Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia

Estoy certificado y recertificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica. Soy socio activo de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica (SMCN), el Colegio de Neurociencias de Chiapas (CONECH) y la Asociación Médica de Comitán (ASOMED).
He sido presidente del Colegio de Neurociencias de Chiapas y de la Asociación Médica de Comitán, cargos desde los cuales he impulsado la formación médica continua y la colaboración interinstitucional.
Cuento con publicaciones sobre la práctica de la neurocirugía en Chiapas, abordando temas como frecuencia de patologías, estrategias de manejo y resultados clínicos.
Mi enfoque está orientado a ofrecer atención integral, ética y actualizada, con un trato cercano tanto para el paciente como para su familia.
Enfocado en:
- Cirugía endoscópica
- Cirugía oncológica de snc
- Cefaleas
- Microcirugía
Consultorios (2)
Primera visita Neurocirugía • $1,000
Visitas sucesivas Neurocirugía (descripción) • Desde $1,000
Consulta en línea • $1,000
Método de pago: Transferencia
Transferencia comunicarse al consultorio para indicaciones de pago. **********
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Otras aplicaciones:
a) La consulta se realizara vía Whatsapp al número *** *** ****.
b) Deberá enviar un mensaje, al menos 30 minutos antes, para solicitar el método de pago.
c) Una vez cuente con el comprobante de pago deberá enviarlo por mensaje 10 minutos antes de su cita.
d) En la hora acordada recibida un mensaje para saber si esta listo para la consulta y enseguida iniciara la consulta. * Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Artículos
Aneurisma cerebral
Un aneurisma cerebral es una dilatación anormal en una arteria del cerebro. Puede no dar síntomas, pero si se rompe causa una hemorragia grave. Algunos signos de alerta incluyen dolor de cabeza súbito e intenso, visión borrosa, vómito, o pérdida de conciencia. La detección temprana mediante estudios de imagen y ...ver más
Hidrocefalia
Hidrocefalia: acumulación anormal de líquido en el cerebro
La hidrocefalia ocurre cuando el líquido cefalorraquídeo no circula adecuadamente, provocando aumento de presión en el cerebro. Puede afectar a recién nacidos, niños o adultos. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, vómito, agrandamiento de la cabeza en bebé...ver más
Meningioma
Los meningiomas son tumores que crecen en las capas que recubren el cerebro. Suelen ser benignos, pero al aumentar de tamaño pueden provocar síntomas como dolor de cabeza, cambios en la visión, convulsiones o debilidad en el cuerpo. El diagnóstico se realiza con estudios de imagen y, según el caso, puede requer...ver más
Accidente cerebrovascular hemorrágico
ACV hemorrágico: una urgencia que necesita seguimiento especializado
El accidente cerebrovascular (ACV) hemorrágico ocurre cuando se rompe un vaso sanguíneo en el cerebro, provocando sangrado y daño neurológico. Es una urgencia médica que, tras estabilizar al paciente, requiere seguimiento estrecho. Las secuel...ver más
Hematoma subdural crónico
El hematoma subdural crónico es, sin duda, la patología neuroquirúrgica más frecuente. Su presencia es más común en personas de más de 60 años ( puede ocurrir a cualquier edad), con antecedentes como alcoholismo, enfermedades de coagulación o atrofia cerebral y en la mayoría de las ocasiones se relaciona con trau...ver más
Hematoma epidural
Los hematomas epidurales son coágulos que se alojan debajo del cráneo y que generalmente ocurren después de un traumatismo, pueden causar dolor de cabeza, nausea, vomito y disminución del estado de alerta. Con cierto tamaño comprometen la vida y deben evacuarse lo antes posible. El diagnóstico se realiza con ...ver más
303 opiniones de pacientes
Valoración global
Busca en opiniones
Ordenar opiniones por
Excelente Consulta, información detallada , el doctor muy amable.
Excelente atencion, entendi bien el problema de salud
Eficiente atención médica y excelente atención del doctor, muy amable.
Exelente Doctor,muy buena atencion,recomendadisimo
Excelente, puntual y buena explicación del tratamiento y diagnóstico. Muy recomendado.
Profesional en toda la extención de la palabra y sobre todo humanista como pocos profesionales de la salud.
Excelente doctor atiende muy bien excelente atención
Me siento más tranquila después de consulta gracias a su explicación.
Excelente doctor Omar tiene un gran carisma para atender Sabe explicar muy bien a detalle
Excelente atención médica, con ética y profesionalismo
Dudas solucionadas
5 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi marido tiene implanta una válvula por hidrocefalias puede tomar alcool
Si tienes dudas específicas sobre la condición de tu esposo, lo mejor es acudir a una consulta con su especialista para una evaluación personalizada. Cada paciente con hidrocefalia y válvula ...ver más

Hola tengo Asa vascular contactante en el trayecto cisterna del septimo nervio craneal derecho es curable
El asa vascular contactante en el trayecto cisternal del séptimo nervio craneal derecho es una condición en la que un vaso sanguíneo, generalmente una arteria, comprime o contacta el nervio facial ...ver más

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.