A mi hija de 14 meses le tronaba su pierna derecha y cadera, un ortopedista general quería operarla

5 respuestas
A mi hija de 14 meses le tronaba su pierna derecha y cadera, un ortopedista general quería operarla por displasia de cadera, vimos 2 ortopedistas-pediátricos y lo descartaron, hicieron examen físico y con radiografías, siguió caminando más y ahora ya no truena, ¿ya no debo preocuparme? ¿fue normal?
Dr. Rogelio Pérez Casanova
Ortopedista, Traumatólogo
Boca del Rio
La displasia congénita de cadera se presenta aproximadamente en uno de cada mil niños, parece ser más frecuente en la cadera izquierda y en niñas, es de origen multifactorial: antecedentes familiares, respuesta del bebé a las hormonas maternas durante el embarazo, posición de las caderas en útero, etc. El diagnóstico debe hacerlo el perinatólogo durante los primeros días de nacido el bebé y referirlo al ortopedista pediatra. Se requiere de exámen clínico y radiográfico para su diagnóstico. Su tratamiento generalmente es conservador y la respuesta casi siempre es satisfactoria. Como el bebé seguirá creciendo yo recomiendo hacer vigilancia clínica y radiográfica periódica con su especialista hasta que se considere totalmente superada la condición patológica.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alejandro Bolaños Muñoz.
Ortopedista, Traumatólogo
Tlajomulco de Zuñiga
Debes de continuar con una actitud expectante y vigilarla y no faltar a tus citas con tu ortopeda pediátrico.
Dr. Alejandro Pérez Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Llévala a valoración y exploración por trauma/ortopedia con nuevas radiografías Ap de cadera
Recomiendo Dr Alberto moreno
Dr. Jose Abraham Delgadillo Vargas
Ortopedista, Traumatólogo
Torreon
Confia en tu ortopedista pediatrico.
Dr. Neftali Lagos Mariscal
Ortopedista, Traumatólogo
Veracruz
El tratamiento siempre va a depender del momento en que se realice el diagnostico, entre mas precoz hay mas oportunidad de tratarlo de forma conservadora con una respuesta satisfactoria, entre mas tardío, el tratamiento quirúrgico se hace mas necesario y el riesgo de secuelas se incrementa, es conveniente el seguimiento con su ortopedista con evaluación clínica y radiográfica preferentemente cada 6 meses durante los dos primeros años hasta que se descarte dicha entidad.

Expertos

Ramiro Rodriguez Garza

Ramiro Rodriguez Garza

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Cristobal Alonso

Cristobal Alonso

Traumatólogo

Guadalajara

Carlos Reynoso Mendoza

Carlos Reynoso Mendoza

Ortopedista, Traumatólogo

Ciudad Juarez

Heber Avitia Salazar

Heber Avitia Salazar

Traumatólogo, Ortopedista

Durango

Roberto Fernando Leal Gómez

Roberto Fernando Leal Gómez

Traumatólogo, Ortopedista, Especialista en medicina del deporte

Nuevo Leon

Marco Antonio Mendoza Lovera

Marco Antonio Mendoza Lovera

Ortopedista, Traumatólogo

Metepec

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Displasia del desarrollo de la articulación de la cadera
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.