Acalasia esofagica?

6 respuestas
Acalasia esofagica?
Dr. Olliver Núñez Cantú
Cirujano general
Ciudad de México
Es una entidad no tan común, pero está demostrado que lo que realmente ayuda a los pacientes a largo plazo a recuperar la capacidad de comer, es la cirugía. La laparoscopía es una excelente opción. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Raúl Valdovinos García
Gastroenterólogo, Internista
Ciudad de México
Dilatación Vs Cirujia Vs POEM Vs Toxina Botulinica

Existen muchas opciones, cada una con inidicaciones especificas.

El díagnostico es por MAR (Manometris de alta resolución).

Recomiendo buscar ayuda con un neurogastroenterologo. Si requiere cirugía buscar a un cirujano experimentado en esta patología no es un procedimiento comun es una enfermedad rara.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Hay dificultad para deglutir y que el esófago se mueva, todo esto por alteración neurológica de los nervios que llegan al esofago
Dr. Ignacio Del Río Suárez
Cirujano general, Endoscopista, Especialista en obesidad y delgadez
Magdalena Contreras
Buenas noches.
La acalasia es una enfermedad que se considera dentro de los trastornos motores de esófago. Su etiología aún es discutida, existiendo varias teorías del porqué se genera esta enfermedad. El diagnóstico definitivo se establece mediante un estudio llamado manometría esofágica, en la cual siempre se debe presentar: aperistalsis del cuerpo esofágico (100% de ondas fallidas o no peristálticas) y una relajación inadecuada del esfínter esofágico Inferior en las degluciones durante el estudio. La sintomatología de la acalasia es muy variada, siendo la más frecuentemente referida por pacientes: la dificultad para pasar alimentos, en un inicio con comida sólida y en etapas avanzadas también con líquidos, así como dolor, regurgitación, vómito, pérdida de peso, etc. Al igual se realizan otros estudios en su valoración como: endoscopia, esofagograma, entre otros. Los tratamientos más efectivos son: el quirúrgico y el endoscópico.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Humberto Alonso Martínez
Cirujano general
Aguascalientes
Acalasia esofagica es una enfermedad no comun que consiste en la degeneracion de las neuronas del esfinter esofagico inferior que evita que se relaje, por lo cual dificulta el paso de los alimentos del esofago hacia el estomago, las mejores opciones de tratamiento son cirugia en donde se cortan las fibras muculares del esfinter o dilataciones....
Dr. Omar Alvarado Barron
Cirujano general
Monterrey
Ausencia de relajación del esfinter esofagico inferior y falta de motilidad apropiada en el resto del cuerpo esofagico, el único tratamiento realmente eficaz es la cirugía recomendable consultar con cirujano digestivo y experiencia en laparoscopía la mejor opción para llevar a cabo la cirugía

Expertos

Alan Mondragon Lopez

Alan Mondragon Lopez

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita
Rodrigo Robles Zavaleta

Rodrigo Robles Zavaleta

Cirujano general, Endoscopista

San Nicolás de los Garza

Reservar cita
Jesus Roberto Angeles Varela

Jesus Roberto Angeles Varela

Cirujano general

Naucalpan de Juárez

Noé Ayala Haro

Noé Ayala Haro

Gastroenterólogo, Internista

León

Reservar cita
Irving Kevi Moreno Valladares

Irving Kevi Moreno Valladares

Cirujano general

Ciudad de México

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Acalasia esofágica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.