A qué se debe que se abra de nuevo una fisura crónica? Estoy usando el diltiazem gel 2% y el esfinter

6 respuestas
A qué se debe que se abra de nuevo una fisura crónica? Estoy usando el diltiazem gel 2% y el esfinter no da molestia pero la fisura se abre y se cierra en ocasiones. Consumo fibra y mucha agua y como alimentos suaves.
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
El que comas fibra no garantiza que tengas buen mecanismo de evacuación.

En ocasiones sucede una relajación incompleta del músculo puborrectal, que condiciona dificultad para expulsar heces, lo cual es un factor de recurrencia en fisuras crónicas.

Acude con un coloproctólogo certificado para que te haga una adecuada evaluación y te brinde otras opciones terapéuticas.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Richard Alexander Awad Reyes
Médico general
Tlalpan
La fisura requiere adecuado estudio y tratamiento. Entre las complicaciones están el sangrado y eventual cirugía. Sin embargo, las cirugías del recto y del esfínter anal interno pueden quedar con alteraciones fisiológicas, como la Incontinencia Anal. Antes de cualquier acercamiento invasivo, se debe efectuar Biofeedback.
A sus órdenes.
Dr. Jorge Arturo Soto Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Mérida
El hecho de que la fisura se presente intermitentemente, es signo de que la cicatrización no es la adecuada y que tal vez los medicamentos ya no surtan efecto. Acude con un proctólogo para evaluar tu condición. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Uriel Cruz Calderón
Proctólogo, Cirujano general
Cuautitlan Izcalli
Si la fisura se abre y se cierra con regularidad, significa que realmente nunca se ha curado. Necesita ser evaluado por un coloproctólogo para definir el estado actual de su enfermedad y establecer el tratamiento adecuado (medicina o cirugía).
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Angel Padron Rivera
Proctólogo, Cirujano general
Irapuato
Porque es crónica y el manejo ideal es el quirúrgico. ¡Saludos!
Dr. Rafael Fernández Treviño
Cirujano general
Monterrey
Buenos días.
A la misma naturaleza de la fisura, probablemente nunca vaya a cerrar espontáneamente o con tratamiento médico por lo que la recomendación es operarse de forma mínimamente invasiva y ambulatoria. Para empezar el proceso de recuperación definitiva.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Enrique Frutos Rodríguez

Enrique Frutos Rodríguez

Cirujano general

Guadalajara

Humberto Acuña Meza

Humberto Acuña Meza

Cirujano general

Zacatecas

Misael Ortega Gordillo

Misael Ortega Gordillo

Cirujano general, Proctólogo, Endoscopista

Venustiano Carranza

Jorge Eduardo Delgado Dávila

Jorge Eduardo Delgado Dávila

Cirujano general

Gomez Palacio

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 478 preguntas sobre Fisura anal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.