Es eficaz la combinación de Tramadol y Neurobion p

17 respuestas
Es eficaz la combinación de Tramadol y Neurobion para aliviar dolores lumbares?
Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, ambas le ayudan en el manejo de dolor lumbar, ademas de reposo. Considere valoracion por medico ortopedista. Estamos para ayudarle.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¡Hola!
Te recomiendo acudir a una valoración con un fisioterapeuta para determinar la causa de tu dolor lumbar.
Es importante mencionar que el ejercicio terapéutico bien dosificado es de gran ayuda para aliviar la molestia de la zona lumbar.

Espero haberte ayudado.
Que tengas excelente día.
Le invitamos a una visita: Consulta de valoración inicial - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Mtra. Gabriela Abigail Leija Guerra
Fisioterapeuta
Cuauhtémoc
Hola, en efecto ambos medicamentos te ayudaran a aliviar el dolor, sin embargo seria de gran importancia ver la causa que lo origina, con base a ello poder dar solucion al problema de raiz ya que las causas pueden ser multifactoriales y asi prevenir problemas o lesiones mayores. Acude a un profesional para dicha valoracion, tu salud es importante ¡cuidala!
Lic. Manuel Vidal Caraveo
Fisioterapeuta
Veracruz
hola, la combinación del medicamento es buena , pero mi recomendación es acudir a una valoración con un fisioterapeuta, para indicarle un mejor tratamiento, vivir con dolor no es normal y hay que buscar el origen de ese malestar
Hola buen dia! Los medicamentos te pueden ayudar a la disminución del dolor pero antes de automedicarte te recomiendo acudir con un especialista que de ayude a identificar la causa de tu dolor y este te brinde un tratamiento de acuerdo a tus necesidades, para que a futuro no recurras constantemente a el medicamento cada que tienes dolor.

Espero haberte ayudado, Saludos!
Hola que tal. Recomiendo que a la par de tratamiento farmacológico se acuda a evaluación, diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico para poder ayudar a disminuir dolor y fortalecer zona lumbar.
Claro, pero si quieres resolverlo de verdad, atiéndelo con un experto, ya que te aseguro ese problema empeorara, hoy no, mañana que acumules mas edad y tal vez se pueda hacer poco y ahora si, tengas que vivir tomando chochos.
Si, te ayuda a disminuir el dolor. Sin embargo el dolor es una señal de que algo no esta bien en tu cuerpo y debes prestar atención, te recomiendo acudir con un profesional para encontrar la raíz de tu problema y darle una solución eficaz.
El tratamiento farmacológico en es de gran importancia en muchos casos de dolor lumbar, si un médico te lo recetó está bien, pero no es por si solo la solución, aunque dejes de sentir dolor te recomiendo acudir con algún fisioterapeuta ya que se debe de realizar una correcta evaluación para determinar de dónde proviene el dolor y que de esta manera no vuelva a aparecer en futuras ocasiones. Saludos
Hola, claro que, si ayuda a disminuir mucho el dolor, sin embargo, el tramadol ya es un analgésico un poco más fuerte que los convencionales como paracetamol o diclofenaco y no es muy recomendable tomarlos de primera instancia. Un buen tratamiento y valoración fisioterapéutica en conjunto con un tratamiento médico acertado puede evitar el uso de estos analgésicos y disminuir el dolor de una forma menos farmacológica.

Recuerda que es importante acudir al médico antes de tomar cualquier medicamento.
Estoy a tu servicio por cualquier duda que tengas
Hola, muchas veces sí, pero en otras ocasiones el dolor suele regresar, lo ideal si tienes mucho dolor, es combinar analgésico con ejercicios tanto para educar posturalmente, relajar y fortalecer tu espalda lumbar
Lic. Ana Peña Coronel
Fisioterapeuta
Benito Juárez
Hola buen día, le aconsejo que antes de tomar cualquier medicamento para el dolor que cursa, es indispensable conocer la etiología, es decir, el origen del dolor. Determinar la causa es esencial, ya que el tratamiento debe enfocarse en ella, lo cual requiere de una evaluación médica personalizada, el especialista establecerá la frecuencia y la dosis exacta de medicación.
Le invito a acudir a una valoración de Fisioterapia para tratar su dolor.
Nuestro enfoque es altamente efectivo ya que combinamos técnicas manuales especializadas que ayudan a mejorar la movilidad y aliviar el dolor, ejercicios terapéuticos diseñados de forma individual para fortalecer los músculos del tronco y mejorar la postura acompañados de modalidades de electroterapia.
Lic Octavio Pompa
Fisioterapeuta
León
Hola!, tu pregunta me llamó la atención, verás, estos medicamentos analgésicos son muy fuertes, aquí la pregunta que de verdad deberías hacerte, es ¿porque llegaste al grado de querer combinar 2 medicamentos para el dolor?, si tu dolor lumbar es crónico, es decir ya llevas bastante tiempo padeciéndolo, es necesario acudir a terapia ya que el dolor crónico, ya sea lumbalgia o cualquier otra zona, no es dentro de la medicina, ESTRUCTURAL, sino MULTIFACTORIAL, y es por eso que cualquier medicamento analgésico, ya sea de baja intensidad como un AINE, o altas incluso como los Esteroideos, llegan a ser ineficientes para quitar el dolor, y debes tratarlo en consulta integral. (En resumen el medicamento aquí no es opción, el tratamiento es muy diferente y con una evaluación exhaustiva y personalizada hacia ti.) Saludos!
Lic. Ariadna Reyna
Fisioterapeuta
Monterrey
La recomendacion principal ante cualquier malestar es evitar la auto medicación y acudir con un profesional de la salud para que se te brinde la dosis correcta y sea más eficaz. Así mismo evitar que consumas algún tipo de medicamento que pueda causar dependencia como lo es el TRAMADOL ya que es un medicamento opioide.
Si tu médico tratante te los receta puede ayudarte. Pero hay que atacar el problema de raíz. Hay diversas causas de dolor lumbar. Usualmente las medicinas son el primer paso para ayudarte a mejorar el dolor y que puedas hacer tus actividades de manera regular, pero te sugiero que acudas con un fisioterapeuta con experiencia en estos temas para que te ayude en combinación con los medicamentos.
Lic. Jahir Lima
Fisioterapeuta
Cancun
Hola, lo mas recomendable es tratar el causante de tu dolor, el medicamento puede opacar el dolor con ellos solo haría que tu padecimiento se complique a la larga, mejor acude a un fisioterapeuta que te pueda valorar y encontrar el causante y plantearte un tratamiento adecuado. saludos
Lic. Fabiola Valencia
Fisioterapeuta
Benito Juárez
Hola buena tarde, es mejor acudir a un especialista para saber a qué se debe el dolor de espalda. Los analgésicos únicamente se encargan de evitar el síntoma más no el origen del problema

Expertos

Gustavo Alonso de Jesús Navarro Cueva

Gustavo Alonso de Jesús Navarro Cueva

Traumatólogo, Ortopedista

Puerto Vallarta

Daniel Santana López

Daniel Santana López

Ortopedista, Traumatólogo

Yucatan

Mónica Alexandra Arámbula Sánchez

Mónica Alexandra Arámbula Sánchez

Traumatólogo

Ciudad Obregon

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 101 preguntas sobre Lumbalgia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.