A mi abuela la operaron de un prolapso rectal. ¿Como se debe lavar la herida quirúrgica?, ¿como debe

2 respuestas
A mi abuela la operaron de un prolapso rectal. ¿Como se debe lavar la herida quirúrgica?, ¿como debe ser su dieta?
Dr. Armando Arciniega Hernández
Cirujano general, Proctólogo
Naucalpan de Juárez
Buenas tardes, habitualmente la curación de una herida quirúrgica no complicada, se realiza de manera gentil aplicando agua y jabón. Se recomienda una dieta rica en fibra y con abundantes líquidos. Le sugiero que acuda con su cirujano para que le de indicaciones precisas ya que el es quien mejor conoce el caso de su paciente. Saludos!.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Francisco César Becerra García
Cirujano general
Ciudad de México
Muy buen día.
Hay distintas técnicas para operar un prolapso rectal. Algunas no dejan heridas por fuera en la piel (ni alrededor del año ni del abdomen). Es indispensable saber qué tipo de cirugía le hicieron para hacerle una recomendación más adecuada.
Consulte con su cirujano y si esto no es posible con un especialista.
Quedo a sus órdenes. Quizá quiere plantar de nuevo la pregunta con más detalles.
Saludos cordiales.

Expertos

Fernando Solis Calixto

Fernando Solis Calixto

Cirujano general, Proctólogo

Puebla

Fernando Hernández Cázares

Fernando Hernández Cázares

Proctólogo

Cuauhtémoc

Eduardo Cortés Favila

Eduardo Cortés Favila

Proctólogo, Cirujano general, Médico general

Torreon

José Manuel Rentería Navarro

José Manuel Rentería Navarro

Proctólogo, Cirujano general

Tepic

María Zornoza Moreno

María Zornoza Moreno

Cirujano pediátrico

Puebla

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Prolapso rectal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.