¿A qué profesional de la salud debemos recurrir para preguntar a cerca de miomas?
7
respuestas
¿A qué profesional de la salud debemos recurrir para preguntar a cerca de miomas?

Hola, buen día.
El especialista más indicado es un especialista en ginecología y obstetricia, de preferencia que tenga experiencia en cirugía de mínima invasión en caso de requerir cirugía, ya que la vía por laparoscopia es la mejor opción.
Existe tratamiento médico, quirúrgico y embolización de los miomas, sin embargo, el tipo de tratamiento debe ser decidido por el ginecólogo en conjunto con la paciente.
Estamos a tus órdenes.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
El especialista más indicado es un especialista en ginecología y obstetricia, de preferencia que tenga experiencia en cirugía de mínima invasión en caso de requerir cirugía, ya que la vía por laparoscopia es la mejor opción.
Existe tratamiento médico, quirúrgico y embolización de los miomas, sin embargo, el tipo de tratamiento debe ser decidido por el ginecólogo en conjunto con la paciente.
Estamos a tus órdenes.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hay varias opciones, una de ellas es el radiólogo vascular e intervencionista que puede valorar su caso en conjunto con su ginecólogo para considerar el tratamiento de embolización de miomas, método sin cirugía y de mínima invasión.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buena tarde.
Con ginecología, ya que clasifican los miomas de pequeño, medianos y grandes elementos, y de ello depende el tratamiento a seguir.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Con ginecología, ya que clasifican los miomas de pequeño, medianos y grandes elementos, y de ello depende el tratamiento a seguir.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buena noche.
Creo que el principal médico es el ginecólogo, quien en la mayoría de las ocasiones decidirá el tratamiento de acuerdo a tamaño, localización y número. Estos mismos parámetros se toman en cuenta para su tratamiento, ya sea farmacológico o quirúrgico. El tratamiento quirúrgico puede ir desde una miomectomía histeroscópica, laparoscópica, robótica, miolisis con crioablación o incluso algo más radical como la histerectomía.
Otros profesionales que pueden decidir su tratamiento son el cirujano y el oncólogo.
Además existen otras alternativas como la embolización selectiva de arterias uterinas (radiólogo Intervencionista) y el tratamiento con ultrasonido guiado por resonancia magnética.
Se deben de tomar en cuenta también los deseos de la paciente de conservar su útero y su fertilidad.
Acude con tu médico para que te explique.
Espero te sirva la información.
Creo que el principal médico es el ginecólogo, quien en la mayoría de las ocasiones decidirá el tratamiento de acuerdo a tamaño, localización y número. Estos mismos parámetros se toman en cuenta para su tratamiento, ya sea farmacológico o quirúrgico. El tratamiento quirúrgico puede ir desde una miomectomía histeroscópica, laparoscópica, robótica, miolisis con crioablación o incluso algo más radical como la histerectomía.
Otros profesionales que pueden decidir su tratamiento son el cirujano y el oncólogo.
Además existen otras alternativas como la embolización selectiva de arterias uterinas (radiólogo Intervencionista) y el tratamiento con ultrasonido guiado por resonancia magnética.
Se deben de tomar en cuenta también los deseos de la paciente de conservar su útero y su fertilidad.
Acude con tu médico para que te explique.
Espero te sirva la información.

Hola, buena tarde.
Definitivamente con el especialista en ginecología y obstetricia, él valorará integralmente cada caso y en acuerdos con usted planteará y realizará el tratamiento, que puede ser médico o quirúrgico con sus diferentes variables.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Definitivamente con el especialista en ginecología y obstetricia, él valorará integralmente cada caso y en acuerdos con usted planteará y realizará el tratamiento, que puede ser médico o quirúrgico con sus diferentes variables.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buena tarde.
La respuesta es simple, cuando hay miomas el especialista más indicado es el ginecólogo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La respuesta es simple, cuando hay miomas el especialista más indicado es el ginecólogo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, muy buen día. Lo ideal es que acuda con un especialista en ginecología para que se trate de la mejor manera el problema de la miomatosis uterina. Sobre todo para que confirme que en efecto tiene el diagnóstico de miomatosis y una vez que confirme el diagnóstico vea cual es la mejor forma de llevar a cabo un tratamiento para su caso en específico. Es muy importante se individualice su caso en especial. Saludos y espero poder haber resuelto su duda.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me aplicaron una inyección de leupropelina para detener mi periodo menstrual ya que tengo anemia por miomas me realizarán estudios preparatorios para una cirugía y me retiren el utero , puedo tener periodo aun con la inyección?
- Me colocaron el diu mirena hace 26 días y desde entonces no dejo de sangrar hace unos días se volvió abundante y mi médico me receto medroxiprogesterona inyectable tengo duda si me hará más daño podrían orientarme
- Tengo un mioma de 2.47 cm x 1.47 cm que die esta deformando el endometrio y tres mas que al parecer son mas pequeñe en el miometrio, tengo hidrometra, soy una mujer de 44 años. Es grande el mioma y que me recomienda que debo hacer.
- Hola, tengo 34 años y tengo un mioma que mide 20×24 mm, no se me quita el sangrado . Que debo hacer ?
- Hola llevo 15 días de haberme colocado el diu mirena y no paro de sangrar es un poco abundante es normal esto???
- Me dijo mi gine que tengo un mioma en el útero pero hace como cuatro meses de eso y me dio medicamento pero tengo una duda los miomas se mueven pxq en este mes e sentido que algo se mueve. Adentro de vientre eso es posible que los miomas se muevan?
- Tuve relación sexual después después de 28 días de mi miomectomia. Será un problema.???? Estoy con anticonceptivos
- Hola buenas tardes, tengo el diu de cobre hace dos años, y hasta ahora tengo dos meses y medio con un leve sangrado de goteo diario, y no me ha bajado que puedo tomar para parar esa hemorragia
- Hola me operaron hace dos años de histerectomía ,quitaron todo ,trompas ovarios ,útero. Después de un año me salió hernia y quistes Me operaron y hoy tengo sangrado a v ces y tengo el mismo dolor e hinchazón cuando tenía míomas y hernia . Hay una forma de solucionar sin operar Atenta a la respuesta…
- Buenas tardes ! El día 5 de diciembre me pusieron el diu mirena sangrando hasta el 15 de febrero. Después del 15 ya no me bajo hasta apenas el 3 de abril de este año ( poco sangrado ) es normal ya llevo 6 días . Es normal o se me movió ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 957 preguntas sobre Miomas uterinos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.