Al parecer tengo una alergia alimentaria (no se a que) y me salieron muchas ronchas. Me mandaron Virlix

7 respuestas
Al parecer tengo una alergia alimentaria (no se a que) y me salieron muchas ronchas. Me mandaron Virlix pero no han cedido. Es normal? Que mas puedo hacer?
Dr. José Miguel Fuentes Pérez
Alergólogo, Pediatra
Álvaro Obregón
En primer lugar mantener la calma; quitar alimento que se sospeche sea la causa, y estar en contacto con su alergologo que inició tratamiento por si se requiere ajustar las dosis del medicamento; la urticaria por lo general tarda en resolverse

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Alberto Ríos Villalobos
Alergólogo, Inmunólogo
Aguascalientes
Hola buenas tardes, recordemos que los medicamentos tratan síntomas (ronchas), en alergia alimentaria el tratamiento específico es la restricción del alimento asociado, es muy importante que te valore un especialista para que te informe que alimentos debes de restringir y evite nuevas recaídas !!! Saludos
Dr. Carlos Manuel Aboitiz Rivera
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Magdalena Contreras
No todas las lesiones en la piel son de origen alérgico y menos aún si no tenemos la certeza de a que alimento realmente seas alérgico, por esto es que debemos de tener la certeza que que las lesiones no sean causadas por otros problema infeccioso, irritativo, etc.
Lo ideal es revisar las lesiones por algún medico con experiencia antes de iniciar un tratamiento con cetirizina. La otra es comunicarte con el médico que te recetó la cetirizina para que te pueda cambiar el tratamiento.
Dra. Ruth Cerino Javier
Alergólogo, Pediatra
Villahermosa
Buen dia:
si no ha cedido debe acudir con un alergologo para reevaluarse y tal vez agregar medicacion.
Saludos
El primer aspecto a determinar es la morfología de las lesiones para corroborar que efectivamente se trate de ronchas, lo cual establecería el diagnóstico de urticaria, donde el tratamiento efectivamente podría ser con ceririzina (virlix). 2o. Siendo así la dosis de tal medicamento podría incluso hasta cuadruplicarse, si fuera necesario para el control de los síntomas. 3o. establecer la causa de la urticaria es lo ideal (existen muchas) aunque no siempre se puede hacer. La conclusión final, idealmente deberá ser valorado x un alergologo para establecer de manera adecuada el diagnóstico y tratamiento
Dr. Osvaldo Zarco Cid del Prado
Alergólogo, Pediatra, Inmunólogo
Toluca
Las reacciones dermatológicas suelen ser a veces muy inespecíficas y mal relacionadas con algún alimento, es importante realizar una historia clínica muy minuciosa para descartar causas infecciosas y/o alergicas.
 Palmira Delgado Barrera
Alergólogo, Inmunólogo
Ciudad de México
La presencia de ronchas se denomina urticaria, las causas de la urticaria son múltiples, por lo que debe ser valorado por un medico especialista, que valorará la lesión (que efectivamente sea roncha) y otros síntomas clínicos, en algunas ocasiones es necesario mandar a realizar estudios de laboratorio que apoyen una causa de la urticaria, en dado caso que se sospeche algún alimento se tendrá que realizar eliminación de este, y realizar pruebas de alergia para corroborar diagnóstico. En base a todo este abordaje es cuando se decidirá el mejor tratamiento. Gracias y saludos.

Expertos

Carolina Soltero Yerenas

Carolina Soltero Yerenas

Nutricionista

Zapopan

Marco Antonio Cruz Castañeda

Marco Antonio Cruz Castañeda

Neonatólogo, Pediatra

Mérida

Arturo Salas Aguilera

Arturo Salas Aguilera

Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico

Gomez Palacio

Esmeralda Nancy Jiménez Polvo

Esmeralda Nancy Jiménez Polvo

Alergólogo, Pediatra

Ciudad de México

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 185 preguntas sobre Alergia alimentaria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.