Dr. Miguel Ángel Padilla Leyva

Neurólogo ver más

Coyoacán 1 dirección

No. de cédula: 1737750 7130746

1 opinión

Experiencia

Enfocado en:
  • Trastornos del Sueño
  • Electroencefalografía

Consultorio

HMG Hospital Coyoacán
Avenida Árbol del Fuego 80 , Coyoacán

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

GNP Grupo Nacional Provincial

AXA + 8 ver más


¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?

Mostrar otros neurólogos cerca de mí

Servicios y precios

Primera visita Neurología

$1,000

Electroencefalograma con privación del sueño

Desde $1,500

Electroencefalograma de 24 horas


Electroencefalograma del sueño


Electromiografia


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
E
Número de teléfono verificado
Localización: HMG Hospital Coyoacán Primera visita Neurología

Es un buen médico. Minucioso. Observador.
Comprometido. Gran experiencia. Inspira confianza desde la primera cita.

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Epival Er

El medicamento Epival Er sirve para eliminar un quiste aracnoideo?

Dependiendo el tamaño y si está en zona elocuente será epileptogenica.
El antiepileptico se usa si descarga.
Por la razón que se haya formado es líquido cefaloraquideo lo que contiene.
Por lo tanto los medicamentos antiepilepticos no eliminan los quistes.

Dr. Miguel Ángel Padilla Leyva

Duda sobre Leptopsique

Tengo un hermano de 45 años con adiccion reincidente a drogas (marihuana y cocaina) lo tengo ingresado en un anexo desde hace dos semanas mismo tiempo en que no ha consumido droga, pero continua con alucinaciones. Me han hablado del medicamente "leptosique". Es recomendable darselo?

Si está alucinando y probablemente delirando, la primera posibilidad es que sea tóxico, la segunda metabólico, esto es, hay que tomar un perfil, la tercera descartar que no tenga un proceso infeccioso, explorarlo física y neurológicamente, hacerle una RNM de cráneo y un EEG para descartar una comorbilidad con epilepsia.
Saludos.

Dr. Miguel Ángel Padilla Leyva
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.