a que experto debo acudir si tengo colitis?
12
respuestas
a que experto debo acudir si tengo colitis?

Con el Coloproctologo, aunque también puede ser con un gastroenterologo y muy importante con un nutriologo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La colitis o sindrome de colon irritable es una padecimiento que debe ser tratado con especialisya en trastornos digestivos, un gastroenterologo o coloproctologo son buenas opciones.
Saludos
Saludos

El diagnostico de "colitis" generalmente se realiza por exclusion. Es decir por descarte. Es frecuente que los sintomas de colitis esten simulando una colecistits, una infeccion de vias urinarias, ulcera peptica, gastritis.
El medico que puede ayudarle mejor es un cirujano gastroenterologo, ya que tienen experiencia en el manejo medico pero tambien quirugico de esta gama de enfermedades
El medico que puede ayudarle mejor es un cirujano gastroenterologo, ya que tienen experiencia en el manejo medico pero tambien quirugico de esta gama de enfermedades

Si es crónica preferentemente a un gastroenterologo. Saludos

Acude con un coloproctologo. Si estás en el DF busca al Dr Juan Sánchez Valle, esta aquí en doctoralia. Espero te sirva

Podrias ver un buen gastroenterologo.. Tambien buscar alternativas como un nutriologo,homeopata .. La homeopatia es tambien una alternativa muy buena para los casos de colitis,gastritis,estreñimiento,hemorroides.. Etc.

A un gastroenterologo, colitis es un diagnóstico muy inespecífico, requiere de una valoración especializada ya que se debe buscar CURACION, no solo alivio de síntomas.

Con un Coloproctólogo o un Gastroenterólogo. Ambos especialistas se enfocan en intestino, si bien el coloproctólogo se enfoca en colon, recto y ano. Saludos!

Definitivamente El termino colitis es algo Ambiguo pero si tienes 3 meses o más, con los síntomas siguientes (ya sea de forma continua o recurrente) Puede ser colon irritable:
Dolor o Malestar abdominal aliviado por la defecación
cambios en la forma de la evacuación
cambios de la defecación (pujo, urgencia etc.)
Eliminación de moco por las evacuaciones
sensación de distesion abdominal.
ahora de ser lo anterior puedes ir con un Médico Homeópata y te puede ayudar pero también tienes la opción por supuesto de ir con un Médico Gastroenterólogo cualquiera de los dos te puede ayudar.
Dolor o Malestar abdominal aliviado por la defecación
cambios en la forma de la evacuación
cambios de la defecación (pujo, urgencia etc.)
Eliminación de moco por las evacuaciones
sensación de distesion abdominal.
ahora de ser lo anterior puedes ir con un Médico Homeópata y te puede ayudar pero también tienes la opción por supuesto de ir con un Médico Gastroenterólogo cualquiera de los dos te puede ayudar.

De preferencia debe acudir con un gastroenterólogo, para establecer si realmente es un problema del colon.

La colitis nerviosa o intestino irritable es una condición que debido a los varios factores que en ella intervienen, como ocurre en la mayoría de las enfermedades, idealmente debe ser tratada por un equipo interdisciplinario, que incluya un psicofisiologo, ya que como sabemos el sistema digestivo y su función, es frecuentemente afectada por la actividad de nuestro sistema nervioso, especialmente, situaciones de estrés y ansiedad pueden contribuir significativamente el curso y control de este síndrome, y de ahí la importancia de manejar éstos.
Estoy a sus órdenes,
Estoy a sus órdenes,

Buenos días, la colitis o colon irritable en un padecimiento que puede ser controlado por un médico general, sin embargo si ya has acudido a uno y no has encontrado resultados adecuados o prefieres consultar con un especialista, el ideal es un gastroenterólogo.
Expertos


Andrea Molina Montalvo
Nutriólogo clínico, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Yucatan
Reservar cita



Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Preguntas relacionadas
- Siento una punzada bajo la cosilla derecha. ,a su vez a la misma altura me Dan punzadas en la espalda al mismo costado derecho y me salieron dos manchas pequeñas amarillentas
- Tuve infección estomacal, me estaba recuperando pero me diagnosticaron ahora colitis y comencé a tomar enterokan, pero este hizo que empezara a hacer nuevamente suave casi liquido, es normal que vuelva a reiniciar me la diarrea? Quiero saber si es malo eso o es normal que suceda
- ¿Cómo puedo saber que lo que tengo es Colitis /Síndrome de intestino irritado contra cáncer de Colon? Tengo dolor abdominal y se me inflama una parte del abdomen, tengo dolores en otras partes del abdomen, la cuestión es que el dolor no aumenta ni se intensifica, pero tampoco se me quita y solo se me…
- Tenia muchondolor en los intetsinos, despues de haber estado en trtamiento por un mes con antibiotico por peritonitis. Me diagnosticaron colón irritable, gastritis y reflujo gastroesofagico, me recetaron Dimoflax, pantoprazol y mesalazina por 2 meses y de inmediato sentí mejoría( esto fue en el mes de…
- Hola estoy tomando nesajar y siento dificultad para tragar y en la noche tuve problemas para respirar es normal esto ? Debo suspenderlo ?
- M tome un purgante natural no sale las s pero m duele mucho como en la vejiga
- buenas tardes para la inflamación de vientre y abdomen puedo tomar lexoprofeno y bromuro de pinaverio juntos ???
- Es mejor la mesalazina o la trimebutina para el tratamiento de Colón irritable e inflamo y además con verticulos? Me recetó el medico mesalazina pero no mejoró con el malestar y otro medico me recetó trimebutina.
- Que alimentación se debe llevar, padezco de colitis nerviosa? Gracias
- Hola tengo un dolor punzante debajo de la costilla derecha me ise una ecografia abdominal solo me encontraron mucha inflamación en el colon pero el dolor persiste
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 555 preguntas sobre Colitis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.