A que niveles la bilirrubina en la sangre comienza a ser toxica o peligrosa? Dejando de lado la enfermedad

2 respuestas
A que niveles la bilirrubina en la sangre comienza a ser toxica o peligrosa? Dejando de lado la enfermedad que lo ocasione, solo la bilirrubina como tal?
Dr. Francisco Muñoz López
Cirujano general
Zapopan
Buen día.
La respuesta es compleja para una pregunta simple.
No se puede dejar de lado la enfermedad que ocasiona elevación de la bilirrubina, ya que es muy importante saber si la bilirrubina es directa o indirecta, la edad del paciente, condiciones adicionales como salud de la vía biliar, otras enfermedades asociadas, condición de su bazo, de los glóbulos rojos, etcétera.
Le podemos atender en consulta y dar información adicional los cirujanos, gastroenterólogos clínicos, internistas.
Quedo a sus órdenes. Saludos cordiales.
Felices fiestas!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Rey Romero Gonzalez
Cirujano general
Veracruz
Sin tomar en cuenta la enfermedad que la causa, que estrictamente hablando la elevación de la bilirribina es tóxica a cualquier nivel. Sin embargo podemos decir que a partir de 2 mg/dl ya existe pigmentación es decir ictericia, que se podría considerar la primera manifestación clínica de la toxicidad. Pacientes con niveles entre 3-7mg/dl pueden tener prurito en un 10-15% de los casos, niveles por encima de 7-15 mg/dl producen prurito en un 20-50% de las veces, indicando toxicidad en la piel. La toxicidad empieza a afectar riñones en grado celular, no clínico, a partir de 3mg/dl. Metabólicamente cuando aparecen hipercolesterolemia secundaria y xantomas, habla de desgaste celular y está más aunado a hiperbilirruninemia crónica (por mucho tiempo) más que a los niveles en si. A nivel cerebral clínicamente puede haber alteraciones en el 10-30% de los pac con niveles arriba de 10mg/dl. En los niños, las alteraciones clínicas son más severas y se presentan aún con niveles más bajos.

Expertos

Mario Sosa Lumbreras

Mario Sosa Lumbreras

Cirujano general

Nuevo Leon

Ricardo Espinoza Acuña

Ricardo Espinoza Acuña

Gastroenterólogo, Internista

Benito Juárez

Reservar cita
Rubens De la Vega Mireles

Rubens De la Vega Mireles

Gastroenterólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Nery Solís

Nery Solís

Gastroenterólogo pediátrico, Nutricionista, Pediatra

León

Lopez Rodolfo

Lopez Rodolfo

Gastroenterólogo

Heroica Matamoros

Silva Jose Lopez

Silva Jose Lopez

Gastroenterólogo

Acapulco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Condiciones relacionadas con ictericia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.