A mi mamá le realizaron una colonoscopia y encontraron polipo de 4,5 cm clasificacion segun paris 0

5 respuestas
A mi mamá le realizaron una colonoscopia y encontraron polipo de 4,5 cm clasificacion segun paris 0 Is, retiraron la mitad y lo enviaron a biopsia y estamos a la espera del resultado. Quedó citada para sacar la mitad del polipo que queda para esta semana.
Que posibilidadaes tiene de ser un cancer?
Dr. Jorge Arturo Soto Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Mérida
Hola. Un pólipo mayor de 1.5cm tiene un riesgo de contener focos de cáncer de hasta 20%. Sin embargo los resultados de patología son mandatorios en el diagnóstico y tratamiento. Te recomiendo esperes a que retiren la totalidad del pólipo y a que tengas ambos resultados. Si no hay focos con cáncer, se considera curada y requiere seguimiento cada 1-3 años, si sucede que tiene cáncer todo depende de la profundidad de la invasión. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Pablo Benítez Muguiro
Cirujano general, Proctólogo
San Jose del Cabo
Buen dia! Completamente de acuerdo con mi colega el Dr. Soto, independientemente del reporte de la primera biopsia puede existir cáncer en la base o en el remanente del pólipo por lo que sugiero esperes hasta la remoción total del mismo asi como su reporte histopatológico para dar un mejor pronóstico y el manejo a seguir.
Dr. Alejandro Cruz Zárate
Cirujano general
Tlalpan
Buenas tardes.
Los pólipos de colon son lesiones premalignas, y de acuerdo a su clasificación (hiperplásicos, adenomas, hammartomas) pueden tener mayor o menor riesgo para cáncer. Un pólipo mayor de 10mm se considera un pólipo avanzado y debe ser removido completamente por endoscopia y enviado a patología, si no existe invasión puede mantenerse en vigilancia periódica de acuerdo al resultado.

La mejor recomendación es la resección endoscópica y seguimiento de acuerdo al resultado de patología.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Todo estará relacionado con el resultado histológico y de acuerdo a ello se normaría la conducta a seguir.
Dr. Tadashi Hirosawa Oishi
Cirujano general
Cuauhtémoc
Sí, existe probabilidad de que sea cáncer por su tamaño aunque hoy en día hay equipos endoscopios que nos ayudan a determinar si el pólipo es benigno o maligno. No sé por qué no quitaron en su totalidad en la Colonoscopia? Estuvo difícil la Polipectomia?

Expertos

Humberto Servando Camiro Arango

Humberto Servando Camiro Arango

Proctólogo, Cirujano general

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Guido Grajales Figueroa

Guido Grajales Figueroa

Gastroenterólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Adriana Lorena Gómez Molinar

Adriana Lorena Gómez Molinar

Cirujano general

Benito Juárez

Reservar cita
José Alberto Moreno Tapia

José Alberto Moreno Tapia

Endoscopista, Cirujano general

Toluca

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 262 preguntas sobre Colonoscopia total
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.