¿A qué se debe si me despierto por el dolor que me causo mientras duermo ya que me clavo las uñas

6 respuestas
¿A qué se debe si me despierto por el dolor que me causo mientras duermo ya que me clavo las uñas en la palma de las manos apretando en puños, me pasa 3 veces a la semana o más, y me despierto y entro en conciencia por el dolor?
Hola, buenos días.
Muchas veces nos tensionamos sin darnos cuenta por estrés, preocupaciones, malestar emocional, así como tu preciosas las palmas de las manos, otros sufren contracturas, dolores de cabeza etc. Presta atención durante el día y date cuenta cuantas veces tienes tus hombros hacia arriba, tensos, sin que te hayas dado cuenta, así podrás tomar conciencia de que estas tenso/a sin que te hayas percatado. Te sugiero acudir a una psicoterapia para que hables de lo que te está molestando o inquietando y aún no lo puedes identificar para verbalizarlo y ayude a sentirte mucho mejor una ves identificado y trabajar sobre el mismo, deseo mi respuesta te ayude a tomar una decisión que te haga sentir tranquila y relajada.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes.
Muy posiblemente esté bajo mucha tensión física y/o emocional que esté manifestando apretando mucho los puños al grado que menciona, por lo que le sugiero acuda a consulta con su médico psiquiatra para que identifique el factor estresor y le brinde la mejor opción de tratamiento.
Saludos cordiales.
 Ginna Ruiz Torres
Psicoanalista, Psicólogo
Cuernavaca
Hola primero analizar por que se consume y de ahi partir a elaborar una planificacion primero de aceptacion del consu No para trabajar en el consumo
Mtra. Gabriela Padua Nuñez
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Buenas tardes.
Puede deberse a que está sometido a un estrés constante y/o a sentimientos reprimidos de enojo o frustración, acudir a psicoterapia le ayudaría a identificar las causas y a identificar y expresar sus emociones.
Espero que mi respuesta le sea útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por la confianza.
Buen día. Lo que no se dice se actúa. Vivimos con estrés y preocupaciones. Cuando las emociones nos sobrepasan, se trasladan a ciertos actos conscientes o inconscientes. Es importante observar qué podría estarle llevando a ese estado de tensión y que la lleva a lastimarse. Probablemente le esté dando menos importancia de lo que realmente la tiene para usted. Ahora que está más consciente de que hay que manejar de distinta manera sus preocupaciones, le sugiero que elabore esto en terapia. Desarrollará herramientas para lidiar mejor con eso que está sintiendo. Un afectuoso abrazo.
Buenos días, tienes muchas opciones a donde asistir, psicoterapia, meditaciones, terapias alternativas como , Reiki, sonoterapias, etc. Todas las anteriores te ayudaran a hacer introspección para que identifiques que es lo que te está manifestando tu cuerpo, que necesitas trabajar.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.

Expertos

Violeta Rodríguez Patlán

Violeta Rodríguez Patlán

Psicólogo

Tijuana

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 376 preguntas sobre Trastornos del sueño
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.