A mi bebe le diagnosticaron reflujo. Tiene 16 dias. Le mandaron ergex cada 8 hr. Toma espaven 10 gotas

5 respuestas
A mi bebe le diagnosticaron reflujo. Tiene 16 dias. Le mandaron ergex cada 8 hr. Toma espaven 10 gotas cada 8 r. Pero tiene mucha hambre. Llega a pedir hasta 5 o 6 oz de formula y llora desconsoladamente hasta no tenerlas. No duerme las 3 hr entre cada toma. Que puedo hacer?
Dr. Carlos Alcántara Noguez
Cirujano pediátrico, Pediatra, Cirujano cardiovascular y torácico pediátrico
Benito Juárez
Todos los recién nacidos tienen una inmadurez generalizada, se refleja a nivel gastrointestinal con reflujo fisiológico, es decir normal, cólicos, estreñimiento y la mejor manera de resolverlo es con una buena técnica de alimentación, limitar las formulas lácteas hasta ser solamente alimentado al seno materno, esto lo puede manejar su pediatra en sus consultas mensuales, la mayoría no requiere tratamiento médico.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Tomás Felipe Gil Villa
Cirujano pediátrico
Santiago de Querétaro
Deacuerdo con lo anterior pero lo ideal es que lo lleves a revisión con tu pediatra de confianza para que te enseñe como es una adecuada técnica alimentaria y las medidas Antireflujo que le pueden ayudar a tu bebe
Dr. Armando Cruz Rodríguez
Cirujano pediátrico
Torreon
La causa más frecuente de Reflujo Gastroesofagico en el recién nacido, es la alimentación en exceso, le sugiero no dar mas de 4 onzas por toma y darle solo cada 3 horas, eso mejorara los síntomas, si usted continua dandole en exceso, puede haber consecuencias desastrosas, el reflujo gastroesofagico puede acompañarse de riesgo de broncoairacion. Acuda con un cirujano pediatra para que evalúe a su bebé, pues hay otras causas de vomito, que requieren tratamiento por un subespecialista.
Dra. Antonia Diaz Guzman
Nutriólogo clínico, Pediatra
Tehuacan
Estoy de acuerdo con una buena tecnica de alimentación, así como una adecuada nutrición materna, por que a esa edad es normal la inmadurez del cardias
Dr. Enrique Prieto Hernández
Pediatra
Ciudad de México
Un niño con reflujo, siempre tiene mucha hambre debido a que sienten alivio cuando les cae el alimento, sin embargo, en muchas ocasiones se confunde el reflujo con una alergia a la proteína de la leche, hay que tomar en cuenta que existen muchas fórmulas con la proteína extensamente hidrolizada, en cuanto se hace el cambio el bebé mejora inmediatamente, también es importante mejorar la dieta de la mamá ya que la proteína se filtra a la leche materna por lo que debe de suspender todo tipo de lácteo.

Expertos

Jorge Perez Castell

Jorge Perez Castell

Cirujano pediátrico, Pediatra

Colima

B. Sandra Silva Rodríguez

B. Sandra Silva Rodríguez

Pediatra

Metepec

Genaro Herrera Hernández

Genaro Herrera Hernández

Médico general

Ciudad Victoria

Sergio Miranda

Sergio Miranda

Nutricionista, Pediatra

Ciudad de México

Alvaro Guillermo Jimenez Rivero

Alvaro Guillermo Jimenez Rivero

Oncólogo pediátrico, Pediatra

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 383 preguntas sobre Reflujo gastroesofágico en bebés
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.