A partir de la primavera comencé dolor en la nariz y estornudos, me daban infecciones respiratorias

5 respuestas
A partir de la primavera comencé dolor en la nariz y estornudos, me daban infecciones respiratorias frecuentemente y he sentido mi nariz más sensible. Estos últimos días me cuesta trabajo respirar y tengo ataques de tos. Podría ser una posible rinitis alérgica? con quien debo acudir a valoración?
Dr. Abraham Castillo Lartigue
Otorrinolaringólogo
San Pedro Garza Garcia
Hola!
En efecto por los sintomas descritos podria tratarse de una rinitis alergica. Pero para dar un diagnostico certero es preciso revisarlo. Acuda a la brevedad con algun colega otorinolaringolog@ para su correcto diagnostico. Esto, debido a la sensibilidad nasal que presenta. Si en dado caso presenta algun otro dato alergico, se puede referir con algun compañero alergologo para complementacion diagnostica y tratamiento especializado.
Pronta recuperacion!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Cecilia Belen Espinosa Arce
Otorrinolaringólogo
Cuauhtémoc
Si parece ser alérgico el problema, puede acudir con mi un otorrino e iniciar tratamiento, también la tos puede tratarse de hiperreactividad bronquial como manifestación de alergia en vía aérea baja. Si los síntomas son de difícil control entonces necesitará estudios de extensión tanto con alergología como con neumología.
Dr. Manuel Gil Ascencio
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Los síntomas pudieran ser relacionados a una rinitis alérgica, y el especialista indicado es el otorrinolaringólogo o el alergólogo. Si el problema esta localizado en su nariz sería recomendable que inicialmente la valorara un otorrinolaringólogo ya que generalmente hacemos una valoración a mayor detalle en el consultorio para determinar cual es el problema realmente.
Dr. Guillermo Gutierrez Berumen
Alergólogo, Pediatra
Naucalpan de Juárez
Si. Seguramente se trata de Rinitis alérgica
 Palmira Delgado Barrera
Alergólogo, Inmunólogo
Ciudad de México
Los síntomas descritos sugieren Rinitis alérgica, comezón en la nariz, escurrimiento nasal, estornudos y obstrucción nasal (congestión) son los síntomas característicos, sin embargo algunos pacientes también describen hipersensibilidad (dolor, al tocar la nariz o al respirar con fuerza) lo cual puede ser por el grado de inflamación con el que se encuentre el paciente. En caso de tener estos síntomas es importante la VALORACIÓN para poder saber si efectivamente es un mecanismo de alergia y a qué es alérgico (polenes, epitelios de animales, etc) para dar un TRATAMIENTO INTEGRAL.

Expertos

Michelle Marvin

Michelle Marvin

Otorrinolaringólogo

Guadalajara

Reservar cita
Mercedes L. Salazar Hdez

Mercedes L. Salazar Hdez

Neumólogo pediatra

Veracruz

Carlos Alberto Moreno Rangel

Carlos Alberto Moreno Rangel

Otorrinolaringólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 349 preguntas sobre Rinitis alérgica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.