en su celular ... Pero ahora volvieron hacer lo mismo con sus compañeras en el colegio…
- buenas tardes quiero saber que hacer mi esposo estaba acostado de boca arriba y se le veía su bulto y mi hija se lo toco alguien me puede decir que hacer mi bebe tiene 4 años es una niña
- Mi hijo de 10 años tocó a su hermana de 6 años le dijo que se baje el pantalón y le tocó su parte , no sé cómo hablar con mi hijo ya que tengo miedo de mucha cosas que pueden pasar. Que puedo hacer
- Hola estoy preocupada por qué vi a mi hija de 9 años , observando las partes íntimas de su amiga , es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 76 preguntas sobre Abuso sexual infantil
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.