¿A que altitud sobre el nivel del mar es recomendable vivir si tengo asma?

5 respuestas
¿A que altitud sobre el nivel del mar es recomendable vivir si tengo asma?
Dr. Edgar Cerón García
Médico general, Médico de familia
Tijuana
Hola, aquí lo realmente importante, es conocer la causa que están provocando las crisis asmáticas, dentro de las principales son cambios bruscos de temperatura, infecciones respiratorias, algunas alergias, polen, acaros, contaminación atmosférica, tabaquismo activo o pasivo, etc.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Estela Pérez Bustos
Neumólogo
Tlalpan
Si esta bien controlado el paciente debe de poder vivir en cualquier altitud, por el contrario si tienes crisis seguido, no se controlan los sintomas y/o no tienes la medicación adecuada, aun viviendo a nivel del mar vas a continuar con crisis
Aunque coincido en algunos aspectos no estoy de acuerdo en que el asma sea mayor o menor dependiendo de la altura sobre el nivel del mar. Por ejemplo Suecia y Australia son paises con muy alta inidencia de asma y estan a nivel del mar o muy baja altura. El ecosistema participa en el asma alergica pero usted puede pasar su vida cambiando de ciudad y continuara mal si no se controla la inflamacion crónica de las vias respiratorias y esto se alcanza con tratamientos a no menos de 18 meses.
Dr. Mario Alberto Rosas Navarro
Neumólogo
Santiago de Querétaro
El Asma es una enfermedad que se puede controlar con los medicamentos que el paciente requiera y de esa manera podrá vivir a cualquier altitud sin afectar su calidad de vida. Le recomiendo ir con un neumólogo para un buen control de la enfermedad respiratoria.
Dr. Guillermo Gutierrez Berumen
Alergólogo, Pediatra
Naucalpan de Juárez
Es cierto que la altura del nivel del mar puede favorecerle, sin embargo por el clima de esas zonas la incidencia de problemas alérgicos, como el asma, es mayor.
El considerar vivir en una zona u otra debe estar basado en muchas cosas. El tener una alergia es un factor a considerar pero no creo que sea el único ni el mas importante.
Siempre es bueno, no solo en los asmáticos, si se puede, evitar vivir en ciudades como la CDMX.

Expertos

Roberto Mercado Longoria

Roberto Mercado Longoria

Internista, Neumólogo

Monterrey

Gilberto Bernal Román

Gilberto Bernal Román

Médico general

Aguascalientes

Bricia Hernández López

Bricia Hernández López

Neumólogo

Pachuca

Esmeralda Nancy Jiménez Polvo

Esmeralda Nancy Jiménez Polvo

Alergólogo, Pediatra

Ciudad de México

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 325 preguntas sobre Asma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.