Experiencia
Consultorio
Primera visita medicina interna
Visitas sucesivas Medicina Interna • $700
Control y tratamiento en hipertensión arterial • Servicio gratuito +13 ver más
Implantación de catéter • Servicio gratuito
Medicina interna • Servicio gratuito
Pulsioximetría • Servicio gratuito
Mostrar más serviciosServicios y precios
Primera visita medicina interna
Visitas sucesivas Medicina Interna
Control y tratamiento en hipertensión arterial
Implantación de catéter
Medicina interna
+1 servicio
¿Cómo funcionan los precios?
Artículos
Punción evacuadora en paracentesis
Consiste en la extracción de líquido de cavidad peritoneal para diagnóstico y establecer tratamiento. Se realiza en la cama del paciente con anestesia local.
Presión arterial alta (Hipertensión)
Es uno de los padecimientos más frecuentes en la consulta y puede llegar a requerir hospitalización cuando los pacientes presentan alguna complicación aguda de la misma. No se conoce del todo la causa. Generalmente afecta a personas mayores de 40 años. Muchas veces no provoca ningún síntoma y se detecta de forma causal. En ocasiones produce mareo, dolor de cabeza, náusea, palpitaciones, dolor en el tórax, entre otras. El diagnóstico no se realiza con una sola toma de presión arterial. El principal tratamiento consiste en pérdida de peso y ejercicio, así mismo existen múltiples fármacos que ayudan al control.
Toracocentesis
Como ya se comentó en la sección de agua en el pulmón, consiste en la extracción de líquido pleural para diagnóstico y tratamiento. Se realiza en la cama del paciente con anestesia local.
Valoración prequirúrgica
Todo paciente que tiene 40 años o más y que será sometido a un procedimiento quirúrgico amerita una valoración prequirúrgica o preoperatoria. Su finalidad es determinar si el paciente se puede operar y emitir una serie de recomendaciones para durante y después de la cirugía. Consiste en la valoración del paciente, revisión de laboratorios, radiografía de tórax y electrocardiograma. Con el conjunto anterior se decide si el paciente es apto para operarse, se determina un riesgo quirúrgico y se emiten las recomendaciones correspondientes.
Implantación de catéter
Pacientes en estado crítico o aquellos que tienen vías venosas de difícil acceso, grandes quemados, necesidad de nutrición parenteral, administración de medicamentos especiales, entre otros, requieren la colocación de una vía venosa central. Dicho procedimiento se realiza con anestesia local y generalmente se coloca el catéter en una vena grande del cuello.
Insuficiencia renal aguda
El riñón entre otras funciones elimina de la sangre mediante la orina sustancias de desecho provenientes del metabolismo, principalmente urea, BUN y creatinina. Varias condiciones pueden conducir a falla aguda del riñón, entre ellas la sepsis (septicemia), sangrado, deshidratación, medio de contraste, medicamentos, entre otras. La lesión renal conlleva a la acumulación de los productos de desecho mencionados que origina múltiples fallas en el organismo, así como elevación del potasio (que puede provocar arritmias cardíacas y otras alteraciones), acidificación del pH (que también condiciona disfunción orgánica). Es una urgencia médica, puede llegar a requerir hemodiálisis.
304 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Javier
Es unos de los mejores doctores que eh visitado mucha dedicación con su paciente
YCV
Gracias buena atención, explicación, profesionalismo
Alejandrina amezquita
Exelente Atención, muy humano, muy acertado.gracias dr.
Mgg
Excelente atencion, transmite confianza y seguridad, buena ubicación de la clínica.personal amable.
Kennia
Excelente atención y trato, ubicación de la clínica accesible
Norma Félix
Excelente atencion , Dr. abril muy amable y muy específico en su visita
Isela
Excelente atención y comunicación te pregunta todo los detalles
CV
Excelente atención, muy bonitas instalaciones y limpias. El doctor muy paciente y amable
Claudia
Excelente atención,se toma su tiempo para explorar bien al paciente,muy bien explicado todo!!!
Alma torres
A pesar de ser primer visita muy bien explicado buena atención y revisión.
Dudas solucionadas
5 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tuve una ciatalgia muy fuerte me aplicaron primero cianocobalamina, tiamina y Diclofenac inyectados + Diclofenaco tomado,.como no podía moverme aún así me aplicaron un.coctel de metamizol con ketorolaco,, en el mismo dia, en la madrogsx seguia con dolor intenso y me inyectaron dorfina, con eso me bajó el dolor considerablemente al siguientes día fui con un especial de trauma y me receta núcleos pcm forte, 1 cada 13 horas, cianocobalamina y tiamina una inyeccion, ardosons 1 cada 8 horas por 5 días, y mieloxicam en caso de que siga mucho dolor, Pero he visto comentarios negativos de todos estos medicamentos, no soy diabética ni hipertensa pero si tengo obesidad. Será adecuado el tratamiento? Y el ardosons dejarlo de golpes después de 5 días no trae problemas?
Buen día. El ardoson contiene un esteroide potente que puede incrementar la presión, la glucosa entre otros efectos, no hay problema si lo suspende abruptamente después de 5 días de uso. El meloxicam puede ocasionar dolor y ardor gástrico. Núcleo cmp forte en algunos pacientes les produce mareo o náusea. Si ya recibió dosis previas de complejo B le aconsejaría ya no aplicarse más dosis ya que también se puede presentar toxicidad por exceso de vitamina B
Noticia: losartan potásico. Se suspende su venta por contener contaminantes cancerígenos, que otra opción hay en su lugar?
Buen día. Cabe destacar que solo fueron algunos lotes de una marca específica de losartan los que se retiraron del mercado. Hay muchas marcas seguras que contienen losartan completamente seguro y que continúan a la venta. De cualquier manera hay alternativas distintas al losartan tales como candesartan, valsartan, telmisartan entre otros
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Insuficiencia cardíaca en Hermosillo
Cardiomiopatía isquémica en Hermosillo
Síndrome metabólico en Hermosillo
Accidente cerebrovascular isquémico en Hermosillo
Bronquitis crónica en Hermosillo
Infarto agudo de miocardio en Hermosillo
Embarazo de alto riesgo en Hermosillo
Linfoma de Hodgkin en Hermosillo
Mieloma múltiple en Hermosillo
Ver más (15)