A mi niña de 12 años le recetaron el koptin por una infección que tiene en la garganta, pero su mamá
2
respuestas
A mi niña de 12 años le recetaron el koptin por una infección que tiene en la garganta, pero su mamá que es química dice que no se la de porque ese medicamento afecta mucho los riñones. Será verdad

Entiendo perfectamente la preocupación, y es totalmente válido querer lo mejor para su paciente. Permítame aclarar las cosas con tranquilidad: la azitromicina es un antibiótico seguro y muy usado en niños, incluso en infecciones de garganta como la que tiene su niña. Sé que como padres siempre buscan certezas, y por eso le explico: este medicamento no daña los riñones en pacientes sanos. Los riesgos de afectación renal son extremadamente raros y suelen verse en casos con enfermedades previas o deshidratación grave, algo que no aplica aquí si su hija está bien hidratada y sin antecedentes.
El pediatra que lo recetó lo hizo pensando en tratar eficazmente la infección, acortar síntomas y evitar complicaciones. La azitromicina actúa contra bacterias comunes como el Streptococcus, y su esquema corto (3-5 días) facilita el cumplimiento. Sí, puede causar molestias digestivas leves (como náuseas), pero eso es manejable y pasajero.
A la mamá, que conoce de fármacos, le digo: su cautela es admirable, pero en este caso, los beneficios superan ampliamente los riesgos. La azitromicina tiene décadas de respaldo en pediatría, y si su hija no tiene alergias o problemas renales conocidos, no hay motivo para alarmarse. Eso sí, manténgala bien hidratada y cumplan los días de tratamiento al pie de la letra.
Si aún hay dudas, podemos solicitar un chequeo rápido de función renal (creatinina en sangre), aunque en niñas sanas no es necesario. Pero les repito: confíen en el criterio de su médico. Él conoce el historial de su hija y eligió este antibiótico por una razón clínica sólida. Si aparece algo inusual (erupciones, vómitos persistentes), favor de comunicárselo a su pediatra.
El pediatra que lo recetó lo hizo pensando en tratar eficazmente la infección, acortar síntomas y evitar complicaciones. La azitromicina actúa contra bacterias comunes como el Streptococcus, y su esquema corto (3-5 días) facilita el cumplimiento. Sí, puede causar molestias digestivas leves (como náuseas), pero eso es manejable y pasajero.
A la mamá, que conoce de fármacos, le digo: su cautela es admirable, pero en este caso, los beneficios superan ampliamente los riesgos. La azitromicina tiene décadas de respaldo en pediatría, y si su hija no tiene alergias o problemas renales conocidos, no hay motivo para alarmarse. Eso sí, manténgala bien hidratada y cumplan los días de tratamiento al pie de la letra.
Si aún hay dudas, podemos solicitar un chequeo rápido de función renal (creatinina en sangre), aunque en niñas sanas no es necesario. Pero les repito: confíen en el criterio de su médico. Él conoce el historial de su hija y eligió este antibiótico por una razón clínica sólida. Si aparece algo inusual (erupciones, vómitos persistentes), favor de comunicárselo a su pediatra.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La marca Koptin es azitromicina el cual es un antibiótico que no es considerado nefrotótixo es decir no suele dañar el riñón pero en pacientes que tienen problemas renales si requiere ajustes en la dosis. Te recomiendo acercarte con tu médico y preguntarle sobre la dosis indicada en tu hija o si existe la posibilidad de cambiar el antibiótico si aún te sientes preocupada a pesar de la explicación
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.