A mi pareja le,han detectado VPH e insinúa que se lo he contagiado yo, ya que somos pareja estable.
6
respuestas
A mi pareja le,han detectado VPH e insinúa que se lo he contagiado yo, ya que somos pareja estable. Es posible que lo tuviera antes ser mi pareja? Me hace responsable de su contagio y yo he tenido dos relaciones antes de él de diez años, estables sin problemas. El de joven tuvo muchas, sin protección.

Es inutil buscar culpables ya que el vph puede estar sin lesiones y sin molestias durante muchos años. Por tanto es posible que tu pareja ya lo tuviera e incluso te contagie...como que tu lo tuvieras y lo contagiaras....como que ambos lo hayan tenido previamente.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, el VPH es una enfermedad de transmisión sexual, solo que cuando se manifiesta, se da tratamiento médico, pero es muy difícil determinar tiempos o nombres de parejas que lo transmitieron, es por eso que se debe de hacer detecciones cada año, lo mejor es checar a la pareja y dar tratamiento a tiempo

Mucho ojo a las señales.
El lo tiene pero yo no he escuchado que tu lo tengas.
Lo primero es hacerte una Colposcopia con Papanicolaou y hasta una captura de híbridos con el fin de saber si lo tienes, si existe algún tipo de lesión y hasta que sepamos que tipo y numero de Vph se trata.
Si en alguno de estos estudios resultas positiva lo importante es hacer el diagnostico y tratarlo a tiempo.
Y si resultas negativa entonces hacia donde buscar?
Corroborar que el diagnostico que le dieron a el sea cierto y sobre los resultados trabajar.
Haz cita con el especialista ya.
El lo tiene pero yo no he escuchado que tu lo tengas.
Lo primero es hacerte una Colposcopia con Papanicolaou y hasta una captura de híbridos con el fin de saber si lo tienes, si existe algún tipo de lesión y hasta que sepamos que tipo y numero de Vph se trata.
Si en alguno de estos estudios resultas positiva lo importante es hacer el diagnostico y tratarlo a tiempo.
Y si resultas negativa entonces hacia donde buscar?
Corroborar que el diagnostico que le dieron a el sea cierto y sobre los resultados trabajar.
Haz cita con el especialista ya.

Hola, definitivamente el VPH es una infección de transmisión sexual y es de las infecciones más comunes a nivel mundial.
La infección puede permanecer por mucho tiempo, incluso años de forma asintomática sin causar ninguna lesión o problema.
Yo te recomiendo que hagas tus revisiones de rutina con tu ginecólogo con papanicolau para vigilar que no desarrolles alguna lesión a futuro.
Es prácticamente imposible determinar de donde vino la infección si por tu lado o por el suyo, lo que es cierto es que múltiples parejas sexuales y relaciones sin protección se asocian con riesgo elevado de contraer VPH.
La infección puede permanecer por mucho tiempo, incluso años de forma asintomática sin causar ninguna lesión o problema.
Yo te recomiendo que hagas tus revisiones de rutina con tu ginecólogo con papanicolau para vigilar que no desarrolles alguna lesión a futuro.
Es prácticamente imposible determinar de donde vino la infección si por tu lado o por el suyo, lo que es cierto es que múltiples parejas sexuales y relaciones sin protección se asocian con riesgo elevado de contraer VPH.

El Center for Disease Control and Prevention, la institución lider en salud pública en los Estados Unidos, cita que existe una probabilidad de exposición al VPH alrededor del 75% en algún momento de la vida de las mujeres.
El hecho de contraigas la infección por cualquier papiloma (bajo y alto riesgo) y prevalezca en las mujeres es del 20% al 49% (es mayor a una edad más temprana, por la adquisición temprana, p.e. menor a 25 años) de acuerdo a la encuesta nacional en salud de los Estados Unidos donde se realizo pruebas a mujeres.
https://www.cdc.gov/nchs/products/databriefs/db280.htm
El punto es que realmente es muy común la exposición, y que persista en los primeros años. No es posible saber quien contagio a quien y cualquiera pudo haberlo contraído incluso desde su primera pareja sexual.
El hecho que tengas una prueba que haya salido positiva, no cambia las recomendaciones para tu chequeo con papanicolaou que debe ser cada 3 años para descartar que no cause lesiones en el cérvix.
El hecho de contraigas la infección por cualquier papiloma (bajo y alto riesgo) y prevalezca en las mujeres es del 20% al 49% (es mayor a una edad más temprana, por la adquisición temprana, p.e. menor a 25 años) de acuerdo a la encuesta nacional en salud de los Estados Unidos donde se realizo pruebas a mujeres.
https://www.cdc.gov/nchs/products/databriefs/db280.htm
El punto es que realmente es muy común la exposición, y que persista en los primeros años. No es posible saber quien contagio a quien y cualquiera pudo haberlo contraído incluso desde su primera pareja sexual.
El hecho que tengas una prueba que haya salido positiva, no cambia las recomendaciones para tu chequeo con papanicolaou que debe ser cada 3 años para descartar que no cause lesiones en el cérvix.

Si hablas de que tu pareja tiene VPH denota que posiblemente tiene lesiones verrugosas en su miembro, y estas las pudo haber adquirido muchos años atrás, o incluso tu también, por lo tanto no hay a quien culpar, te sugiero acudas con algún colega ginecólogo(a), con sub especialidad en colposcopia y tracto genital inferior, par que te realice un Papanicolaou de base liquida, un PAP-MOLECULAR, y una colposcopia, con esto descartara o corroborara que tu presentes alguna lesión también por VPH. Suerte y buen dia.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Cómo puedo descartar el VPH de la garganta y boca?
- Buenas me realice una citologia y quisiera saber que tan malo es la respuesta al examen? Cervico-vaginal Satisfactorio para evaluación En límites normales Cambios celulares inflamatorios severos Flora vacteriana: cocoide Observaciones: se observan células atipicas endocervicales. Quisiera saber…
- Si me realizaron histerectomia total por infección de VPH genotipo 16, y posteriormente tuve relaciones y sexo oral hay riesgo de desarrollar cancer en boca?
- Buenas tardes doctores, les saludo con gusto. Recientemente me detecte unas formaciones extrañas en la boca, pensé entonces que se trataban de verrugas, condilomas o alguna lesión por vph, asistí a una revisión con el otorrinolaringólogo, el cual me explico que las formaciones que vi no se trataban…
- Tengo verrugas genitales y la ginecologa me tomo la muestra para saber el tipo de papiloma, tengo 15 años casada. Esto me salió desde hace 5 años. Le dije a mi esposo y me dice q no tiene vida extramarital, pero al transcurrir el tiempo lo lleve a mi dra. Y le dijo que él es portador y desde entonces,…
- Buenas tardes! ¿Cuál podría ser una alternativa al Sigermel? No lo encuentro en ninguna farmacia, gracias!
- Si tengo una verruga abajo de la pompi y la tocó y me lavo las manos con agua y jabón y me echó alcohol puede que contagie lo que toco gracias por su atención
- Sospecho de condilomas en área de mis encías, busco especialista en el tema para descartar o confirmar el diagnóstico e iniciar tratamiento lo más pronto posible, soy de monterrey zona Apodaca .
- Hola me realiza una citologia me salio ascus y ayer me realizaron una colposcopia y me salio una lesion con aceto blanca y me realizaron una biopsia pero de un solo me dijo la ginecologa q tenia vph y me mando ha comprar las vacunas sin q antes me entreguen la biopsia sera seguro q es vph ho podra ser…
- Es necesario ponerse la ampoya gardasill o también pu3do ponerme de mi seguro del estado ? Después de eliminarlas aplicarlas ahí???
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 5220 preguntas sobre Virus del papiloma humano (VPH)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.