Experiencia
Psiquiatría por la Universidad Autónoma de Yucatán.
En general mis premisas son: escucha ante todo al paciente, trata de empatizar: sus quejas, su contexto, sus antecedentes. Entiende y luego propone. Explica detalladamente hasta disipar en todo lo posible las dudas. Ofrece el tratamiento óptimo tomando en cuanto todos los factores personales y ambientales. Mantener una conexión continua de retroalimentación en todo momento con el paciente y la familia. Profesionalidad y honestidad. Soy psiquiatra por convicción y soy médico por amor.
Consultorio
5 de Mayo 71, Los Naranjos , San Juan del Rio
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Primera visita Psiquiatría
$1,200 -
-
Visitas sucesivas Psiquiatría
$1,000 -
-
Evaluaciones clínicas
Servicio gratuito -
-
Urgencias psiquiátricas
Desde $1,600 -
-
Visita domiciliaria Psiquiatría
Desde $1,600 -
Artículos
Depresión grave
La depresión es la principal causa de discapacidad en el mundo, generando morbilidad y mortalidad importantes. En la depresión se han demostrado tanto alteraciones estructurales como funcionales a nivel encefálico en donde múltiples neurotransmisores están involucrados, principalmente en el sistema límbico así como en las cortezas prefrontales y temporales. Estas alteraciones químicas llevan a los sintomas característicos de la depresión: ánimo deprimido, aunque en niños y adolescentes puede ser irritabilidad, perdida de interés o placer, disminución o aumento de peso, insomnio o hipersomnia, culpa, minusvalia, soledad, perdida de energía , problemas de concentración, pensamientos de muerte.
Autismo
Los trastornos del espectro Autista son síndromes asociados con trastornos genéticos o, como el Autismo, el Asperger o Rett, sin asociación con algún síndrome genético específico. En todos ellos la característica fundamental es una deficiencia en la comunicación e interacción sociales tales como empatía, capacidad de abstracción y síntesis, patrones restrictivos y repetitivos -estereotipia y monotonía- que se presentan en las primeras etapas del desarrollo del niño. Se debe diferenciar de discapacidad intelectual aunque es común que coexistan. El objetivo terapéutico en mejorar la comunicación e interacción así como modificar comportamientos de riesgo -agresividad o hiperactividad.
Trastornos del sueño
Se describen 10 tipos de trastornos del sueño y de la vigilia: insomnio, hipersomnio, trastornos del sueño relacionados con la respiración, trastornos del ciclo vigilia-sueño, narcolepsia, sindrome vinculados en el REM y el no REM, pesadillas y asociados a sustancias. Siempre es importante determinar las características del trastorno, encontrar comorbilidad -trastornos afectivos, consumo de sustancias, alteraciones estructurales de la vias respiratorias-; determinar el tiempo de evolución y las manifestaciones clínicas para un tratamiento adecuado y su derivación con el especialista adecuado en su caso -el síndrome de apnea obstructuva del sueño normalmente lo ve el Otorrino o el Neumólogo.
Ataques de pánico
Es, junto con el Trastorno de Ansiedad Generalizada, un trastorno muy frecuente. La característica principal es la aparición súbita, inesperada de una crisis o "ataque" en el que se siente que corre peligro inminente la vida. La sensación es descrita como de volverse loco o morir. Frecuentemente se confunde con infarto y son pacientes que no es raro que hayan consultado muchos especialistas antes de ser derivados con el psiquiatra. La hipótesis más aceptada es una alteración en el sistema de miedo y huida que no permite discernir las amenazas reales de las irreales. Eventualmente el miedo a que suceda una crisis es tal que se evita cualquier situación que represente una posible amenaza.
Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
Considerado una pandemia del siglo XXI, estamos ante un trastorno sumamente controvertido, sin embargo había sido descrito en 1798 y ha sido documentado desde entonces. Caracterizado por alteraciones en la atención y comportamiento impulsivo, temerario e inquieto, es una enfermedad que se ve desde la infancia temprana pero que comienza a cobrar notoriedad en la edad escolar por las dificultades en el colegio. Las mayores complicaciones se ven en la adolescencia y edad adulta con mayor riesgo de consumo de sustancias, accidentes, deserción escolar, divorcio e inestabilidad laboral. Requiere un abordaje multidisciplinario pero sin duda la piedra angular es el tratamiento psiquiátrico.
Trastorno de ansiedad
Se trata de un trastorno heterogéneo con diversas causas implicadas -multifactorial- que normalmente comienza en la adolescencia y edad adulta temprana con síntomas variados pero que tienen en común una respuesta desadaptada afectiva, cognitiva y conductual. Algunos de los síntomas más comunes ansiedad anticipatoria, intranquilidad, fatiga, disminución de la concentración, irritabilidad, tensión muscular y problemas de sueño. Comúnmente hay síntomas somáticos como trastorno gastrointestinales, dolor de cabeza, así como palpitaciones, sudoración y dificultad para respirar. Hay que tomar en cuenta que no todos los pacientes presentan los mismos síntomas ni con la misma intensidad.
Opiniones
2 opiniones
-
Jessica Cruz Torres
Lo recomiendo por que es un psiquiatra que escucha y da un diagnóstico exacto. Muy atento..le debo la vida, me diagnóstico agorafobia, y con el tratamiento adecuado ya puede seguir con una vida digna.
• otro lugar • Ataques de panico •
-
U
usuario
Lo mejor:
Recién atendió a mi sobrino, me asombró lo profesional, atento y paciente, a pesar de no contar el hospital con los recursos necesarios se mantuvo pendiente facilitando a la familia en lo posible las cosas, orientandonos sobre la enfermedad realmente un Dr con mucha experiencia
Podría mejorar:
Nada, el Dr. Muy bien, los que tenemos que mejorar somos nosotros por el absoluto desconocimiento de las enfermedades mentales, por la falta de apoyo que se les da a estos profesionales al no facilitarle los recursos para tratar a sus pacientes por la apatía de sus compańeros médicos etc..• • Esquizofrenia •
Dudas solucionadas
10 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿Es efectiva y segura la sertralina marca Pharmalife? Ya que me la recetaron y no se si es la marca indicada
En lo personal no confío en las marcas genéricas en antidepresivos, aunque su precio a veces los justifica. Si es posible, especialmente al inicio de tratamiento, siempre receto el original, en este caso Altruline o si no es posible por el costo, el Vultrig que también es de Pfizer.
Si me recetaron Zapex porque me siento tenso la parte de la quijada y sube a la sien, cuando me agacho y hago fuerza me duele pero al tomar media pastilla me deja como hipnotizado flojera y con trabajo trabajo es normal?
La mirtazapina es un medicamento que a menor dosis tiene un efecto sedante mas importante por el efecto antihistaminico. Son normales esas molestias, especialmente al inicio del tratamiento.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.