A mi hijo le dio Guillén barre asé 2 años 5 meses y no tiene reflejos en sus rodillas y aún sus pies

1 respuestas
A mi hijo le dio Guillén barre asé 2 años 5 meses y no tiene reflejos en sus rodillas y aún sus pies no se an compuesto xq mueve sus dedos de los pies para abajo y para arriba no tiene reflejos en sus rodillas
Dr. José Luis Sánchez Mejía
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
En el síndrome de Guillain-Barré (SGB), el sistema inmunitario (el de defensa) del propio organismo ataca parte del sistema nervioso periférico.
Los nervios periféricos envían señales desde el cerebro hasta los músculos y les indican que se muevan. Y los tejidos y músculos a su vez envían señales sensoriales (como el tacto, la presión, la temperatura y el dolor) al cerebro.
El SGB daña temporalmente estos nervios, lo que interrumpe el intercambio de información.
Entre los síntomas del SGB, y en el orden en que suelen ocurrir, se incluyen los siguientes:
• Hormigueo-cosquilleo o dolor en las puntas de los dedos de manos y pies
• Debilidad o dolor en las piernas que genera problemas para andar
• Pérdida de reflejos (por ejemplo, el movimiento hacia delante de la rodilla propio del reflejo rotuliano).
• En el muslo hay cuatro músculos anteriores llamados “cuádriceps” y que se unen a la tuberosidad anterior de la tibia por medio del tendón rotuliano y es ahí en donde el reflejo rotuliano se percibe (golpeando por debajo de la rótula la rodilla se mueve hacia delante) pero si está afectado el reflejo dado por las raíces nerviosas de L4 y L5, será muy larga la recuperación. Los movimientos de los dedos están dados por otros nervios y otros músculos y deberá hacerlos todo el tiempo posible.
• Debilidad facial
• Dificultades para respirar.
Las personas con este síndrome suelen tomar medicamentos que les alivian el dolor y que impiden que se les formen coágulos de sangre si no se pueden mover con facilidad, como por ejemplo el Apixabán y el ácido acetilsalicílico.
Y proporcionar compuestos como Complejo B que contengan Tiamina, piridoxina e hidroxicobalamina. Pregabalina o Gabapentina a dosis progresivas (considerando edad y peso) que aliviarían el dolor neuropático.
Consideraría tomarle una Electromiografía (EMG) para medir la actividad eléctrica de músculos y nervios y una prueba de Velocidad de Neuro Conducción, para saber con qué velocidad avanzan las señales a lo largo de los nervios y si hay progresión o lentificación de la respuesta nerviosa.
Que haya una pronta recuperación y que Dios lo bendiga.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

José Francisco Esparza Parada

José Francisco Esparza Parada

Especialista en rehabilitación y medicina física

Aguascalientes

Reservar cita
Nayeli Lorenzo Yañez

Nayeli Lorenzo Yañez

Especialista en rehabilitación y medicina física

Cuauhtémoc

Reservar cita
Veronica del Carmen Valladares Escobar

Veronica del Carmen Valladares Escobar

Neurólogo, Neurofisiólogo

Azcapotzalco

Reservar cita
Gerardo Arturo Quiñones Pesqueira

Gerardo Arturo Quiñones Pesqueira

Neurólogo, Neurofisiólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Andres Alberto Mercado Pompa

Andres Alberto Mercado Pompa

Neurólogo, Internista

Benito Juárez

Reservar cita
Cristhian Alejandro Puente Villafaña

Cristhian Alejandro Puente Villafaña

Especialista en rehabilitación y medicina física

Tijuana

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 145 preguntas sobre Electromiografia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.