Cuanto tiempo se debe tener molestias en la gargan

2 respuestas
Cuanto tiempo se debe tener molestias en la garganta para que se pueda sospechar de cancer? Y que tan común es el cancer de garganta por vph en hombres?
Dra. Angélica Contreras Muñoz
Otorrinolaringólogo
Magdalena Contreras
Generalmente tarda varios años después de que la persona se infecta con VPH para que se produzca cáncer orofaríngeo, existen otros factores asociados (como fumar o mascar tabaco) para producirlo ó que interactúan con el virus para causarlo.
La sugerencia es si ya existe el diagnóstico de ser portador del virus, debe acudir a valoración para una exploración y manejo integral y sí existen molestias en boca o garganta con mayor razón atenderse lo antes posible.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Mario Sergio Dávalos Fuentes
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Hola. El cáncer de cavidad oral asociado a VPH se presenta a partir de los 20's tardíos, y actualmente es más común que el cáncer asociado a tabaco. Si hay úlceras o bultos que no se quitan tras 2 semanas, o si hay además bolitas en el cuello, es importante acudir de inmediato a revisión. Quedo a tus órdenes.

Expertos

Luis Miguel Téllez Bernés

Luis Miguel Téllez Bernés

Otorrinolaringólogo

Puebla

Yair Rojas Hernández

Yair Rojas Hernández

Oncólogo médico

Veracruz

Ernesto Mendoza Castillo

Ernesto Mendoza Castillo

Otorrinolaringólogo

Los Reyes

Edgar Antonio Meza Hernández

Edgar Antonio Meza Hernández

Médico general

Veracruz Centro

Franciso Zamora Salgado

Franciso Zamora Salgado

Oncólogo médico

Chihuahua

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 38 preguntas sobre Cáncer de garganta
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.