
Paseo de Barlovento & Profesora Ángela Ceseña D1 y Coromuel, San Jose del Cabo 23407
Contamos con venta de medias de compresión para todas las necesidades y personas.
Leer más23/12/2022
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Paseo de Barlovento & Profesora Ángela Ceseña D1 y Coromuel, San Jose del Cabo 23407
Contamos con venta de medias de compresión para todas las necesidades y personas.
Leer más23/12/2022
Estudié la carrera de medicina en la facultad de medicina Campus CU de la universidad nacional autónoma de México. Me gradué en 2006. En 2007 ingresé a la especialidad de cirugía general en el Sanatorio Durango en la Ciudad de México. Me gradué en 2011 avalado por la Facultad mexicana de medicina de la Universidad La Salle. En ese mismo año ingresé a la subespecialidad de angiología y cirugía vascular en el Hospital Central Militar por parte de la universidad del ejercito y fuerza aérea. Actualmente tengo 10 años de ejercicio profesional tanto a nivel de instituciones públicas como en práctica privada.
Atención personalizada para cada paciente. Con orientación integral y humanizada para un diagnóstico y tratamiento acertado para cada patología y problema que involucre la salud y recuperación pronta del paciente.
Enfermedad venosa crónica
Enfermedad arterial periférica y pie diabético complicado
Malformaciones arteriovenosa
Accesos venosos para hemodialisis
Múltiples opciones para la consulta.
En Ciudad de México con 3 consultorios: Colonia del Valle, Médica Taxqueña y Hospital MAC La Viga.
En San José del Cabo: Nutrición en Salud.
Todos los consultorios cuentan con los estándares de atención para valorar y tratar múltiples enfermedades vasculares.
Ultrasonido Doppler
Doppler lineal
Índice tobillo-brazo
Venas varicosas
La enfermedad venosa crónica es una patología que se caracteriza por dilatación de los plexos venosos superficiales, profundos o comunicantes debido a debilidad de la pared de las venas o al mal funcionamiento del sistema de válvulas que tienen. Cuenta con múltiples factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad, dentro de los que se cuentan: herencia, sobrepeso, género (más frecuentes en mujeres), embarazos, antecedentes de trombosis, golpes a nivel de piernas, periodos prolongados de pie o sentada, tabaquismo, esfuerzos excesivos y exposición a fuentes de calor prolongadas. Los pacientes muestran molestias como pesadez, ardor, calambres, sensación de cansancio de predomino vespertino.
561 opiniones
El Doctor siempre nos explica muy bien los términos médicos que no entendemos, siempre de muy buen humor. Hasta bromeo con mi mamá, 100% recomendado.
Es muy profesional, explica muy bien la situación de salud, es muy sencillo como médico, tiene trato muy amable y te hace sentir en confianza y seguro de que tu salud va mejorar.
El me atendió de una trombosis en un pie y gracias a Dios, fué muy acertado en el tratamiento que me dio; y a raíz de eso, Tengo tiempo tratandome con él y me ha parecido muy profesional y muy acertado
En .mis tratamientos para la varices.
Me explico muy bien mi problema, conoce y domina el tema
Excelente Dr, amable empatico y sobretodo certero en su diagnóstico. Gracias
Llegué a la cita que había agendado, el médico no estaba, se había retirado dos horas antes de mi llegada. No cancelaron la cita ya que por agendar por aplicación de Doctoralia no tenían mis datos.
Después de estar esperando más de 40 minutos nos dijeron que no llegaba el medico
La verdad es la primera visita a la consulta del Dr. Marco Antonio Gurrola García, si fue una atención dedicada a la problemática que tengo acerca de mis pies.
Excelente Doctor, su consulta es muy completa ya que cuenta con ultrasonido y Doppler
Me dejó plantado el doctor y no respondió mensajes
48 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Es necesario cortar todo el pelo para poder quitar esas bolitas de grasa que segun se llaman lipoma en el cuero cabelludo?
No, solamente en la zona donde esta el lipoma. Si es pequeño será una incisión pequeña, pero si es un lipoma grande puede requerir grandes extensiones de cuero cabelludo rasurado.
Para mayor información acuda con su cirujano de confianza.
Hola una pregunta hace 24 días que estoy operada de una fractura al peroné y no tengo fuerzas todavía para apoyar mi pies y me duele mucho y me arde siento punsadas y el pie un poco caliente,en cuanto tiempo podré caminar y sacarme la bota ortopédica
Un proceso de ese tipo tiene una recuperación larga, siendo al rededor de los 3 meses un standard para la recuperación parcial de la movilidad y la consolidación de la fractura. Depende mucho de factores externos como la presentes a de la rehabilitación y la cantidad de actividad que este acostumbrada a realizar. Pero es necesario preguntar a su médico cualquier duda o cambio que haya notado. Saludos.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.