Al iniciar el tratamiento para la onicomicosis que puedo hacer con mi calzado, lo tengo que tirar?

4 respuestas
Al iniciar el tratamiento para la onicomicosis que puedo hacer con mi calzado, lo tengo que tirar?
No es necesario que lo tires al contrario hay jabón antiséptico con el cual sí tu tipo de calzado se puede lavar es buena opción sí tu calzado no lo permite tanto hay desinfectantes para tu pie y calzado para eliminar los hongos pregunta a tu podólogo de cabecera

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Mauricio Escutia Loaiza
Podólogo
Santiago de Querétaro
Si tu calzado se encuentra en buenas condiciones de uso, deberás de conseguir un desinfectante de calzado, y utilizarlo diariamente en tu zapatos, Si son de material lavable puedes lavar con agua jabón y al secarse usar desinfectante. el propósito es eliminar las esporas por las cuales se reproducen los hongos.
En las Clínicas podologicas encontraras opciones.
Lic. Patricia Villanueva Morales
Terapeuta complementario
Puerto Vallarta
Recomiendo aplicar Microdacyn spray en todo el calzado inicialmente y después aplicar nuevamente después de cada puesta hasta que la onicomicosis haya cedido, me ha dado excelente resultados con mis pacientes.
Dr. Francisco Javier García Leos
Médico general
Azcapotzalco
los desinfectantes no son utiles en el calzado
lo que debe es tirarlos y usar nuevos.

Expertos

Gabriela Castrejón Pérez

Gabriela Castrejón Pérez

Dermatólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Iván Santiago Oropeza Olguín

Iván Santiago Oropeza Olguín

Médico general

Naucalpan

Irving Villalobos

Irving Villalobos

Podiatra

Sinaloa

Laura Ortiz Lobato

Laura Ortiz Lobato

Dermatólogo

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 144 preguntas sobre Onicomicosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.