Acabo de leer que no es bueno tomar te de árnica y hoy tome te sin saber, que puedo hacer para que n

2 respuestas
Acabo de leer que no es bueno tomar te de árnica y hoy tome te sin saber, que puedo hacer para que no le haga daño a mi bebé??
¡Entiendo tu preocupación! Tranquila, abordemos esto paso a paso:

1. ¿Qué tipo de árnica tomaste?
Árnica homeopática (pastillas o gotas altamente diluidas): No hay riesgo para el bebé, ya que la concentración es mínima.

Té de árnica herbal (hecho directamente de la planta Arnica montana): La planta contiene compuestos tóxicos (helenalina) que, en grandes cantidades, podrían pasar a la leche materna y afectar al bebé.

2. Acciones inmediatas:
Identifica el producto: Revisa la etiqueta para confirmar si es Arnica montana (tóxica) o homeopática.

Dosis consumida: Si fue una taza ocasional de té herbal, es poco probable que cause daño grave, pero evita tomarlo nuevamente.

Hidratación: Bebe agua para ayudar a eliminar cualquier residuo.

Vigila al bebé: Si presenta síntomas inusuales (vómitos, diarrea, irritabilidad o somnolencia excesiva), contacta a tu pediatra.

3. Recomendaciones generales:
Evita el árnica herbal durante la lactancia: Opta por alternativas seguras como manzanilla, jengibre o menta (en cantidades moderadas).

Lactancia segura: Si fue una dosis única, no es necesario interrumpir la lactancia. Continúa amamantando con normalidad.

4. Consulta adicional:
Si tienes dudas sobre el producto o el bebé presenta síntomas, contacta a tu médico.

La exposición única a una pequeña cantidad probablemente no generará complicaciones. ¡No suspendas la lactancia!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Puede suspender la alctancia por 24 hrs y apoyarse con fórmula, pasado ese tiempo puede retomar su lactancua materna. Siempre que tenga alguna duda con alguna bebida, alimento o medicamento puede corroborar su seguridad durante la lactancia en la página e-lactancia.org

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.