A mi hijo de 1 año 8 meses le están saliendo sus muelas y sus colmillos superiores e inferiores. Su

14 respuestas
A mi hijo de 1 año 8 meses le están saliendo sus muelas y sus colmillos superiores e inferiores. Su encía está excesivamente roja e hinchada. Que medicamento puedo recurrir para disminuir sus síntomas?
Dr. Uriel Iriam Orozco Gordoa
Cirujano pediátrico, Pediatra
Tlalpan
Hola.

Debe acudir con su pediatra, no lo automedique.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Alfredo Morales Viramontes
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
Buen día.
Lo mejor es que lo valore un odontopediatra, pues no sabemos la historia clínica de su hijo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Xavier Diez
Dentista - odontólogo
Salamanca
Existen unas paletas en tiendas de autoservicio como walmart, de plástico con una malla plástica perforada en donde se les puede colocar fruta fría dentro, ellos la muerden se les quita la comezón y con lo frío sienten alivio y se desinflama.

En la farmacia existen anestésicos como el kanka baby. Pero no hay que tomar las cosas a la ligera por que no hay que exceder de el uso de ellos. Al igual que de los antinflamatorios tomados ya que no puede estar dando analgésicos antiinflamatorios por periodos prolongados.
Lo mejor es lo natural. Pruebe con esas paletas con fruta fría dentro.

Saludos!!
 Kenia Santillán Orozco
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
Hola más que antibiótico te recomiendo que cortés zanahorias en juliana no muy delgadas y dárselas para que las muerda con eso él se resaca la zona y causa fricción que permitirá que la encía se adelgace y permita la erupción de manera menos molesta, también puedes hacer paletas de leche materna o leche de la que toma utilizando como mango cucharas de plástico que se utilizan para darle de comer a los bebés y con el frío de las mismas mejorarán los síntomas , esto siempre bajo tu supervisión ,no dejes de ir al odontopediatría para que lo revise
Dr. Ricardo Rosado Zamora
Dentista - odontólogo
Gustavo A Madero
Hola buen día. Es importante una valoración del odontopediatra para saber exactamente lo que ocurre, puedes masajear su encía con tu dedo y un paño y también con Baby kanka.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Cristina Marisol Martínez Lua
Dentista - odontólogo, Odontólogo pediatra
Zapopan
¡Hola buen día!
Es normal que tenga molestia durante el proceso de erupción, puedes utilizar mordederas frías (lo frío le ayudará a disminuir las molestias). No es recomendable automedicarlos. Te aconsejo lo lleves con tu Odontopediatra de confianza para que lo valore.
Un cordial saludo y quedo a sus ordenes!
Dra. Maria Lourdes Perez Avelar
Dentista - odontólogo
Tijuana
Buenos días!
te recomiendo que para un mejor tratamiento en dado caso lo requiera acude a un odontopediatra.
es importante que también revises la limpieza de su boca, ya que junto con la erupción de los dientes y la placa que se pueda quedar en boca y encias, puede causar molestias.
Dra. Josefa Baños Luna
Dentista - odontólogo
Mérida
Te recomiendo la cheque el odontopediatra .. los paliativos que puedo sugerirte son caseros y lo importante aqui es ver a tu bebe fisicamente y recomendarte lo mejor para su problema . Saludos
Dr. Noé Francisco Santana Domínguez
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
Es importante la valoración de un odontólogo pediatra antes de darle nada.
Saludos.
Dra. Catalina Cabezas Cortes
Dentista - odontólogo
Atizapán de Zaragoza
¡Buenas tardes! Puede utilizar mordederas frías y masajear la encía con baby kanka. Sin embargo es importante que asista a una valoración con odontopediatria, ya que no es indicado automedicarse. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Lucia Tovar Gamino
Dentista - odontólogo
San Andres Cholula
Buenos días.
En el mercado existen varios productos que pueden ayudar a mitigar las molestias; pero lo ideal es que acudas a una consulta de valoración con un odontopediatra, él o ella sabrán orientarte para encontrar la mejor solución y resolver todas tus dudas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Luis R. Cruz Peternell
Dentista - odontólogo
Puebla
Hola, buenas noches...
Más que un medicamento, lo que necesita tu hijo es masaje en su encía. Los síntomas que aparecen antes del brote dentario se asocian con hinchazón, molestias en la zona donde van a erupcionar los dientes. Dar masaje regular con las yemas de tus dedos y alimentos "duros" como zanahorias pueden ayudar al alivio de estas molestias.
Dra. Flor Arriaga
Dentista - odontólogo
San Andres Cholula
Hola
realmente un medicamento no es lo mejor a esta edad, algunos pacientes cursan con molestias de erupción y se alivian con frío,seria bueno tratar la zona con zanahorias frías para morder ( indirectamente darán masaje) y así ayudar a la encía a adelgazarse
Dra. María Fernanda Partida González
Dentista - odontólogo
San Pedro Garza Garcia
Hola! Soy dentista pediatra, y te puedo recomendar que por lo pronto, puedes aliviar las molestias de erupción con mordederas (si tienen líquido que sea AGUA ESTÉRIL), dar masaje con un dedal, y evitar 100% colocar baby kanka, nenedent o cualquier otro anestésico, ya que están prohibidos por la FDA en Estados Unidos, porque pueden causar efectos secundarios. Esto en lo que acudes a consulta con un odontopediatra.:)

Expertos

Levin Barajas

Levin Barajas

Dentista - odontólogo

Morelos

Erick Eduardo Cantú García

Erick Eduardo Cantú García

Dentista - odontólogo

Nuevo Leon

Ayadeth Saray Rios Cuevas

Ayadeth Saray Rios Cuevas

Dentista - odontólogo

Benito Juárez

Eduardo Huerta Ramírez

Eduardo Huerta Ramírez

Dentista - odontólogo

Venustiano Carranza

Reservar cita
Miranda Roberto Dimas

Miranda Roberto Dimas

Dentista - odontólogo

Caborca

Tlatzin Bobadilla Curiel

Tlatzin Bobadilla Curiel

Dentista - odontólogo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Dentición
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.