A que se debe que los adolescentes se corten? Están en depresión? O solo buscan atención?
8
respuestas
A que se debe que los adolescentes se corten? Están en depresión? O solo buscan atención?

Podemos describir seis motivos principales:
-Atención: buscan que se les escuche, afecto o que se haga lo que ellos quieren.
-Castigarse: baja autoestima, sentimientos de culpa, no merecer algo, ser responsable de algo negativo, sentir que son malos y merecen un castigo.
-Evadir malestar emocional: el dolor tiene prioridad sobre cualquier otra sensación, interrumpe los sentimientos.
-Conducta parasuicida: para ver si son capaces o saber que van a sentir en el momento.
-Asumir control: por ejemplo la anorexia, conductas dañinas que demuestran control de su propio cuerpo.
-Vacío crónico: sentimientos de que falta algo o que no se puede sentir nada pueden llevar a la persona a desear sentir algo, por malo que sea.
-Atención: buscan que se les escuche, afecto o que se haga lo que ellos quieren.
-Castigarse: baja autoestima, sentimientos de culpa, no merecer algo, ser responsable de algo negativo, sentir que son malos y merecen un castigo.
-Evadir malestar emocional: el dolor tiene prioridad sobre cualquier otra sensación, interrumpe los sentimientos.
-Conducta parasuicida: para ver si son capaces o saber que van a sentir en el momento.
-Asumir control: por ejemplo la anorexia, conductas dañinas que demuestran control de su propio cuerpo.
-Vacío crónico: sentimientos de que falta algo o que no se puede sentir nada pueden llevar a la persona a desear sentir algo, por malo que sea.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Por evadir algún dolor emocional, por pertenencia un grupo.
son generalmente algunos de los factores relacionados a esta conducta, algunas veces por alguna influencia directa o indirecta de algún tipo de adicción.
Estas autoagresiones deben ser atendidas, cuando aparecen es porque ya han hecho intentos de controlarse pero no han tenido resultados y acuden a estas conductas autodestructoras
son generalmente algunos de los factores relacionados a esta conducta, algunas veces por alguna influencia directa o indirecta de algún tipo de adicción.
Estas autoagresiones deben ser atendidas, cuando aparecen es porque ya han hecho intentos de controlarse pero no han tenido resultados y acuden a estas conductas autodestructoras

Existen diversas causas por las que una persona recurre a esta conducta, es importante que se haga un diagnóstico psicológico para determinar dichas causas y poder trabajarlas.

De acuerdo con Melanie Klein, quien dice: "...junto con la polaridad del instinto de vida y el instinto de muerte, se puede situar su intención como un factor fundamental en los procesos dinámicos de la mente", con respecto a los cortes que se realizan los jóvenes, la autora continúa diciendo, "..pero el circulo vicioso dominado por el instinto de muerte en el que la agresión origina ansiedad y la ansiedad esfuerza la agresión..." , círculo que puede puede ser roto en estos jóvenes, si los padres se comunican con ellos y entendiesen las situaciones amorosas (libidinales) por las cuales están pasando y que necesita ser expresada de algún modo (novio, novia). Sì los padres no entienden que sus chicos y chicas ya crecieron y, que no son unos niños y recuerden también que ellos pasaron por las mismas etapas, entonces los entenderán y habrá menos adolescentes autoagresivos. Para fines prácticos: "Que los padres hablen y se comuniquen con ambos padres". Saludos

Cuando una adolescente se autolesiona,generalmente en forma de cortes superficiales principalmente en antebrazos,suele ser un sintoma de ira extrema,en un cuadro depresivo de fondo, asociado a una diregulacion del sistema limbico cerebral y al parecer infludo por oscilaciones hormonales propias de la edad, y una predisposicion genetica. Esto es llamado en Psiquiatria Trastorno Llimite de Personalidad.Se recomienda acudir a un profesional para valoracion.(Psiquiatra,Psicologo o Psicoterapeuta Cognitivo/Conductual.

Autodañarse es una "denuncia" de que la ansiedad esta muy elevada. La ansiedad en un adolescente obedece a los cambios por los que esta pasando tanto en su cuerpo como en su rol familiar y social. Llegar a cortarse nos habla de que el adolescente cuenta con pocos recursos emocionales para afrontar la situación que vive, por lo general habla de una problemática al interior de la familia que requiere solución. Es fundamental que los padres se involucren en el tratamiento para que tenga éxito.

Aunque hay oposición a diagnosticar el Trastorno Límite de la Personalidad en Adolescente, la hija del guru de los Trastorno de la Personalidad, Otto Kenberg ha escrityo acerca de que estos si es posible diagnosticarlos en esta etapa. Y el autolesionismo que hay en el cutting probablemente corresponda a este Trastorno Grave de la Personaliad y es fundamental el tratamiento multidisciplinario

Hola, Este tipo de autolesión es una forma dañina de enfrentar el dolor emocional, la ira y la frustración. Si bien la autolesión puede traer una sensación de calma momentánea y de liberación de tensión, generalmente, luego de que se lleva a cabo aparecen la culpa y la vergüenza, y regresan las emociones dolorosas.
Obtener el tratamiento adecuado ayudará a que la persona aprende formas más saludables de enfrentar la situación.
Obtener el tratamiento adecuado ayudará a que la persona aprende formas más saludables de enfrentar la situación.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola mi hija tiene 11 años y hablava con una amiga todos los dias por telefono y jugaban juegos a traves del celular pero la amiga salió de la escuela de ella desde 3er grado pero mantienen comunicación. Mi hija me cuenta que le gusta su amiga. Como abordo ese tema con ella . Es normal esa confusión…
- Tengo 19 años y me da miedo salir a la vida, actualmente no estoy estudiando ni trabajando, mi familia me ayudo a conseguir mi primer trabajo en un supermercado 12h al día de domingo a domingo, el miedo me gano y lo rechace sentí que no podía, cada vez que yo me propongo en hacer algo, mi mente me traiciona…
- Por qué me enoja todo en las mañanas? Desde que soy niña, recuerdo que al despertarme, no quería que nadie me hablara, y si me hablaban, no le contestaba a nadie porque no tenía ni un poco de ganas de hablar. Ahora tengo 16 años, y casi todas las mañanas, hay dormido bien o no, durante la primera hora…
- Estoy preocupada por mi nieta ya que he sabido que ha dicho le gustan las niñas pero he hablado con ella y me dice que no, pero eso fue cuando tenía 11 años ahora está por cumplir 13 años la observo muy femenina me asusta todo esto no sé qué hacer, necesito me orienten.
- Hola, tengo 16 años y llevo tiempo sintiendo mal conmigo misma, me deprimo rápido, me enojo mas de lo normal al punto de aventar las cosas y cuando pasa eso no me puedo controlar al punto de autolesionarme.
- Hola. Tengo 18 años y la verdad mi mente en general es un desastre, tratare de dar una explicación breve pero espero se pueda entender. sufro depresión, ansiedad y TOC desde los 13 años (diagnosticada) , aunque en realidad la raíz de todo fue desde mi niñez, crecí en un circulo familiar disfuncional…
- Hola buenas tardes mira tengo una niña de 13 años a los 12 tuvo una novia y me dice que siente atracción por las mujeres.Que debo hacer nose como actuar que pasos debo seguir..
- Mi hija de 14 años tiene una novia mujer, mi pregunta es , más grande ella puede cambiar su preferencia sexual o sea gustarle los hombres? Estoy muy preocupada nosé que hacer
- Mi hijo de 20 años consume sustancias como el cristal, mariguana y alcohol y de unos años para acá se volvió agresivo contra mi y cada día es peor al grado de golpearme y amenazarme de muerte no se si necesita un anexo o internarlo en un hospital psiquiátrico
- Mi nieta de 11 años me dijo que es bisexual puede estar segura de su sexualidad a esta edad?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Depresión en adolescentes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.