Experiencia
Enfocado en:
- Colposcopia
- Embarazo de Alto Riesgo
- Ultrasonido
Consultorio
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros ginecólogos cerca de míArtículos
Ausencia de la menstruación
La amenorrea (ausencia de menstruación) puede ser una afección transitoria, intermitente o permanente como resultado de la disfunción del hipotálamo, la hipófisis, los ovarios o el útero. Se clasifica como primaria (ausencia de menarca a los 15 años) o secundaria (ausencia de menstruación durante más de tres meses en niñas o mujeres que previamente tuvieron ciclos menstruales regulares o seis meses en niñas o mujeres que tuvieron menstruaciones irregulares. Un único período menstrual puede no ser importante de evaluar, pero la amenorrea que dura tres meses o más requiere evaluación medica inmediata. - Dr. Sergio Leyva / Ginecología.
Amenaza de aborto
El aborto espontáneo se define como una pérdida de embarazo clínicamente reconocida antes de la semana 20 de gestación, de un embrión o feto que pesa 500 gramos o menos. La amenaza de aborto describe casos en los que se ha producido sangrado vaginal, el orificio cervical esta cerrado, pero no se han cumplido los criterios diagnósticos para aborto espontáneo. Las mujeres con amenaza de aborto son manejadas expectantemente hasta que sus síntomas se resuelvan o haya una progresión a un aborto inevitable, incompleto o completo. El tratamiento con progestinas es el tratamiento más prometedor para el peligro de abortar. - Dr. Sergio Leyva
2 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
paciente anónimo
Lo mejor:
Su profesionalismo y su muy buen trato a las pacientes
paciente anónimo
Lo mejor:
El doctor es muy atento, me contesta por whats cuando me siento mal y también atiende mis llamadas, me atendió de la mejor manejable y es persona muy educada, me dio el mejor tratamiento, y así que había ido con varios ginecólogos y solo él solucionó mi problema solo soluciono mi problema ¡Gracias!
Dudas solucionadas
1 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Me acaban de realizar una cirugía por un quiste de ovario y enfermedad pélvica inflamatoria, quiero saber a los cuantos días puedo realizarme una citología?
Al mes, que ya este usted recuperada completamente del procedimiento quirúrgico. Y puede hacerse la prueba cuando no esta sangrando por vía vaginal y sin haber tenido relaciones 48 horas antes del estudio.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Embarazo de alto riesgo en Xalapa
Diabetes gestacional en Xalapa
Virus del papiloma humano (VPH) en Xalapa
Sangrado uterino disfuncional en Xalapa
Enfermedad de transmisión sexual (ETS) en Xalapa
Enfermedad benigna de las mamas en Xalapa
EIP (infección genital femenina) en Xalapa
Enfermedad de los ovarios poliquísticos en Xalapa
Ovarios poliquísticos en Xalapa
Trastornos de la menstruación en Xalapa
Ver más (15)Ginecólogos de GNP Grupo Nacional Provincial en Xalapa
Ginecólogos de Met-Life en Xalapa
Ginecólogos de Vitamédica en Xalapa
Ginecólogos de Seguros Monterrey en Xalapa
Ginecólogos de Banorte - Generali en Xalapa
Ginecólogos de Inbursa Inburmedic en Xalapa
Ginecólogos de Mapfre Seguros Tepeyac en Xalapa
Ver más (3)