¿A que edad se recomienda poner ortopedia maxilar?

15 respuestas
¿A que edad se recomienda poner ortopedia maxilar?
Dra. Hilda Torre Martinez
Dentista - odontólogo
Monterrey
Hola! La ortopedia es un tratamiento de primera fase y se hace en niños en crecimiento
Depende del problema y la edad del paciente la colocación de los aparatos además de realizarse a temprana edad puede ser necesario un tratamiento de ortodoncia al finalizar la primera etapa del tratamiento

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Maria Lourdes Perez Avelar
Dentista - odontólogo
Tijuana
Buenos días! Tan pronto como el problema sea diagnosticado por el especialista se debe comenzar el tratamiento, pues evitarás alargar el tiempo del mismo, ya que luego de la ortopedia podría requerir ortodoncia (brackets).
Dr. Jesús Carrillo Montemayor
Dentista - odontólogo
Monterrey
Para que la Ortopedia funcione tiene que ser en etapas de crecimiento. Y es importante en cuanto se detecte la anomalia, acudir a consultar.

Dra. Anaiexin Maya García
Dentista - odontólogo
San Francisco de Campeche
Depende del problema, en Labio y Paladar Hendido, desde que nacen es lo ideal, en pacientes con problemas óseos severos puede ser desde los 3 años, y de ahí puede variar dependiendo de la maloclusión. Lo que sí, tiene que ser en el crecimiento del paciente. Un saludo.
Dra. Flor Arriaga
Dentista - odontólogo
San Andres Cholula
La ortopedia maxilar se inicia como tratamiento interceptivo , es decir corrige el problema para que no siga avanzando y se complique , la edad ideal es en cuanto se diagnostica una alteración de crecimiento
Dr. Eduardo Romero López
Dentista - odontólogo
Puebla
No hay una edad especifica para usar algún aparato ortopedico-dental, existen una gran variedad de aparatologia para cada paciente, lo mejor en estos casos es acudir con un especialista al momento de encontrar alguna anomalía en su familia o circulo social. Entre mas temprano sea el diagnostico mas rápido, eficiente y económico sera el tratamiento.
Dr. Javier Elizalde
Dentista - odontólogo
Puebla
La Ortopedia Maxilar esta indicada para pacientes, con problemas en el desarrollo y crecimiento de algún elemento cráneo facial, por lo que esta indicado en épocas de crecimiento, que es desde la niñez (3años), la pre-adolescencia y adolescencia. En algunos casos particulares como pacientes con LPH posteriores al nacimiento.
Dr. Herman Manuel Flores Bravo
Dentista - odontólogo
Puebla
La ortopedia maxilar es recomendable usarla en etapas de desarrollo, es decir en niños de 7 años a 13 con el objetivo de generar espacios suficientes para que se acomoden los dientes y que en el futuro su tratamiento de ortodoncia sea de menor tiempo así como evitar quitar algunos dientes para generar espacios
 Laura Elena Sánchez Jurado
Dentista - odontólogo
Puebla
Aproximadamente a los 6 años cuando erupcionan los incisivos y las primeras molares permanentes en la mayoría de casos, aunque depende de lo que el especialista observe clínicamente y en algunos auxiliares de diagnóstico como las radiografías. Saludos!
Le invitamos a una visita: Consulta valoración - $350
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
hola.
la ortopedia maxilar se considera dentro de la ortodoncia interceptiva, que quiere decir esto. que es a temprana edad y se sugiere que se realice antes de que aparezca el primer diente permanete ( 6años) de esta manera podemos garantizar espacio para la dentadura permanente, auque hay que comentar siempre que el espacio se generara para que el diente este en su lugar pero si el diente viene girado esa correccion no se puede realizar con ortopedia(forzosamente seria un tratamiento de brackets) pero este tratamiento seria meramente sencillo.
Dr. Arturo Ramírez Tapia
Dentista - odontólogo
Tlaxcala
Buenas tardes, si tomamos en cuenta que la primera visita de un paciente al ortodoncista debe ser cuando empieza con la erupción de los dientes permanentes, a los seis años aproximadamente, y se detecta alguna anomalía de crecimiento y desarrollo de los maxilares que pudiera expresarse con más severidad en los años siguientes, entonces es el momento adecuado de implementar un tratamiento de ortopedia maxilar. No omito comentar que el tratamiento de ortodoncia transcurrirá con menos complicaciones cuando se implemente esta primera fase. Le invito siempre a visitar un especialista en Ortodoncia calificado para este fin. Espero haber podido ayudar a responder su pregunta. Saludos desde la ciudad de Tlaxcala.
La ortopedia infantil es esencial para el bienestar de nuestros hijos. Estar alerta desde que son bebés a cualquier señal de dificultad en su movilidad o desarrollo es crucial. No hay una edad específica para empezar con la ortopedia infantil, pero cuanto antes detectemos y tratemos cualquier problema musculoesquelético, mejor. Queremos asegurarnos de que crezcan de manera saludable y sin problemas ortopédicos en el futuro.
Dr. Omar Berlanga Castillo
Dentista - odontólogo
Monterrey
Hola.
La edad promedio recomendable para dar inicio a este tipo de tratamiento es alrededor de los 6 y 7 años de edad. Sin embargo, esto dependerá en mayor medida del tipo de alteración que el paciente presente, ya sea dental o esqueletal, así como a los objetivos que se buscan lograr con dicho tratamiento.

Lo recomendable es acudir a una consulta de valoración para un trato mas personalizado
Dr. Uriel Gonzalez Lobato
Dentista - odontólogo
San Pedro Cholula
Hola que tal buena tarde, todo depende del paciente y de su estado de maduración , para brindarte una respuesta ideal te recomiendo que acudas a consulta de valoración en la cual vemos como se encuentra tu hijo, te explico lo que tiene y como podríamos solucionarlo.
Mtro. Juan Eduardo Gómez Vázquez
Dentista - odontólogo
San Andres Cholula
La ortopedia maxilar se recomienda en edades tempranas, idealmente durante el crecimiento activo del niño, ya que aprovecha el desarrollo óseo para corregir problemas en los maxilares.

Edad recomendada:
Entre los 4 y 12 años, dependiendo del problema a corregir.
En algunos casos, se puede iniciar desde los 3 años si hay alteraciones severas, como mordida cruzada o problemas funcionales al hablar o masticar.
La etapa ideal suele ser entre los 6 y 8 años, cuando comienzan a erupcionar los dientes permanentes y el crecimiento óseo es más activo.

Factores a considerar:
Mordida cruzada o desviaciones en el crecimiento de los maxilares.
Hábitos como chuparse el dedo, respiración oral o interposición lingual.
Falta de espacio para los dientes permanentes.
Alteraciones en el desarrollo de la mordida.

Si hay dudas, lo mejor es acudir con un ortodoncista u odontopediatra especializado en ortopedia maxilar para evaluar el caso y determinar el mejor momento para iniciar el tratamiento.

Esta valoración debe ser realizada por un especialista, no un odontólogo general.

Expertos

José Guadalupe Alvarado Reyna

José Guadalupe Alvarado Reyna

Dentista - odontólogo

Coahuila

Reservar cita
Anali Herrera

Anali Herrera

Dentista - odontólogo

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Olivier Linares Couary

Olivier Linares Couary

Dentista - odontólogo

Veracruz

Reservar cita
Teresita del Socorro Medina Guzmán

Teresita del Socorro Medina Guzmán

Dentista - odontólogo, Odontólogo pediatra

Yucatan

Reservar cita
Brianda Stephani Castillo Cab

Brianda Stephani Castillo Cab

Dentista - odontólogo, Odontólogo pediatra

Yucatan

Reservar cita
Guillermo Arellano Gómez

Guillermo Arellano Gómez

Dentista - odontólogo

Celeya

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Ortopedia maxilo-facial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.