A mi hijo le mandaron hacer un electroencefalograma en el cual diagnosticaron disfunción cerebral difusa

3 respuestas
A mi hijo le mandaron hacer un electroencefalograma en el cual diagnosticaron disfunción cerebral difusa leve y le recetaron sertralina 50mg 1/4 por las mañanas, esta bien o acudo a otra valoración?
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
La disfunción cerebral difusa leve es un término inespecífico y que se utiliza para personas o niños que tienen cierta actividad eléctrica anormal. Sin embargo, esto puede verse en personas enteramente normales y sin necesidad de medicamento.
El uso de Electroencefalograma para hacer diagnóstico solo es para entidades muy específicas como la epilepsia (inclusive, esto último ya tampoco es tan válido según las últimas actualizaciones), pero para hacer diagnóstico de déficit de atención, depresión, ansiedad, etc. etc. no es lo indicado.
La sertralina es un antidepresivo y se puede utilizar sin problemas en los niños. El detalle es que realmente tenga depresión y/o ansiedad, sino, el medicamento no tiene indicación alguna.
Si su hijo tiene algún problema de conducta o emocional, el especialista indicado para tratarlo es un psiquiatra infantil y muchos de los diagnosticos de este tipo se hacen en base a la clínica, es decir, de la historia que se realiza, no en estudios.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Sería importante que es lo que motivo la valoración del niño y por que se indico la toma del electroencefalograma.La disfunción cortical difusa leve no implica una enfermedad y no requiere de medicación.Considero que requiere la valoración por un psiquiatra infantil y de la adolescencia para en base a la historia clínica y los síntomas identificar si existe alguna situación que requiere el apoyo farmacológico.
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Es importante considerar los síntomas y signos de su hijo, que es a quien hay que tratar, ya que muchas veces los estudios EEG, pueden en apariencia presentar actividad eléctrica anormal, que no es compatible con la clínica del enfermo. En este caso en particular sería conveniente explorar y realizar una historia clínica neurólogica a a su hijo, para determinar, si el tratamiento indicado es o no el mas adecuado.

Expertos

Lupita Vargas Ramírez

Lupita Vargas Ramírez

Pediatra, Neurólogo pediatra

León

Miguel Ángel Serna Guerrero

Miguel Ángel Serna Guerrero

Pediatra, Neurólogo pediatra

Benito Juárez

Reservar cita
Adolfo Cámara Casanova

Adolfo Cámara Casanova

Pediatra

Yucatan

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Israel Didier Cruz Anleu

Israel Didier Cruz Anleu

Neumólogo pediatra, Pediatra

Tuxtla Gutierrez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 25 preguntas sobre Parálisis infantil
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.