A mi bebé de 11 meses le diagnosticaron hipoacusia a los 8 meses por el resultado de Evocados potenc

7 respuestas
A mi bebé de 11 meses le diagnosticaron hipoacusia a los 8 meses por el resultado de Evocados potencial auditivos (PEC) 50 y 40 bilateral , estamos a la espera que nos llamen para los audifonos. Mi duda es si mi bebé salta con los ruidos fuertes, se ríe a carcajadas cuando escucha canciones infantiles ( en un minuto x de la canción) puede que esté mal realizado el examen porque no estaba dormido y se movió mucho durante el examen ?
La audición tiene un espectro grande de frecuencias e intensidades a través de las cuales captamos los sonidos. El sonido de un camión por ejemplo, es un sonido muy fuerte que supera los 50 o 60 dB de perdida que tiene tu bebe por eso si lo puede escuchar. Si tienes dudas puedes pedir una segunda opinión.. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Miguel A. Gallegos Portillo
Otorrinolaringólogo
Los Mochis
repetir los potenciales evocados, en condiciones adecuadas.
Dr. David Luna Prado
Otorrinolaringólogo
Sahuayo
La audición tiene frecuencias de sonido diferentes. Sería importante repetir los potenciales evocados.
Saludos
Dr. Francisco Felipe Arriaga Rosales
Otorrinolaringólogo
Tepic
Tienen que repetir los potenciales evocados y corroborar el diagnóstico , en condiciones adecuadas del paciente
Dr. José Alejandro Sánchez Guerrero
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Es recomendable repetir PEATC. PARA CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO, SE PREFERENCIA EN UN GABINETE CONFIABLE.
Considero que sería importante repetir el estudio debido a que no se llevó a cabo en condiciones adecuadas, sin embargo si ella si tuviera esa baja de audición, es normal que escuche ruidos de mayor intensidad debido a que la audición está baja, no ausente. Es muy importante confirmar el diagnóstico y colocar los auxiliares ya que de ello dependerá que desarrolle su lenguaje, un niño que no escucha bien, no puede hablar.
Dra. Estela Fragoso Cuéllar
Otorrinolaringólogo
Cuernavaca
De acuerdo con todos en repetir potenciales, pero ante la duda es mas urgente iniciar programa de estimulacion de lenguaje y claro, auxiliares auditivos,

Expertos

Ethel Gabriela Fluchaire Bernal

Ethel Gabriela Fluchaire Bernal

Especialista en rehabilitación y medicina física

Álvaro Obregón

Reservar cita
Adriana Patricia Martínez Mayorga

Adriana Patricia Martínez Mayorga

Neurofisiólogo, Neurólogo

San Luis Potosi

Reservar cita
Manuel Castañeda Cabrera

Manuel Castañeda Cabrera

Otorrinolaringólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Rodrigo Sánchez Pérez

Rodrigo Sánchez Pérez

Especialista en rehabilitación y medicina física

Querétaro

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 92 preguntas sobre Potenciales evocados auditivos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.