A mi hija no le gusta salir de la casa, por la calle o en establecimientos no mira a la gente a los ojos
11
respuestas
A mi hija no le gusta salir de la casa, por la calle o en establecimientos no mira a la gente a los ojos y varias veces no ha querido entrar a su curso porque de la nada tiene pánico de hacerlo sin razón aparente como si tuviera miedo de la gente. ¿qué hago con ella? ¿Será grave su problema? Gracias

Hola es importante que acudas a un especialista de la salud psiquiatra o psicólogo para realizar una valoración y determinar si presenta una fobia social o una depresión, es importante hacer un buen diagnóstico y llevar un tratamiento en conjunto psiquiatra si necesita algún medicamento y psicoterapia para que ella se vaya conociendo mejor y pueda aprender herramientas de relajación, entre otras para manejar adecuadamente sus emociones ante situaciones que le producen ansiedad y además de enseñarle a sociabilizar sin temor.
Gracias.
Gracias.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Cuando las conductas que tiene una persona, interfieren en la adaptación normal del desarrollo, desde lo biológico, social, psicologico y emocional, se tienen que atender lo más pronto posible.
Si su hija tiene dificultades para interactuar con el entorno, o con las personas desconocidas debe ser atendido desde la familia y con algún tratamiento especializado que le permitan enfrentar sus miedos y modificar la conducta.
y respondiendo a la última pregunta, mas que grave, puede ser crónico.
Esperamos le sea de utilidad la información en Doctoralia.
Si su hija tiene dificultades para interactuar con el entorno, o con las personas desconocidas debe ser atendido desde la familia y con algún tratamiento especializado que le permitan enfrentar sus miedos y modificar la conducta.
y respondiendo a la última pregunta, mas que grave, puede ser crónico.
Esperamos le sea de utilidad la información en Doctoralia.

Los síntomas que está describiendo corresponden a agorafobia y fobia social, es decir miedo a salir a espacios abiertos y temor intenso junto con evasión a la gente, respectivamente. Sin embargo es necesario identificar claramente cuál es el cuadro específico que está presentando su hija. Le recomiendo que a la brevedad acuda a valoración psicológica para que se realice la valoración correspondiente. El psicólogo en las primeras sesiones determinará la pertinencia de un trabajo con otros especialistas o bien si únicamente con la intervención terapéutica se esperan avances. Es importante que se atienda de inmediato, ya que estos síntomas pueden intensificarse y ser el antecedente de otros más complejos y limitativos.

Es importante que la lleves a una valoración psicológica, con el diagnóstico se puede determinar la gravedad del problema, lo cierto es que una vez en terapia puede mejorar y hacer una vida mejor. Solo un detalle importante para encontrar al especialista indicado es importante saber la edad de tu hija.

Buenas tardes, si requiere de un especialista yo conozco a una psicoterapeuta excelente que tiene experiencia con pacientes que no logran salir de casa. Desde mi experiencia lo mejor es empezar con el acercamiento de un psicoterapeuta que establezca el primer contacto con el paciente y después refiera a los profesionistas indicados (como por ejemplo el psiquiatra). Es muy importante que el especialista elegido tenga ciertos conocimientos de la parte biológica pero que también sepa de psicopatología y psicoanalis.

Importante atender lo antes posible. Útil determinar si siempre fue ésta respuesta o es a partir de alguna experiencia personal negativa o que escuchó o vio en algún medio de comunicación como lo he observado en otros casos. TERAPIA EMDR muy eficaz y breve para reprocesar ese temor con los pensamientos, creencias e imágenes asociadas que producen el pánico que limita y deteriora la calidad de su VIDA.. EMDR también para adquirir la confianza, seguridad y libertad para poder "expandir" y disfrutar de un panorama mas amplio y enriquecedor en su vida. Saludos y mis mejores deseos.

Al presentarse este tipo de síntomas es importante invitar a su hija a iniciar un tratamiento terapéutico. En ocasiones las fobias, la ansiedad y la angustia son síntomas que expresan y advierten que la persona que los vive no ha logrado elaborar o explicar alguna experiencia que le fue perturbadora.
Si su hija logra poner en palabras, a través de un trabajo psicológico, estos síntomas podrían reducirse o eliminarse.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Si su hija logra poner en palabras, a través de un trabajo psicológico, estos síntomas podrían reducirse o eliminarse.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buen día: Los síntomas que refieres padece tu hija, pueden ser motivo de varios factores y considerados parte de algunos rasgos de personalidad o psicopatología (lamento no se lea tan simple como quisiéramos) términos como "Fobia social, Asperger, Autismo, Depresión, Agorafobia" entre muchos mas, serán comunes en la evaluación que realices por tu cuenta, sin embargo, no te preocupes, por la experiencia que tengo con pacientes con estos síntomas te recomiendo realizar un psicodiagnóstico general y diferencial (lo realizará solo un especialista en salud mental), que permita identificar las causas y por supuesto, los métodos terapéuticos mas eficaces para ella (cada persona es distinta por mucho). Lo mejor es que visiten cuanto antes un especialista en salud Emocional y Mental (no descartar la evaluación médica de forma simultánea pues se requieren estudios clínicos en algunos casos), Entre más pronto mejor, estos síntomas pueden provocar mucho malestar y restar pro mucho calidad de vida de la consultante. Saludos.

Hola, por los síntomas que mencionas, pudiera ser, que padece fobia social, agorafobia. Es decir, miedo a salir a los espacios abiertos, miedo a relacionarse con los de su entorno. Es necesario llevarla con el psicólogo clínico para que pueda ser valorada y llevar a cabo el tratamiento adecuado para éste tipo de trastorno. Saludos y gracias por compartir

Hola, los síntomas que refieren podrían ser provocados por una diversidad de situaciones y eventos, de tal forma que lo adecuado sería acudir con un psicólogo que realice un análisis funcional de su conducta para establecer un diagnóstico y tratamiento

Habla con ella, cuales son su razones? tuvo alguna situación desagradable con la gente? , no la juzgues ni la obligues a salir. Habría que analizar el caso para ver si es una fobia social, de ser así le ayudará mucho buscar ayuda profesional. Espero que todo mejore, saludos y a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
- COMO AYUDAR A UN JOVEN A ATENDERSE CON POSIBLE DEPRESIÓN?
- Buen día yo tomo tramadol y clonazepam uno por dolor y otro por ansiedad, hay alguna forma de dejarlo sin sentir dolor o sentir como contracturas nerviosas que no te deja hacer nada porque son impredecibles, hay alguna forma?
- Estoy pasando por un momento muy difícil de mi vida, tomé una muy mala decisión en el pasado y herí una persona que amo y otras más. Me encuentro con crisis de ansiedad y depresión, por momentos siento que no valgo nada, me da vergüenza ver la persona que fui, estoy atrapado, no puedo dormir en las noches,…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 840 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.