2 cardiólogos con las pruebas respectivas me dijeron que tengo ansiedad. Me duele el pecho, siento

12 respuestas
2 cardiólogos con las pruebas respectivas me dijeron que tengo ansiedad.

Me duele el pecho, siento latidos extras, pulsos en brazos y piernas, dolor de espalda, ardor y dolor en brazo izquierdo, dolor en los dedos de manos, mareos, vertigos, me despierto exhaltado y con ahogo.

Esto es ansiedad?
Hola yo le recomiendo acudir a un psicólogo clínico o bien a un psiquiatra ya estos síntomas que presentan entran dentro de los Trastornos de ansiedad con una adecuada psicoterapia aprenderá técnicas de relajación y profundizará en lo que le está produciendo esta ansiedad para poder manejar las situaciones de la vida y sus actividades con mayor seguridad, además si fuera necesario el trabajo integral con un psiquiatra y la psicoterapia es muy recomendable.
Gracias.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Efectivamente lo que describe son síntomas asociados a un cuadro de ansiedad. Una adecuada valoración psiquiátrica junto con un proceso psicoterapéutico puede ayudarle a mejorar en la condición generadora de estos síntomas.
Lic. Esther Chaim
Psicoanalista, Psicólogo
Huixquilucan
Buenas, si ya te realizaste las pruebas con los cardiólogos y no se encontró algo para preocuparse a nivel orgánico, lo común sería que haya una vinculación a nivel psicológico.
Es muy probable que sea ansiedad.... te invitaría a acercarte a un psicólogo o psicoanalista...

Saludos
Así es. Lo que usted describe se trata de una crisis de angustia, también conocida como "crisis de ansiedad" o ataque de pánico, y pertenece al grupo de los trastornos de ansiedad. Otros síntomas que pueden acompañar a estas crisis son náusea, sensación de perder el control o de volverse loco, sensación de muerte inminente, sensación de irrealidad, sudoración, temblor y escalofríos.

Estos episodios tienen una duración breve, alcanzando su máxima intensidad en minutos y remitiendo posteriormente, pero generan gran malestar emocional. Le sugiero que acuda con un especialista en psiquiatría para que realice una evaluación de su salud mental y le indique el tratamiento adecuado.
Mtra. Mary Carmen Herrera Perez
Psicólogo, Sexólogo
Atizapán de Zaragoza
Totalmente de acuerdo con el Dr. Marlon Hernández; únicamente añadiría que la combinación del medicamento que el psiquiatra considere, es esencial un proceso terapéutico para poder solucionar todos los asuntos inconclusos que puedan estarle generando estas crisis, ya que el medicamento per se no traerá el desarrollo de recursos internos que se requieren para solucionar y para enfrentar las situaciones que la misma vida presenta y que afecta nuestra calidad de vida con emociones que no son adecuadamente manejadas. A sus órdenes.
Buen día,
En efecto los síntomas que mencionas son de un cuadro de ansiedad.
Recomiendo que busques apoyo psicológico para lograr identificar que es lo que está causando dicha situación y con ayuda de la psicoterapia puedas obtener herramientas para comprender y solucionar la situación que se presenta.
Lic. Alma Téllez
Psicólogo
Ciudad de México
La ansiedad se manifiesta de diversas maneras, entre algunas de las que mencionas, es importante que además de acudir al cardiólogo en donde has verificado tu salud, comiences un proceso psicoterapéutico en el cual
puedas explorar las causas por las que se presenta y atenderla, proporcionándote herramientas que te ayuden a tu bienestar emocional. Saludos
Mtra. Isabel Olea
Psicólogo
Culiacan
La especialidad en Psicología Clínica y de la Salud puede ayudar mucho, acude.
Justamente se piensa que es ansiedad porque el cardiólogo descarta un padecimiento orgánico.
El especialista indicado en este caso es médico psiquiatra, porque cuando los síntomas de la ansiedad son muy intensos, nos agobian y dificultan nuestro día a día, el tratamiento farmacológico ayuda mucho. Pero es importante combinar este tratamiento con el psicológico, para tener una atención completa del cuadro.
¡Hola! Lamento que estes pasando por estos episodios que confunden y preocupan mucho, muchas veces estas respuestas fisiológicas se deben a asuntos emocionales no tratados, es importante que, si ya acudiste con un especialista que realizó una evaluación minuciosa a tu caso, puedas considerar iniciar un proceso terapéutico, atreverte a saber que hay muchas maneras de afrontar estas respuestas. Algo que le digo a mis pacientes es, imagínate que las personas a veces nos convertimos en ollas express, no tenemos válvulas de escape que nos permitan liberar presión y cuando menos lo esperamos explotamos y muchas veces explotar no solo es en llanto o alguna sensación conocida, nuestro cuerpo habla y cuando habla, muy pocas veces lo escuchamos y ponemos atención. Respira profundamente y por favor, considera ir con un psicólogo que pueda acompañarte en este proceso.
¡Hola! Los sígnos y síntomas que compartes son característicos más no exclusivos de la ansiedad, si ya han sido descartadas otras condiciones médicas es importante atenderlo con profesionales de la salud mental. un tratamiento de psicólogo conductual y psiquiatra sería altamente benéfico en un cuadro tan agudo de malestar.
Por como lo describes puedo decirte que puede ser un cuadro de ansiedad, especialmente si ya los dos cardiólogos y descartaron causas físicas con pruebas completas (como electrocardiograma, ecocardiograma, pruebas de esfuerzo, etc.). La ansiedad puede producir síntomas físicos muy reales y alarmantes, algunos de los más comunes incluyen:

Síntomas físicos típicos de la ansiedad:

. Dolor o presión en el pecho
. Palpitaciones o latidos extras (extrasístoles)
. Sensación de falta de aire o ahogo
. Hormigueo o pulsos en brazos y piernas
. Dolor muscular de espalda, cuello o extremidades
. Mareos o vértigos
. Problemas digestivos
. Despertares bruscos con sensación de peligro o sobresalto

El ciclo de ansiedad - síntoma físico - más ansiedad es muy común: sientes algo raro en el cuerpo - te preocupas - la ansiedad sube - los síntomas empeoran

En este tema podría ayudarte con algún ejercicio de respiración o relajación que te ayude a empezar a aliviar los síntomas

Expertos

Jorge Alberto May Martínez

Jorge Alberto May Martínez

Psicólogo

Mérida

Gabriela Alejandra Quero Tut

Gabriela Alejandra Quero Tut

Psicólogo

Valladolid

Berenice Ventura Ramírez

Berenice Ventura Ramírez

Psicólogo

Azcapotzalco

José Luis Gutierrez Pacheco

José Luis Gutierrez Pacheco

Psicólogo

Yucatan

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.