A que se refiere servicio las 24 horas? Realmente existe tal disposición por parte del psicólogo!
11
respuestas
A que se refiere servicio las 24 horas?
Realmente existe tal disposición por parte del psicólogo! No necesariamente debemos estar al borde del suicidio para sentirnos realmente muy mal
Realmente existe tal disposición por parte del psicólogo! No necesariamente debemos estar al borde del suicidio para sentirnos realmente muy mal

Buenos días. Creo que más que querer un psicólogo disponible 24 horas, te estás preguntando si vas a poder confiar realmente en alguien para que te ayude a superar la angustia por la que estás pasando. El tema de las 24 horas se ve con cada terapeuta dependiendo de tu situación, sin embargo, a menos que tu vida corra peligro, puede ser perjudicial para ti que el terapeuta te responda a cualquier hora porque promovería tu dependencia con él.
Si te estás sintiendo tan angustiado que sientes que te desbordas y que necesitas a alguien presente todo el día, para contenerte, te recomiendo que busques a un psiconalista que te vea 3 o 4 veces por semana. Con este espacio te sentirás contenido, te darás cuenta de que puedes confiar en alguien y entenderás de dónde viene esta angustia tan grande. Saludos
Si te estás sintiendo tan angustiado que sientes que te desbordas y que necesitas a alguien presente todo el día, para contenerte, te recomiendo que busques a un psiconalista que te vea 3 o 4 veces por semana. Con este espacio te sentirás contenido, te darás cuenta de que puedes confiar en alguien y entenderás de dónde viene esta angustia tan grande. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Una terapia con un método y técnicas efectivas, puede ayudar a solucionar las experiencias dolorosas o dificultades aun sin resolver que provocan estas reacciones, dudas y emociones perturbadoras que limitan y perjudican la vida. La terapia favorece también el desarrollo de habilidades mentales, emocionales y conductuales; poder descubrir, recuperar y utilizar tus propios y mas valiosos recursos internos, confianza y seguridad en ti misma, control y fortalezas, aprender a enfrentar efectiva y saludablemente "tus 24 horas" seria un real éxito producto de efectivas horas de terapia. SALUDOS

Es cierto lo que dices, a veces hay situaciones que nos rebasan y eso no significa que estemos pensando en el suicidio, pero estamos hablando de situaciones esporádicas. El objetivo de la terapia es que tú conozcas y reconozcas tus recursos para que seas capaz de manejar situaciones de crisis, que identifiues tu red de apoyo y hagas uso de ella, entre otras cosas, por lo tanto, llamar en la madrugada a tu psicólogo debería ser una recurso para una situación realmente extrema y en caso de no contar con nadie de tu red de apoyo. En mi caso todos mis pacientes tienen mi celular y pueden llamar si lo requieren, pero la realidad es que casi nadie me llama.
No necesitas un psicólogo de 24 horas, necesitas un buen psicólogo nada más.
Saludos,
No necesitas un psicólogo de 24 horas, necesitas un buen psicólogo nada más.
Saludos,

Buenos días. Cuando una persona requiere de 24 Hrs de otra se necesitaría valorar la posibilidad de un internamiento llevado en el área de Psiquiatría de algún hospital y ahí el Psiquiatra determinaría si necesita un acompañante , que en ese caso tendrían que ser mínimo 2 para cada turno mañana y noche) ello si consideran que la persona está en un riesgo por ejemplo de atentar contra su vida. Además de recibir psicoterapia por lo menos una vez a la semana mientras pasa este momento de crisis.
De entrada sería importante empezar un tratamiento de Psicoterapia y si esto no es suficiente tomar otras medidas como las que mencione
Entiendo lo difícil que debe ser pasar por momentos tan complicados pero debe saber que si hay terapeutas que pueden si no 24 hrs apoyarlo para salir de la crisis.
De entrada sería importante empezar un tratamiento de Psicoterapia y si esto no es suficiente tomar otras medidas como las que mencione
Entiendo lo difícil que debe ser pasar por momentos tan complicados pero debe saber que si hay terapeutas que pueden si no 24 hrs apoyarlo para salir de la crisis.

Las 24 hrs se refieren a los efectos que te quedan intrapsíquicamente, desués de haber asistido a tu tratamiento psicológico, sobretodo si es Psicoanalítico, porque se aborda el inconsciente.

Un buen terapeuta está para facilitar el desarrollo de tus recursos (como puede ser valentía, fuerza de carácter, decisión y tranquilidad por nombrar unos cuantos) y que tus niveles de angustia disminuyan de tal forma que puedas hacer uso de tales recursos aún en los momentos de mayor presión o de las pérdidas más difíciles de afrontar. Siendo que no hay ser humano capaz de estar pendiente de otro 24 horas al día, se trata de que el terapeuta te brinde el servicio profesional para que en efecto, no lo necesites tanto tiempo. Saludos.

Depende de la forma de trabajar de cada terapeuta y también de su enfoque , así como del paciente al que atendemos .
Hay pacientes que tienen mucha ansiedad y entran en crisis , a ellos les dejo el espacio abierto , no las 24 horas porque atiendo a otros pacientes , pero si solo contestar emergencia en crisis ….
Al resto de mis pacientes les dejo siempre abierto el whatsapp y trato de estar al pendiente de ellos y de lo que necesitan.
Hay cierto tipo de pacientes que su problema es Justo de no poder separarse de las personas y suelen ser muy dependientes y demandantes , por lo que prestarse para eso sería un error y se les haría un mal en lugar de un bien y más bien hay que interpretar su necesidad constante de que estemos las 24 horas ahí ….
Con otros pacientes si sienten que no les está siendo suficiente se toman hasta tres sesiones a la semana , eso debería ayudar mucho a poder trabajar y bajar la ansiedad ….
Si bien como dices no hay necesidad de estar casi muriéndote para que te atiendan , también depende del tipo de pacientes , yo trato de ser empatica y comprensiva y estar siempre al pendiente pero a veces por alguna razón nosotros decidimos no hacer ciertas cosas con ciertas personas por su bien y porque detectamos conflictos , no por ser mala onda ….
Es casi por caso :)
Espero que te animes a tomar terapia si es así te ofrezco mis servicios , trato de estar siempre al pendiente espero que mi respuesta te sea de utilidad
Hay pacientes que tienen mucha ansiedad y entran en crisis , a ellos les dejo el espacio abierto , no las 24 horas porque atiendo a otros pacientes , pero si solo contestar emergencia en crisis ….
Al resto de mis pacientes les dejo siempre abierto el whatsapp y trato de estar al pendiente de ellos y de lo que necesitan.
Hay cierto tipo de pacientes que su problema es Justo de no poder separarse de las personas y suelen ser muy dependientes y demandantes , por lo que prestarse para eso sería un error y se les haría un mal en lugar de un bien y más bien hay que interpretar su necesidad constante de que estemos las 24 horas ahí ….
Con otros pacientes si sienten que no les está siendo suficiente se toman hasta tres sesiones a la semana , eso debería ayudar mucho a poder trabajar y bajar la ansiedad ….
Si bien como dices no hay necesidad de estar casi muriéndote para que te atiendan , también depende del tipo de pacientes , yo trato de ser empatica y comprensiva y estar siempre al pendiente pero a veces por alguna razón nosotros decidimos no hacer ciertas cosas con ciertas personas por su bien y porque detectamos conflictos , no por ser mala onda ….
Es casi por caso :)
Espero que te animes a tomar terapia si es así te ofrezco mis servicios , trato de estar siempre al pendiente espero que mi respuesta te sea de utilidad

Comentarte que existen, centros de atención psicológica de manera telefónica para atender las 24 horas, como es el caso de la UNAM, que cuenta con este tipo de servicio, pero además habrá terapeutas que dejen abierto el espacio de las 24 horas, para aquellos pacientes que sí lo requieran. Y efectivamente no necesariamente necesitas encontrarte al borde del suicidio para solicitar servicio de atención psicológica, por salud mental, todos estamos obligados a cuidar nuestra salud mental y por ello será y esta abierta la posibilidad en cualquier momento que así lo requieras. Estoy a tus ordenes. Gracias.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

El terapeuta puede estar disponible a estar al tanto de ocasiones donde nos encontremos en situaciones que en el momento no tengamos las habilidades para ello, siendo esto ocasiones especificas y esporadicas. Sin embargo, el mismo terapeuta nos ayuda (en conjunto con el paciente) a desarrollar herramientas con las cuales podamos sobrepasar estas situaciones. Un terapeuta que este 24 hrs al tanto del paciente, puede que lo único que pueda generar con el paciente es dependencia, lo cual no es recomendable.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica presencial - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Habemos quienes, si tenemos servicio de 24 hrs y entra dentro del rubro de Urgencias Psicológicas, en las cuales se encuentran los casos de suicidio, por ejemplo.
Una cosa es Urgencia otra la Emergencia.
Una cosa es Urgencia otra la Emergencia.

Es importante aclarar que el término "servicio las 24 horas" puede ser confuso, especialmente en el ámbito de la psicología. Aunque algunos servicios de emergencia y líneas de ayuda están disponibles las 24 horas, la mayoría de los psicólogos y profesionales de la salud mental no están disponibles en todo momento debido a su carga de trabajo y horarios establecidos.
Eso sí, es fundamental entender que aunque no estemos al borde de una crisis extrema como el suicidio, la salud emocional y el bienestar son igualmente importantes. Si sientes que necesitas apoyo fuera de las horas tradicionales, siempre puedes comunicarte con tu psicólogo para establecer formas de contacto o apoyo adicional, como enviar un mensaje o programar una consulta de urgencia. La salud mental importa y buscar ayuda, sin importar la gravedad del momento, es un paso muy valioso.
Eso sí, es fundamental entender que aunque no estemos al borde de una crisis extrema como el suicidio, la salud emocional y el bienestar son igualmente importantes. Si sientes que necesitas apoyo fuera de las horas tradicionales, siempre puedes comunicarte con tu psicólogo para establecer formas de contacto o apoyo adicional, como enviar un mensaje o programar una consulta de urgencia. La salud mental importa y buscar ayuda, sin importar la gravedad del momento, es un paso muy valioso.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Puedo tomar seroquel de 50 mg y medio de clonazepam juntos en la noche
- Si me inyectaron la mitad de Midazolam..guardaron la otra mitad para en la noche no hay riesgos? Se cerro con cinta micropore la ampolleta con todo y la parte de arriba..es decir..se abrio se saco la mitad y se cerro con la misma cabecita de la ampolleta..o es mas seguro guardarlo que sobre para la noche…
- Hola. Tengo 29 años y la ansiedad la tengo desde niño pero es la primera vez que me médico... Tengo TAG y siempre lo había podido controlar por mi mismo porque tengo un carácter muy fuerte donde nunca me rindo y las cosas se me terminan haciendo como retos, pero esta vez ya no, me dan ataques de pánico…
- Hola...puedo tomar en las mañanas una tableta de 10 mg de Escitaloprám y en las noches 1/4 de Clonazepam de 2mg?..es decir se pueden mezclar los dos medicamentos? También hago ejercicios eso me ayuda o me perjudica? Es para la ansiedad generalizada
- Hola. Me recetaron un cuarto de Sulpinex de 200 por pensamientos negativos e hipocondria. Tambien tomo Zapiz de 2 y Sertralina de 50. Además padezco de arritmia y tomo Bisoprolol de 2.5. Quisiera saber qué tan recomendable es el Suplinex dado mi trastorno de arritmia.
- Saludos, seré breve, tengo un malestar en el cuerpo pero no tengo fiebre, manos y pies frías, náuseas, opresión en el precho , he ido a todos los médicos,tuve la helicobacter pylori , me he tratado muchas veces, me sale negativo todo , ya no se que mas hacer estos desesperado... me dicen que es ansiedad…
- Tengo depresión y ansiedad posparto, tomo paroxetina 20 mg, 10 por mañana y 10 por la noche. No puedo por cuestión económica comprar el de patente, compré de ultra lab. Me sigo sintiendo muy angustiada y desesperada, es normal? Inicié 3 semanas con 10 MG y 4 semanas con los 10 MG de día y los otros de…
- Hola estoy enbarazada de 8 semanas empece a tomar septralina por ansieada y miedo k me paraliza, de vez en cuando tomo orfidal por los ataques de ansiedad, tengo mucho miedo hacerle daño a mi bebe y sobretodo k esta ansiedad que m paraliza y no me deja disfrutar no cese. Gracias
- Hola llevo desde muy joven con tratamientos para la ansiedad, trastorno bipolar, etc... pero realmente nunca me han dicho realmente que es lo que me pasa, lo cierto es que haciendo memoria, nunca pude tomar pastillas anti bebes, pues me ponían super alterada, arrastro mucha tristeza desde desde muy joven…
- Buenos días, o buenas tardes: Tengo 84 años y me están tratando de ansiedad con dos tranxilium 1-o-1 al día, lo cual no evita que cada vez que necesito hacerme un ecocardiograma, para controla la evolución de mi patología, el estrés comience desde una hora antes de la prueba y LLEGUE AL LÍMITE DURANTE…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 233 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.