1.-Que es un Paidopsiquiatra ? 2 .- se puede diagnosticar en una primera consulta que un joven t

4 respuestas
1.-Que es un Paidopsiquiatra ?

2 .- se puede diagnosticar en una primera consulta que un joven tiene TDA ?
Dr. Angel de Jesus Landa Beltran
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Veracruz
Un paidopsiquiatra es un médico psiquiatra que se especializó posteriormente en niños y adolescentes, es decir: la licenciatura en medicina más 4 años de psiquiatría general más 2 años de paidopsiquiatría. Los paidopsiquiatras somos médicos capacitados para diagnosticar y tratar aquellas enfermedades mentales específicas de la infancia y adolescencia. El diagnóstico de TDAH es clínico, se puede realizar en una primera consulta, siempre y cuando, se tengan los datos clínicos suficientes tanto con el paciente, como con familiares u otros cuidadores, incluso profesores. Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Erika Ayala
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Efectivamente el Paidopsiquíatra es un médico infantil y de la adolescencia que trata enfermedades mentales, evalúa, diagnostica y trata de rehabilitar a quienes tienen trastornos mentales y del comportamiento, aborda un tratamiento integral farmacológico dependiendo de su diagnóstico.
Lic. Lorena Tovar
Psicólogo
Benito Juárez
El médico paidopsiquiatra está especializado en brindar atención a menores de edad.

Un neuropsicólogo puede ayudar a brindar atención por TDA para complementar el abordaje y el diagnóstico que ta se tiene. Hay rasgos y síntomas que pueden evidenciar algún trastorno, será importante el conocimiento del especialista así como historia clínica del paciente.
Lic. Nuria Lanzagorta Piñol
Psicólogo, Terapeuta complementario
Ciudad de México
Como le han mencionado los especialistas, el paidopsiquiatra es el médico psiquiatra especialista en niños. A pesar de que el diagnóstico del TDAH es clínico, suele acompañarse de pruebas de atención, memoria y otras funciones cerebrales (pruebas neuropsicológicas) que complementan la evaluación clínica realizada por el médico.

Expertos

Andrea Giselle Bravo Salazar

Andrea Giselle Bravo Salazar

Psicólogo

Guadalajara

Ma. del Carmen Vega Ramírez

Ma. del Carmen Vega Ramírez

Psicólogo

Tlalnepantla de Baz

Jesús Adrián López Castro

Jesús Adrián López Castro

Psiquiatra

Guadalajara

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 299 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.