A mi una vez medio sicosis pero ya me cure en meses o un poquito mas me preocup un poco que me vuelva

7 respuestas
A mi una vez medio sicosis pero ya me cure en meses o un poquito mas me preocup un poco que me vuelva a entrar esa enfermedad como evitar?
Dr. Erik García Muñoz
Psiquiatra
Tlalpan
Manteniendo su tratamiento y siguiendo las indicaciones de su médico psiquiatra tratante. Un paciente con un trastorno psicótico es un paciente que puede tener una calidad de vida buena siempre y cuando se mantenga dentro de un tratamiento.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Además del tratamiento médico te recomiendo asistir a psicoterapia para que puedas superar el miedo a recaer y mejorar en este y todos los demás aspectos de tu vida.
 Mariana Rodríguez Fuentes
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
La psicosis es una estructura de personalidad , no se cura como tal sino que más bien a través de los medicamentos ( que por lo general se toman de por vida ) acompañados de un apoyo terapéutico es como se tiene un mejor control de los síntomas y se pueden evitar crisis ( recaídas ).
Para evitar un nuevo episodio psicótico es necesario evitar consumir sustancias (incluso cafeína, alcohol, etc), evitar consumo de drogas, cuidar el sueño procurando mínimo 8 hrs por noche, evitar trabajos nocturnos, procurar consumir omegas y manejar adecuadamente el estrés (fármacos o terapia).
Dra. Ana Martínez López
Psiquiatra
Santiago de Querétaro
La psicosis puede presentarse como parte de distintas enfermedades por ejemplo en esquizofrenia y otro ejemplo sería la psicosis ocasionada por abuso de sustancias (drogas). La evolución que tengas y el riesgo de tener una recaída depende de la causa de la psicosis, así como del apego al tratamiento que se te haya brindado. Aunque en este momento ya no tengas síntomas te recomiendo acudir con tu médico psiquiatra para una nueva evaluación y de acuerdo a esto el te pueda aclarar si necesitas continuar o no con tu tratamiento.
Dra. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Importante qué pronostico dio tu medico. y VALIOSO lo que creas de Ti misma. Si continuas estable,con atención en tus cuidados y hábitos saludables, con un apoyo en psicoterapia, puedes recuperar y fortalecer tus propios recursos internos, confianza, regular tus pensamientos y emociones que son útiles para la salud tanto física como mental y emocional. UN SALUDO y éxito en tu vida
Te recomiendo Psicoterapia para que sigas sanando lo que tengas que sanar y sigas desarrollando tu mente y alma.

Expertos

Sergio Galvan Cazares

Sergio Galvan Cazares

Psiquiatra

Tijuana

Alvaro Zomosa Matthews

Alvaro Zomosa Matthews

Psiquiatra

Guadalajara

Virginia Gutiérrez López

Virginia Gutiérrez López

Psicólogo, Psicoanalista

Santiago de Querétaro

Francisco Javier Campos

Francisco Javier Campos

Psiquiatra

Ciudad Valles

Enrique Lic Moreno Navarro

Enrique Lic Moreno Navarro

Psiquiatra

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 124 preguntas sobre Psicosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.