Neumólogo pediatra,
Pediatra
ver más
Culiacan 1 dirección
No. de cédula: CNN-1814 13987296 11805372
19 opinionesExperiencia
Soy pediatra con subespecialidad en neumología pediátrica. Me dedico a la salud pulmonar y enfermedades respiratorias en bebés, niños y adolescentes.
Sobre mi trayectoria:
* Medicina General en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
* Especialidad en Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría en la Ciudad de México avalado por la UNAM.
* Subespecialidad en Neumología Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría en la Ciudad de México avalado por la UNAM.
Estoy capacitada para tratar enfermedades respiratorias en edad pediátrica, asma, hiperreactividad bronquial, tos persistente, neumopatía crónica, urgencias respiratorias, valoración de la función pulmonar y mucho más, así como el seguimiento y control del niño sano y enfermedades pediátricas.
Enfocado en:
- Lactancia Materna
- Broncoscopía Intervencionista Pediátrica
Consultorios (2)
Primera visita Pediatría • $1,000
Visita Neumología • $1,000
Visita Pediatría • $1,000 +15 ver más
Visitas sucesivas Pediatría • $900
Atención del Recién Nacido • $1,000
Mostrar más serviciosConsulta en línea • $1,000
Consulta subsecuente Neumología pediatria • $1,000
Método de pago: Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, Transferencia
El pago se realiza al reservar la consulta en línea. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
19 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
SL
Fue nuestra primera visita y muy atenta la doctora nos explico todo a detalle
Laura Leal
Excelente atención, explicó todo de una forma entendible y mi hijo se sintió muy cómodo
Karina Montoya
Es una excelente doctora con gran calidad humana, se tomó el tiempo de evaluar a mi bebé en todos los aspectos y nos explicó muy claro su diagnóstico y tratamiento. Además nos dió mucha información y tips sobre el sueño, alimentación y estimulación para hacer en casa. Salimos encantados!!
Jesús
La Dra. Melissa atiende a mis 2 hijos y me siento muy agusto y tranquilo. Sin duda alguna, mis pequeños están en las mejores manos. Muchas gracias Dra. Corral
Adilene
Excelente atención, muy amable y atenta y explica muy bien todo la Dra.
M.R
Sin duda alguna la mejor opción. Super dedicada es su trabajo y lindisima con los pacientitos
Daniela Chávez
Atención delicada y respetuosa para la paciente, nos explicó a detalle el diagnóstico, cómo podía evolucionar en los siguientes días y el tratamiento, eso me dio tranquilidad, adicional el consultorio está muy bien ubicado
Thalia Gabiña
Excelente médico, muy profesional , el trato con mi peque EXCELENTE, tiene un tacto muy bonito con los niños, siempre pendiente post consulta, y su preparación de primera. Ampliamente recomendada si buscas lo mejor para tus peques.
MIA
Excelente atencion, súper atenta y profesional, mi hijo que tiende a tenerle miedo a los doctores se sintio en confianza con la doctora y regresó a casa muy contento, además que el consultorio está muy bien ubicado y con fácil acceso a estacionamiento. Sin duda regresaré a consulta con la Dra. Melissa
Dudas solucionadas
6 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tengo un niño de diez años con tdah y dislexia y le enviaron epival una vez al día, mi consulta es sobre si es riesgoso dársela?
Todos los medicamentos conllevan ciertos riesgos y beneficios. En este caso los riesgos más conocidos del ácido valproico incluyen: anemia, disminución de las plaquetas, aumento de peso, temblor, somnolencia, fallo de memoria, dolor de cabeza, movimientos anormales de los ojos, mareo, náuseas, dolor abdominal, diarrea, caía del cabello, daño al hígado, agresividad, agitación.
Si tienes inquietudes sobre el tratamiento de tu pequeño, házselo saber a tu pediatra.
Buenas tardes!
Agradezco mucho el tiempo que se toman para dedicarnos respuestas para nuestras consultas.
Mi consulta es:
A mi hija de 4 años 10 meses con un peso de 15.2 kg le dejaron un sin fin d antibioticos.
1) porque tenía una bronquitis bacteriana le recetaron azitromicina x 5 dias.
2) Paso una semana después de la azitromicina y volvio con gripe el médico de urgencias vio que tenía roja la garganta le dejó claritromicina x 1 semana
3) luego después de 1 semana le dio influenza y el médico de urgencia que le vio nos dijo que tenía faringoamigadilitis aguda y le dejó Cefadroxilo por 5 días
4) Luego pasamos con la pediatra y la examino y nos dijo que lo que tenía era una sinusitis y le dejo nuevamente Claritromicina x 14 días
Estoy aterrado por la cantidad de antibióticos, ya no quisiera dárselos pero me preocupa lo de la resistencia de bacterias. Pero a este punto seguramente no tiene nada microbiota y ningún médico me le ha recetado prebióticos.
Quisiera su opinión, ella tiene 4 añitos y ha tomado mucho antibiótico.
Quedo atento muchas gracias.
Entiendo su preocupación. Por lo general los tratamientos antimicrobianos en los pacientes menores de 5 años no son necesarios o ciertamente no de primera opción. Las infecciones en esta edad son en su mayoría de etiología VIRAL. Lo que implica que los antibióticos no tendrán un efecto en la mejora del paciente. En lo que si afectan es como bien lo menciona, las resistencias bacterianas y barrer la flora normal del cuerpo. Hay ocasiones en que SI son necesarios, esto dependerá del criterio clínico, los signos y síntomas presentes en su pequeña así como estudios de laboratorio y microbiológicos. La recomendación más grande que le podría dar es que acuda con pediatras capacitados para la atención en pequeños.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.