Lic. Maria de Lourdes Vital Martin

Psicólogo ver más

No. de cédula: 0887269

53 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Egresada de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Máster en NeuroPsicología Clínica en Universidad Tech.
Créditos a nivel Maestría en Educación con especialidad en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Materias cursadas. -Paradigmas Actuales de la Enseñanza
-Fundamentos Sociales y Psicológicos de la Educación. -Teoría y Modelos del Desarrollo Intelectual. -Psicolinguística. -Conceptos y técnicas de Análisis de la lingüística.
Capacitación este año IAEU. NeuroCognición. Evaluación Neuro-psicológica en personas adultas en ámbito hospitalario (35 HRS.). Evaluación TDAH. Estrategias de abordaje (35 hrs).

Con de experiencia profesional realizadas en áreas de psicoterapia familiar, problemas de aprendizaje y psicolingüística además del diagnóstico neurocognitivo aplicado a educación especial y a la empresa.

 Sanatorio Psiquiátrico San Juan De Dios. Zapopan, Jal. 2 años En atención a grupos psicóticos crónicos. Capacitación continua en Psicología Clínica.
 Psicólogo base en los Centros de Integración Juvenil en la ciudad de Mazatlán, Sin, durante 4 años en actividades de prevención de la farmacodependencia en la comunidad, atención a farmacodependientes y sus familias recibiendo capacitación continua especializada en psicoterapia familiar con orientación sistémica.

 En los Psicopedagógicos de Preescolar de la S.E.P. (C.A.P.E.P.). 4 años. Llevando a cabo Evaluación de problemas del desarrollo, atención psicoterapéutica y orientación familiar.

 En instituciones educativas privadas a nivel Primaria en el Instituto Cultural de Occidente se desempeña durante 5 años en actividades psicopedagógicas, Detención y Prevención de Problemas de Aprendizaje y conducta. Realizando Asesoria Psicopedagógica a los grupos escolares, evaluaciones psicodiagnóstica. Tratamientos psicoterapéuticos breves y objetivos limitados a casos especiales y sus familias, grupos de encuentros con los grupos escolares en la aula y con el equipo de educadores.

 En el Tecnológico de Monterrey campus Mazatlán a nivel Profesional encargada de programas de asesoría académica Realizando los talleres de Personalidad, Relaciones Interpersonales, Desarrollo de Habilidades del Pensamiento, Solución de Problemas, Hábitos de estudio, Métodos lectores en los alumnos de bajo rendimiento. Además de impartir las cátedras de Valores para el ejercicio profesional y Valores Socioculturales del mundo.

 Consulta Particular desde 1981, desempeñando en el área clínico educativo. Atendiendo casos de Orientación Familiar, Vocacional, Rehabilitación en problemas de Aprendizaje. Psicoterapia con Orientación Neuro- Cognitiva.
Desarrollo de cursos de Orientación Familiar con la siguiente temática: La Familia, Estimulación Temprana, Desarrollo Infantil y Adolescencia. Actualmente NeuroPsico educación , Diagnóstico y Rehabilitación Psicolingüística.

 Actualmente es fundadora y coordinadora de institución clínica particular (desde hace 18 años) llamada EDUCA Clínica, que proporciona atención psicológica en donde labora con un equipo de profesionales clínico-educativos en programas de capacitación en recursos humanos, programas integrales psicoterapéuticos con familias, trabajos de selección de personal para empresas y la rehabilitación en problemas de aprendizaje y de lenguaje.
 PSICOTERAPIA INDIVIDUAL o FAMILIAR

VALORACIÓN y REHABILITACIÓN PSICONEUROLÓGICA.
• ESPECIALIZACIÓN en PSICO-NEUROLOGÍA COGNOSCITIVA,
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE y LENGUAJE.
PROYECTOS: “DIME”. Para resolver problemas comunicacionales. Cuyas actividades es favorecer el desarrollo de Talentos Psicolingüísticos. Favoreciendo la expresividad corporal, artística, oral, escrita, simbólica, matemática o informática básica según la necesidad.
• “REHABILITACIÓN NEUROCOGNITIVA del LENGUAJE. Psiconeurología aplicada a trastornos cerebrales con visión multimodal. Rehabilitación de Afasias. Aplicación de estrategias de atención neurocognitivas para casos de daños o disfunciones específicas en el lenguaje. Grupos de atención psicopedagógica a padres de familia de casos de trastornos psiconeurológicos del lenguaje.
REHABILITACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
• GRUPOS PREVENTIVOS para estudiantes regulares.

 EVALUACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Perfil Neurocognitivo aplicado a la empresa. Actualmente Psicóloga de apoyo al grupos empresariales como Alerta en las Televisoras del Pacífico, Gaseras, Constructoras…
Ha dado apoyo de evaluación y capacitación a Instituciones como API, Pastelería Panamá, Noroeste, El Debate, Grupo Brahama, Administradora Pegar, CONHAPOSA, JUMAPÁM, y varios Hoteles conocidos de la ciudad como Hotel Pelayo, Howard Johnnson, Agua marina entre otros, apoyo a la Secretaría de Comunicación y Transportes para otorgar licencias de manejo.

 TALLERES de desarrollo Humano en el área clínica y educativa, principalmente en Neurocognición y Lenguaje realizados continuamente en Educa clínica.

Máster en NeuroPsicología Clínica en Tech Universidad Tecnológica España en Octubre de 2023.

Ha sido Catedrática Universitaria en:
Facultad de Psicología C.U.M, Universidad de Occidente.
ITESM: Ética Profesional, Valores Socioculturales, Taller de Hábitos de estudio.
Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa.
ver más
Enfocado en:
  • Psicología Clínica
  • Psicoterapia Familiar Sistémica
  • Neuropsicología
  • Logoterapia

Consultorios (2)

Consultorio privado
INSURGENTES 422, Fraccionamiento Estadio., Estadio, Mazatlan


Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

AXA

Inbursa Inburmedic + 3 ver más


Transferencia
669 985..... Mostrar número
669 933..... Mostrar número

Zona horaria: Zona Pacifico

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

AXA


Consulta en línea (descripción) • $750

Evaluaciones clínicas (descripción) • $650

Evaluaciones psicométricas (descripción) • $650 +9 ver más

Orientación para padres (descripción) • $550

Orientación vocacional • $550

Psicoterapia • $650

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
669 933..... Mostrar número
669 985..... Mostrar número

Método de pago: Transferencia

Si tienes una aseguradora acceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.

El pago se realiza al reservar la consulta en línea. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Consulta en línea


Primera visita Psicología


Evaluaciones clínicas

Desde $650

Psicoterapia para adolescentes


Terapia Racional Emotivo Conductual


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Trastornos de la personalidad

Trastorno Obsesivo Compulsivo Las obsesiones son una fuente significativa de angustia e interfieren en el funcionamiento social. Entre las obsesiones más comunes encontramos pensamientos repetitivos de violencia, contaminación, accidentes y duda. Con frecuencia existe alguna conducta motora compulsiva y evitaciones fóbicas de situaciones que implican el contenido de la obsesión: reaseguración, comprobación y lavado. El curso del TOC es normalmente crónico, con aumentos y disminuciones de los síntomas y provoca incapacidad. Muchos pacientes reconocen el contenido irracional de sus obsesiones, pero, en algunos casos, los pacientes no están convencidos de que los pensamientos sean irracionales.


Terapia cognitivo-comportamental

Activación Conductual. En esta intervención se aboga por el uso de conceptos que despatologizan los estados de ánimo negativos, y se les ve como respuestas normales ante circunstancias de vida desfavorables. La Activación Conductual busca ayudar a las personas a comprender las fuentes externas (contexto/ambiente) de su sufrimiento y localizar aquellos comportamientos que están manteniendo o empeorando su condición, para poder cambiarlos y generar una espiral de mejora en la calidad de vida. Intervención Psicoterapéutica sencilla en su aplicación, la severidad de las problemáticas en que ha tenido éxito, se perfila como una opción terapéutica sumamente ventajosa.


Terapia cognitivo-conductual (TCC)

Consiste en identificar las situaciones problemáticas de la persona, tomar conciencia de pensamientos, emociones y conductas para generar cambios y lidiar con dichas dificultades. El consultante aprende a comprender como piensa, porqué siente cómo siente y porqué actúa y como actúa. Estudia el funcionamiento de aquellos procesos de conocimiento que resultan anómalos. El paciente: persona activa, responsable y autoconsciente, no está a expensas de lo q ocurra en el ambiente, sino que tiene voluntad propia para actuar por sí mismo. Salud mental: autodeterminación y autonomía, capacidad de renovarse en función de los cambios. Se combina con otros tipos de terapia: humanista o contextuales.

Ver todos los artículos

53 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
R
Cita verificada
Localización: Consultorio privado Primera visita Psicología

Acudí a consulta de primera vez en donde sentí que fue muy cuidadosa en abrir mi expediente y conocer tanto mis antecedentes como contexto personal, agradable el trato y el cierre de la sesión

B
Cita verificada
Localización: Consultorio privado Primera visita Psicología

Fue agradable la experiencia, es una persona profesional y dedicada a sus pacientes. Recomiendo mucho el servicio.

J
Cita verificada
Localización: Consultorio privado Psicoterapia

Una persona muy preparada, muy recomendable , muy dedicada y amable

Cita verificada
Localización: Consultorio privado Evaluaciones psicopedagógicas para niños y adolescentes

La doctora muy profesional, me faltan algunas sesiones fue la primera

A
Cita verificada
Localización: Consultorio privado Psicoterapia

Escucha activa y conversación fluida. Ambiente cómodo.

T
Cita verificada
Localización: Consultorio privado Rehabilitación neuropsicológica

Excelente experiencia
y dedicación.
La terapia de Lenguaje y del moviento para el Parkinson , muy acertiva.

A
Cita verificada
Localización: Consultorio privado Primera visita Psicología

En la primera sesión me sentí juzgada, hablo de un diagnóstico y asumió situaciones respecto a mi vida personal y mis relaciones interpersonales, se dedico a hablar más que yo en la sesión y al pedirle cerrar la sesión siguió hablando, lo cual me parece incluso una agresión al yo pedirle cerrar. Abarco temas poco relevantes al motivo de consulta. No genero un ambiente de confianza ni creó una alianza terapéutica al asumir situaciones referentes a mis conflictos actuales y decirme lo que debía de hacer en dichas situaciones.

W
Cita verificada
Localización: Consultorio privado Terapia de lenguaje

Muy bien, explicación muy buena, ejercicios excelentes

P
Cita verificada
Localización: Consultorio privado Rehabilitación neuropsicológica

Muchas gracias, en poco tiempo mi hija a avanzado mucho , le agradecemos mucho Lulu

J
Cita verificada
Localización: Consultorio privado Primera visita Psicología

Pues bien es un inicio al tratamiento pero espero mejorar pronto

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Depresión

Hola. Pues me ha afectado bastante todo esto del aislamiento, pienso mucho en la difícil situación que se viene para muchas personas, en mi familia, en mi trabajo, en mi vida, todo de manera pesimista, trágica. Amanezco con muchas nauseas, el corazón agitado, lloro todas las noches. La verdad me siento muy mal anímicamente, ojalá puedan aconsejarme qué debo hacer. Gracias.

CONSEJOS ante la PANDEMIA
AHORA que todos vivimos situación de exclusión, riesgo o adversidad, es necesario centrarnos en las situaciones positivas de vida que cada uno de nosotros podemos recuperar, para lograr alcanzar una vida que de antecedente siempre lleva un riesgo por naturaleza. Pero que así mismo, conlleva por naturaleza, superación, crecimiento, búsqueda de un Fin último de vida. El milagro de la vida misma nos ha enseñado a tener expectativas positivas.
Cada persona vive una situación específica diferente a otra ante estas situaciones. Muchas personas han sido capaces de llevar una vida de desarrollo y construcción positiva a pesar de la adversidad, la pobreza, las carencias. Cuestionarnos situaciones de Fé y Esperanza. La atención a la oportunidad, la paciencia y sobre todo la focalización activa en reforzar situaciones sociales y las áreas de oportunidad a pesar del aislamiento.
Estando en casa tenemos una gran oportunidad de acercarnos y reconstruir o recuperar zonas que habíamos dejado de lado.
No somos sujetos pasivos, sino activos vivos de superación en constante crecimiento.
Estoy a sus órdenes en la atención Psicoterapéutica Ontológica en el SER – SENTIR – CONOCER – HACER y CONVIVIR.

Lic. Maria de Lourdes Vital Martin

Duda sobre Electroencefalograma

Un niño de 6 años que presenta una irritacion vertical focal bifrontal. Que tratamiento lleva? Debido a que le ocurre esto?

El diagnóstico no especifica el instrumento de dx. utilizado.
Si se refiere vertical a las conexiones provenientes de zonas subcorticales o del tallo cerebral de donde puede ser el origen del trastorno, que converge hacia los dos hemisferios cerebrales. El dx. aún no está completo.
Las causas se buscarán en la historia clínica médica paido-neurológica, la atención psiconeurológica diagnóstica que detecte las conductas específicas en cada caso personalizado, y los demás estudios especializados que se vayan requiriendo como estudios de gabinete para descartar trastornos epilépticos, o infecciones del SN, traumatismos, Lesiones cerebrales tempranas o adquiridas... entre otras.
La atención Psiconeurológica continua preventiva mantendrá vigilante de la evolución de los síntomas conductuales, de déficits cognitivos, de atención, emocionales, psicomotores o psicosociales que se presentan en el desarrollo de las funciones ejecutivas frontales.

Lic. Maria de Lourdes Vital Martin

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.