A mi sobrina de 3 meses le diagnosticaron atresia biliar, fue operada hace un mes, pero sus heces cada

5 respuestas
A mi sobrina de 3 meses le diagnosticaron atresia biliar, fue operada hace un mes, pero sus heces cada día son mas claras. Es probable que tenga el hígado dañado, si es que no tiene cirrosis?
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
Si las heces están claras puede deberse a que la bilis no está llegando al intestino, sugiriendo que la anastomosis Biliodigestiva no está funcionando. Asimismo, la atresia biliar es la primera indicación para transplante hepático en niños. El paciente debe ser visto en un centro de hepatologia que tenga posibilidad de hacer transplantes para que sea valorado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Marycruz García Dávila
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Monterrey
Buenos días.
El hecho de que las evacuaciones sean claras puedes ser a qué la cirugía de Kasai no está ya funcional sin embargo hay que descartar episodio de colangitis. El hígado de los pacientes con atresia de vías biliares ya tiene un daño hepático por lo cual los pacientes deben tener un seguimiento con gastropediatría.
Saludos.
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
O que la derivación no este funcionando, que curse con un evento de colangitis, hay múltiples causas de esto, es muy importante conocer el resultado de la biopsia hepatica tomada al momento de la cirugia para conocer el estado del higado. Habitualmente no se realizan derivaciones si las condiciones macroscópicas del higado no son buenas. Hacerquese a su médico que realizo el procesimiento el conoce el caso y todas estas situaciones.
Dr. Alejandro Peñarrieta Daher
Cirujano pediátrico, Pediatra
Benito Juárez
Buen día, uno de los determinantes mas importantes de éxito de la cirugía de Kasai o portoenteroanastomosis es obtener evacuaciones con color en el postoperatorio mediato. Si 6 meses posterior a la cirugía las bilirrubinas totales son menores a 1.5 mg/dl, la probabilidad que el hígado funcione por mas de 10 años es alrededor de 60 - 70%.
En el caso de tu sobrina, si nunca obtuvo evacuaciones con color o las bilirrubinas no han descendido lo suficiente habrá que iniciar manejo para paciente con hepatopatía crónica terminal y buscar la valoración por un equipo de trasplante hepático pediátrico. Si en algún momento tuvo evacauciones con color pero ahora ha disminuido hay que descartar colangitis u obstrucción.
Muy importante que sea valorada por médicos con experiencia en enfermedad.
Dr. Jorge Enrique Leonor Jiménez
Cirujano pediátrico
Benito Juárez
Buen día...Definitivamente en el caso de atresia de vías biliares la cirugía que se realiza es una cirugía paliativa, en caso de que funcione ayuda a que la pequeña crezca y posteriormente se programé la cirugía de trasplante...en el caso que comenta, habrá que descartar dos cosas la infección o que la cirugía previa ya no este funcionando...en cualquier caso es necesario el estudio adecuado para descartar complicaciones y mejorar el pronóstico...
Es importante que consulte a un Cirujano Pediatra certificado para su estudio y seguimiento adecuado

Expertos

Jose Luis Del Valle Garcia

Jose Luis Del Valle Garcia

Médico general

Nicolás Romero

Thoth Hernández

Thoth Hernández

Médico general

Tarimbaro

Diana Terrazas Torres

Diana Terrazas Torres

Médico general

Ecatepec de Morelos

Guillermo Medina Vega

Guillermo Medina Vega

Médico general

Salvatierra

María Cristina Gutiérez Herrera

María Cristina Gutiérez Herrera

Pediatra

Querétaro

Fátima Berenice Torres Martínez

Fátima Berenice Torres Martínez

Médico general, Homeópata

Ecatepec de Morelos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Atresia biliar
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.