Buenas tardes; Mi madre de 81 años ha estado sin c
12
respuestas
Buenas tardes;
Mi madre de 81 años ha estado sin comer varios dias , se la pasa acostada y escupe mucho. No quiere ir al doctor. Dice no dolerle nada y se irrita con facilidad. Que puedo hacer para convencerla?
Mi madre de 81 años ha estado sin comer varios dias , se la pasa acostada y escupe mucho. No quiere ir al doctor. Dice no dolerle nada y se irrita con facilidad. Que puedo hacer para convencerla?

Hola
Puedes acercarte tú con un médico psiquiatra, puede ser una terapia en línea si ella no quiere salir.
Que el médico valore la depresión de tu mami y te indique si requiere de algún medicamento.
Una terapia psicológica junto con el tratamiento psiquiátrico es mucho más efectivo.
Estoy a sus órdenes.
Puedes acercarte tú con un médico psiquiatra, puede ser una terapia en línea si ella no quiere salir.
Que el médico valore la depresión de tu mami y te indique si requiere de algún medicamento.
Una terapia psicológica junto con el tratamiento psiquiátrico es mucho más efectivo.
Estoy a sus órdenes.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Con cariño, pero siendo firme, dígale que es necesario acudir al médico. Hay enfermedades que no presentan síntomas hasta que se manifiestan francamente. Sugiero consulte un médico internista para su valoración. Saludos.

¡Hola que tal! Puede empezar por hablar con su mamá mencionando que se siente preocupado por su salud y bienestar, y solicitar una consulta a domicilio, ya que requiere una consulta de un médico geriatra, o de su médico familiar o de cabecera, que la pueda canalizar también para una valoración psicológica y psiquiátrica.

Hola, trata de ponerte en contacto con un Geriatra, suavemente, sin cambiar roles, tu eres la hija, ella es la madre, trata de entender que le pasa, junto con un Geriatra

El envejecimiento es un proceso que se acompaña de múltiples cambios sistémicos, fisiológicos y sociales que pueden afectar el estado de ánimo, la calidad de vida y la independencia en el adulto mayor. Adicionalmente, en muchas ocasiones existe poca estimulación en el hogar que también puede contribuir a esta situación. Es importante identificar si estos cambios en el comportamiento que se han observado aparecieron de forma súbita o si es algo que ha ido avanzando de forma paulatina, en cualquiera de los casos sería importante que acudan con algún especialista en envejecimiento (geriatra, psicólogo, psiquiatra) para realizar un primer abordaje y se descarte algún padecimiento.
En este caso en el cual ella no quiere asistir a una primera consulta, bajo ningún caso debería de obligársele, y más bien, se podría optar por un esquema de primera consulta a domicilio.
En este caso en el cual ella no quiere asistir a una primera consulta, bajo ningún caso debería de obligársele, y más bien, se podría optar por un esquema de primera consulta a domicilio.

Pueden ser diferentes situaciones, sin embargo te sugiero que acudan con un especialista para trabajar la posible depresión, las ganancias secundarias que esta presentando tu mamá, o un posible duelo, de este modo podrán tener una convivencia más sana y establecer lazos adecuados para que ella comience a ver lo bueno de la vida y de su etapa, de este modo la familia tendrá más tranquilidad.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola.
Es importante que le hagas ver que en su vida todavía puede tener metas y objetivos por cumplir.
En esta etapa de su vida es muy constante encontrar pensamientos de que ella "ya no sirve para nada" o que "su opinión ya no cuenta".
Te recomiendo mucho que busques hacerla parte de actividades importantes y relevantes para tu casa y así ella pueda dejar estos pensamientos y pueda acceder a platicar con alguien.
Es importante que le hagas ver que en su vida todavía puede tener metas y objetivos por cumplir.
En esta etapa de su vida es muy constante encontrar pensamientos de que ella "ya no sirve para nada" o que "su opinión ya no cuenta".
Te recomiendo mucho que busques hacerla parte de actividades importantes y relevantes para tu casa y así ella pueda dejar estos pensamientos y pueda acceder a platicar con alguien.

Buen día: Privarse de alimento por tanto tiempo no provoca una sensación agradable, espero tu mamá se encuentre mejor ahora, un médico general deberá realizar un diagnostico de su estado físico, pero un especialista en salud emocional y cognitivo, será quien valore el estado de funcionalidad mental y afectivo de tu mamá. Busca un especialista en Gerontología o cuidados del adulto mayor, cuanto antes. Saludos.

Hola, primeramente quiero comentarte tu mamá que ya es una persona con mayoría de edad, presentan ciertos cambios en su comportamiento, sus actitudes, sus emociones y pensamientos, hacen que se vuelvan un poco más dependientes de los demás. sólo que les cuesta un poco reconocerlo y aceptarlo. Te sugiero que antes de salir de casa le dejes una nota, diciéndole lo mucho que la quieres y que te encuentras muy preocupado por su actitud y su salud, por lo que le pides de favor que escriba en el papel, lo que siente y piensa de su actitud, además que es necesario que acudas con ella al médico general para que se le realice un diagnóstico sobre su situación física.

Hola buenas tardes te recomendaria psocoterapia para que se trabaje la depresion.La vejez suele ser una etapa de dificultades emocionales ya que los cambios no solamente se producen en la faceta social, laboral o familiar, sino que también van apareciendo algunas enfermedades crónicas como son las migrañas, dolores musculares, reumatismo, pérdida de vista y audición. Los trastornos psicológicos y en las facultades mentales se evidencian en muchos casos, con cuadros de demencia, ataques de ansiedad y depresión.
Justamente, uno de los trastornos afectivos que más frecuentemente se presentan en la vejez es la depresión.
Justamente, uno de los trastornos afectivos que más frecuentemente se presentan en la vejez es la depresión.
Le invitamos a una visita: Trastorno de conducta - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buena tarde. Lo ideal es acudir a un especialista, debido a que además de una condición de salud por la edad, podría ser una depresión que no siempre se presenta con síntomas como tristeza, sino como lo que estas refiriendo, irritabilidad, agotamiento, falta de motivación. No se trata de convencerla, quizá tu también te desgastas emocionalmente, también por todo lo que estás viviendo por la edad de tu mamá. Existen alternativas como un psicoterapeuta que acuda a su domicilio, posteriormente de una consulta médica que podría ser en línea.

Es importante abordar la situación con paciencia y empatía. Asegúrate de expresarle tu preocupación con calma, sin presionarla ni confrontarla. Pregunta cómo se siente y si hay algo que le incomoda. Puedes intentar motivarla diciéndole que una revisión médica es solo para asegurarse de que todo esté bien y que puede ser algo sencillo de tratar. También podrías sugerirle una consulta a domicilio si rechaza salir. Si su negativa persiste y su estado sigue deteriorándose, considera pedir ayuda a otro familiar o a un profesional de confianza que pueda influir en su decisión.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.