Actualmente peso 75 Kg y mido 1.55 cm, mi IMC es de 31.2, es obesidad o sobrepeso? Con que especiali

10 respuestas
Actualmente peso 75 Kg y mido 1.55 cm, mi IMC es de 31.2, es obesidad o sobrepeso? Con que especialista debería acudir nutriólogo o endocrinologo? En ocasiones suelo tener sensación de ansiedad por comer.
Dr. Joshua Gerardo Torres Pineda
Médico general, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Iztacalco
¡Hola! Lo más recomendable es hacer una evaluación de tu estado de salud en general, antecedentes de salud, tus hábitos alimenticios y de actividad física e identificar la causa del sobrepeso. Si se trata de un caso de exceso de calorías o falta de actividad física un especialista en nutrición puede ayudarte.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Rodrigo Oscos
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Metepec
Lo primero es acudir con el nutriologo para hacerte una valoración nutricional y determinar la causa del sobrepeso, ya que la mayoría de las veces se debe a la ingesta alimentaria y no necesariamente por un problema hormonal, saludos!
Lic. Roberto Arturo López Portillo
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Tijuana
Hola buen día, es importante que acudas con un nutriólogo o especialista en nutrición para evaluar las posibles causas de tu ansiedad, la segunda es ver que complicación asintomática puede estar presente o resumido en pocas palabras, una valoración completa.
Mtra. Diana Laura Martínez López
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Miguel Hidalgo
Hola. En muchos casos la ansiedad por comer es causada por resistencia a la insulina. Lo ideal sería acudir con un Nutriólogo o Nutrióloga para hacer una evaluación y en caso de tener resistencia a la insulina o algún problema endocrino, trabajar en conjunto con el Endocrinólogo
Lic. Lily Silva
Nutricionista
Monterrey
Hola! Una evaluación completa te ayudaría mucho a conocer realmente tu estado nutricional y saber si es alguna cuestión clínica o de hábitos, así como también ver si la ansiedad es por algún motivo emocional y esto es lo que te lleva a comer, es muy común el "hambre emocional" sí es que es tu caso ya que solo se puede saber con una valoración, pero si es así, es algo que se puede mejorar.
Saludos!
Lic. Daniela Valle Ramirez
Nutricionista
Zapopan
Hola que tal.
La respuesta a tu pregunta es obesidad, sería importante revisar que esta ocasionando la sensación de ansiedad a comer, eso se revisa en sesión nutricional para ver los hábitos y pensamientos que se tienen en relación con la comida.
Un plan personalizado a tus necesidades deberá disminuir tus niveles de ansiedad en relación a la comida.
Te invito a agendar sesión.
Lic. Aimme Fabiola Zarco Acevedo
Nutriólogo clínico
Santiago de Querétaro
EL IMC no es la única herramienta para dar un diagnóstico de sobrepeso u obesidad, tendríamos que analizar tu composición corporal, es decir que % de tu peso es grasa y que % masa muscular. Mi recomendación seria acudir a un nutriólogo especialista en este tema quien con base en tus antecedentes médicos, dietéticos y análisis de laboratorio pueda identificar si existe un facto fisiopatologico que este complicando tu pérdida de peso y te remita a la especialidad médica adecuada.
Según tu índice de masa corporal (IMC), que es de 31.2, se clasifica dentro del rango de obesidad, ya que el IMC superior a 30 indica obesidad. Es importante considerar que el IMC es una herramienta general para evaluar el peso corporal, pero no toma en cuenta otros factores como la distribución de grasa corporal o la salud metabólica, por lo que es recomendable hacer una evaluación más completa.

Para abordar la obesidad de manera efectiva, la intervención multidisciplinaria es muy valiosa. Un equipo que incluya a un nutriólogo, un endocrinólogo y, si es necesario, un psicólogo o terapeuta especializado en trastornos alimentarios, puede ofrecerte un enfoque integral para mejorar tu salud. El nutriólogo te ayudará a establecer un plan alimentario adecuado a tus necesidades y objetivos de salud, mientras que el endocrinólogo puede evaluar y tratar posibles alteraciones hormonales que puedan estar influyendo en tu peso y metabolismo. Además, si experimentas ansiedad por comer, un psicólogo especializado en trastornos alimentarios o un terapeuta cognitivo-conductual podría ser útil para ayudarte a gestionar esa ansiedad de manera efectiva.

Te recomendaría comenzar con una consulta con un nutriólogo para recibir orientación sobre tu alimentación, y, si lo consideras necesario, derivarte a un endocrinólogo para una evaluación hormonal. A partir de ahí, el equipo de especialistas puede trabajar de manera conjunta para proporcionarte un tratamiento más personalizado y completo.
Mtra. Marlene Arrezola  Bobadilla
Nutricionista, Diabetólogo
Guadalajara
¡Gracias por tu pregunta! Vamos a revisar los datos y te explicaré con detalle.

1. **Índice de Masa Corporal (IMC)**
Tu IMC es de **31.2**, lo cual indica que te encuentras en el rango de **obesidad**. Según las categorías establecidas por la **Organización Mundial de la Salud (OMS)**, los rangos son los siguientes:

- **Bajo peso**: IMC < 18.5
- **Peso normal**: IMC 18.5 - 24.9
- **Sobrepeso**: IMC 25 - 29.9
- **Obesidad**: IMC ≥ 30

Con un IMC de 31.2, estás en el **rango de obesidad**, por lo que es importante abordar este tema para mejorar tu salud y reducir riesgos a largo plazo como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otras condiciones asociadas con la obesidad.

2. **¿A qué especialista acudir?**
En tu caso, si estás lidiando con la obesidad y la ansiedad por comer, ambos especialistas, el **nutriólogo** y el **endocrinólogo**, pueden ser útiles, pero sus enfoques son ligeramente diferentes:

- **Nutriólogo**: Un **nutriólogo especializado en nutrición clínica** puede ser muy útil para diseñar un plan de alimentación saludable y adaptado a tus necesidades, así como para ayudarte a manejar la ansiedad por comer. Un nutricionista con experiencia también puede trabajar en estrategias para cambiar los hábitos alimenticios, lo que es clave en el manejo del peso.

- **Endocrinólogo**: El endocrinólogo es un especialista en las hormonas y el metabolismo. Si tienes antecedentes de **problemas hormonales** (como tiroides, insulina o cortisol) que puedan estar contribuyendo a la obesidad o a la ansiedad por comer, este médico podría ser muy útil. Además, si tu peso no está respondiendo a cambios en la dieta o el ejercicio, un endocrinólogo puede evaluar si hay alguna condición subyacente.

Si tu **ansiedad por comer** está afectando significativamente tu bienestar, también podrías considerar acudir a un profesional en **psicología** o **psiquiatría**, que puede ayudarte a abordar cualquier aspecto emocional o psicológico relacionado con la alimentación.

3. **Ansiedad por comer**
La ansiedad por comer es un síntoma común que puede estar relacionado con varios factores, como el estrés, emociones, patrones de pensamiento negativos, desequilibrios hormonales, o incluso la falta de ciertos nutrientes. Un **nutriólogo** puede ayudarte a encontrar formas de manejar esta ansiedad mediante:

- **Estrategias de control emocional**: Como aprender a comer conscientemente (mindful eating), lo que puede ayudarte a identificar cuándo realmente tienes hambre y cuándo estás comiendo por otras razones (estrés, aburrimiento, etc.).
- **Planificación de comidas**: Comer en intervalos regulares y consumir alimentos que proporcionen saciedad (ricos en fibra, proteínas y grasas saludables) puede ayudar a reducir la ansiedad por comer entre comidas.

Recomendaciones:
1. **Consulta con un nutriólogo especializado** para un plan de alimentación que te ayude a perder peso de manera saludable y sostenible.
2. **Considera acudir a un endocrinólogo** si sospechas que algún trastorno hormonal o metabólico pueda estar contribuyendo a tu obesidad o ansiedad por comer.
3. Si la ansiedad es algo que te está afectando mucho, podrías buscar **apoyo psicológico o terapias de manejo del estrés**.

En resumen:
Con un IMC de 31.2, te encuentras en la categoría de obesidad, y lo ideal sería que trabajes con un **nutriólogo** para diseñar un plan alimenticio adecuado. Si sospechas de alguna causa hormonal o metabólica que pueda estar contribuyendo, un **endocrinólogo** también sería una excelente opción. En cuanto a la ansiedad por comer, un enfoque integral que incluya tanto aspectos emocionales como físicos te ayudará a mejorar tu bienestar general.

¡Espero que esta información te sea útil! Si tienes más dudas o necesitas más detalles, estaré encantada de ayudarte.
Mtra. Nayeli Peñaloza
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Morelia
Hola buenas tardes. Tienes que ir con un nutriólogo para ver cual es tu composición corporal. El IMC sólo toma en cuenta peso y estatura.

Expertos

Jaqueline Luna Viveros

Jaqueline Luna Viveros

Médico general

Veracruz

Reservar cita
Luis Alberto Monroy Gutiérrez

Luis Alberto Monroy Gutiérrez

Nutriólogo

Cuauhtémoc

Aldo Serena Carapia

Aldo Serena Carapia

Médico general

Metepec

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 377 preguntas sobre Obesidad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.